Iglesia Católica recibió al nuevo obispo de Calama: monseñor Tomás Carrasco
CONSAGRACIÓN. Cientos de fieles, autoridades, sacerdotes y familiares estuvieron presentes en las ceremonias de bienvenida y ordenación.
Una multitudinaria bienvenida tuvo el sacerdote Tomás Carrasco Cortés , quien ayer fue ordenado oficialmente como obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama.
Durante la mañana se realizó en el Parque El Loa una ceremonia que contó con la presencia de autoridades de la zona, así como también con el nuncio apostólico, obispos de distintos puntos del país , sacerdotes, comunidad católica de Calama, una delegación de fieles de Los Ángeles, de dónde Carrasco era sacerdote, así como también de su familia.
En tanto, en horas de la tarde, en dependencias del Instituto Obispo Silva Lezaeta, se llevó a cabo la ordenación episcopal de monseñor Tomás Carrasco Cortés, actividad que- al igual que en la jornada de la mañana-contó con gran asistencia de personas que fueron a darle la bienvenida al nuevo líder de la Iglesia Católica en Calama.
Con su ordenación, terminaron 11 meses en el que la Diócesis de Calama estuvo sin un obispo, luego que en septiembre de 2022, monseñor Óscar Blanco fue trasladado a la Diócesis de Punta Arenas.
Desafíos
"Me siento en casa", fueron algunas de las primeras palabras dichas por monseñor Tomás Carrasco Cortés durante su bienvenida a la ciudad.
Continuó agradeciendo "las palabras y manifestaciones de cariño de mi bienvenida a la provincia de El Loa, donde está emplazada nuestra diócesis San Juan Bautista de Calama. Expreso mi profundo deseo que juntos en estas tierras de sol y cobre, sigamos extendiendo la fe como don entre entregado por Dios y hecho vida en quienes nos han antecedido".
El obispo además destacó cómo se vive la fe en esta provincias, especialmente a través de la denominada Piedad Popular y que tiene relación con las fiestas patronales de los pueblos del interior como la Fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, "que tanto bien ha hecho la Iglesia en la conservación y extensión de la fe, Una fe que nos hace portadores de esperanza y luz en medio de la tinieblas, que muchas veces quiere imponerse. Pero unidos en el amor a Dios y a nuestra Madre del Cielo, seguiremos dando esperanza a muchos, de manera especial a quienes son parte de nuestra provincia".
Agregó que, "como autoridades de esta provincia, es nuestra responsabilidad de inspirar la esperanza en la comunidad a la cual servimos, mostrando el camino hacia un futuro mejor, trabajando juntos e incansablemente para convertir esas aspiraciones en una realidad".
Solidarios
También, el nuevo líder de la Iglesia Católica en Calama, aprovechó que ayer se celebró el Día de la Solidaridad, para entregar un mensaje a la comunidad loína. "Hoy (ayer) celebramos el Día de la Solidaridad en Chile, donde un gran santo chileno, el padre Alberto Hurtado, nos ha dejado un ejemplo y es el ejemplo más claro de preocupación, pero también ocupación por el Cristo pobre. Que sea para todos los que habitamos estas tierras en el desierto de Atacama una preocupación constante por el servicio del más pobre y desvalido".
Igualmente hizo un llamado a trabajar unidos. "Invito a que todos juntos estemos atentos a vivir la caridad. El amor desinteresado es esencial para construir una sociedad solidaria y compasiva. Como líderes, tenemos la responsabilidad de ser el ejemplo de caridad en nuestras acciones y decisiones, asegurándonos de que los menos afortunados no sean olvidados entre nosotros y que la justicia y la igualdad sean piedras angulares de nuestras políticas y esfuerzos".
Durante este fin de semana continuarán las actividades de bienvenida del obispo de Calama en la provincia de El Loa. Mañana a las 11 horas llegará hasta el Santuario de Ayquina y el domingo al mediodía, oficiará su primera misa en la Catedral San Juan Bautista de Calama.
El término de las actividades por la ordenación, será el lunes desde las 9.30 horas, donde recibirá los saludos protocolares de las autoridades de la comuna y provincia El Loa.
El sacerdote y nuevo obispo de Calama nació el 13 de noviembre de 1970 en El Huachi, sector rural de Santa Bárbara, región del Biobío; es el tercero de seis hermanos. En 1994 ingresó en el Seminario Metropolitano de Concepción para iniciar su formación sacerdotal.
Fue ordenado diácono el 30 de marzo de 2001 y el 31 de octubre del mismo año, recibió la ordenación sacerdotal de manos de S.E. Mons. Miguel Caviedes Medina, tomando su lema sacerdotal del Evangelio de San Juan 15, 16 "No me han elegido ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los he destinado para que vayan y den fruto y ese fruto permanezca".
El 6 de octubre de 2017 fue nombrado párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles, cargo que desempeñó hasta su ordenación como obispo de Calama.