Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Destinarán $6 mil millones a la mejora de tres consultorios y escuela parvularia de Calama

GOBIRNO REGIONAL. Recursos están sujetos a la aprobación del Consejo Regional y se destinarían principalmente a la conservación y mejora de la infraestructura.
E-mail Compartir

Redacción

La directiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), junto al gobernador regional, Ricardo Díaz, realizaron un recorrido por los consultorios y escuelas de la Corporación, atendiendo las necesidades y requerimientos que cada recinto posee, rectificando así el aporte de casi $6.000 millones para la mejora y conservación integral de tres recintos de salud y una escuela de párvulos, sujeto a una eventual aprobación de los proyectos por del Consejo regional.

Los centros de salud que serán parte de este proceso y sus montos aproximados respectivos son el Cesfam Alemania (recursos por $1.680 millones); el Cesfam Montt ($950 millones); y el Centro de Servicios de Salud Municipal ($1.700 mill). Por su parte, la Escuela de Párvulos Los Enanitos, recibiría un monto aproximado de $1.600 millones.

Recalcar que estos montos podrían variar e incluso aumentar, de acorde a los requerimientos de cada recinto y según lo expresado por el gobernador regional, con el objetivo principal de realizar una conservación integral, y así también, brindar una atención de educación y salud en un entorno adecuado y de calidad.

Beneficiados

En la oportunidad, Díaz dijo que "estos son dos Cesfam: Montt y Alemania, que en conjunto atienden a 65.000 personas. Lo que queremos es normalizar ambos Cesfam, poder solucionar los problemas que tienen (...) son 65.000 personas que requieren que actuemos con prontitud".

De esta manera, los Cesfam y el Centro de Servicios de Salud Municipal, recibirán una importante conservación, contemplando la mejora en la infraestructura y el arreglo de importantes problemáticas respecto a la parte eléctrica y otros requerimientos de los recintos. A su vez, la Escuela de Párvulos Los Enanitos, también tendrá una importante mejora de infraestructura, tanto en pisos como techumbre, de manera que el arreglo también sea equivalente a la seguridad a prueba de lluvias, que es gran problemática que se genera en el recinto en dicho tipo de situaciones.

Muy necesario

La directora ejecutiva de la Comdes, Edith Galleguillos, en tanto, se refirió a la importante variedad de servicios y tareas que se realizan en el Centro de Salud Municipal, destacando la unidad del Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer y como ha ido evolucionando con el tiempo.

De esta manera, también se realizó una inauguración formal de unos avanzados kits de exámenes preventivos del cáncer, los cuales fueron muy bien recibidos por la comunidad debido a su efectividad, y que, de igual forma, tanto el producto como el proceso, fue financiado por el Gobierno Regional.

65 mil personas atienden los Cesfam Montt y Alemania, que en conjunto recibirán $2.630 millones en aportes.

$1.600 millones recibiría aproximadamente la Escuela de Párvulos Los Enanitos, del Gobierno Regional (Gore).

$1.700 millones serán entregados al Centro de Servicios de Salud Municipal, según precisó el gobernador Díaz.

SLEP: Liceo América es informado sobre el proceso de traspaso

EDUCACIÓN. Equipo del Servicio Local de Educación Pública Licancabur.
E-mail Compartir

Los integrantes del cuerpo docente del Liceo Técnico Profesional Minero América participaron una nueva jornada de transmisión de información, enmarcada en avanzar en el correcto e informado traspaso de los establecimientos educacionales municipales al nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur.

Esta transición se basa en la ley 21.040 y tiene como principal objetivo mejorar la calidad de la educación que entregan los establecimientos públicos del país, a través de la instalación de los SLEP, que deberán velar por la calidad, mejora continua y equidad del servicio educacional, considerando las necesidades de cada comunidad educativa, las características de los estudiantes y particularidades de cada comuna.

Reforzando lo anterior, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez expresó su agradecimiento "con la participación y la disposición en esta instancia del cuerpo docente del Liceo Minero América, a interiorizarse respecto del correcto traspaso del Servicio Educativo, enfatizando que pudieron disiparse y aclarar dudas y que se proseguirá este despliegue por todos los establecimientos educacionales del territorio".

Participantes

La coordinadora interna PIE, Patricia Díaz, en tanto, destacó que "fue súper satisfactoria esta reunión porque aclaramos muchas dudas que venían surgiendo desde que se nos informó que íbamos a formar parte del SLEP, es bueno poder acceder directamente a las personas involucradas para lograr esta claridad en el traspaso. Me gustó mucho la amabilidad y disposición del director ejecutivo para responder todas las preguntas que teníamos".

Por su parte, el coordinador Extraescolar, Francisco Tejerina, manifestó que "fue bastante bueno, positivo, porque así sabemos quiénes son las personas que van a estar a cargo del SLEP. La información que nos están entregando es para que nos preparemos en este proceso de traspaso, para todo lo que se viene, las propuestas de esta Nueva Educación y me parece muy bien que vengan a presentarse los directores".

Mientras que la docente, Jacqueline Ayavire señaló que "para ser nuestro primer encuentro con el SLEP me parece súper bien. Hemos quedado muy claros en lo que va a significar este traspaso y pertenecer al Servicio Local, la información fue muy clara y precisa. Como profesores tenemos la tarea de mantenernos informados acerca de este proceso y verificar nuestras liquidaciones de sueldo".

Para más información acerca de la etapa de implementación y traspaso del Servicio Local de Educación Pública Licancabur y la ley 21.040, los interesados pueden visitar el sitio www.sleplicancabur.cl