Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Vecinos de la población Inti Rai denuncian una serie de balaceras

CIUDAD. Junta de vecinos del sector sufre constantes hechos de violencia que se producen cada fin de semana. Piden más presencia policial.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Vecinos de la población Inti Rai denunciaron que están viviendo cada fin de semana, serios problemas con balaceras en su sector, las que "se han vuelto reiterativas, aterradoras y que nos mantienen bajo alerta constante debido a su ocurrencia en los fines de semana", comentó la presidenta de la junta de vecinos, Maritza López.

La dirigenta agrega en su denuncia que "estas -balaceras- se han intensificado en el último tiempo, y lo que es más preocupante es que vemos que las personas no están denunciando estos hechos que son graves y peligrosos".

Críticas

Maritza López, quien es además integrante del Consejo de la Sociedad Civil de Calama, criticó la labor policial con respecto a las balaceras. "Desde las policías nos informan que ciertos delitos van a la baja con el trabajo que se está haciendo. Pero en mi calidad de representante de las organizaciones territoriales, yo les hecho ver de que la gente no está denunciando. Y no lo hace porque ve burocracia, y tramitaciones muy largas para dar con autores de delitos o informar de uno en calidad de víctima. Las policías acá no cuentan con las herramientas para perseguir delitos. Y lo peor es que esto se está normalizando".

Carabineros

Sobre esta denuncia el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, José Luis Villegas, dijo que "es precisamente la denuncia responsable la que permite tener esa información y con ello efectuar procedimientos y labor preventiva, pero es muy importante que se entregue esta información a la institución de forma clara y responsable en una denuncia formal".

"Si bien los delitos de mayor connotación social y violentos han ido a la baja. Esto también lo es porque la comunidad ha denunciado. En base a ello se procedió a investigar, y se han obtenido resultados. Por eso es tan importante de dar cuenta a la institución, y hacerlo en un canal formal y no por redes sociales", agregó el comandante de la Primera comisaría de Calama.

En tanto la presidenta de la junta de vecinos de la población Inti Rai, agregó que "estos hechos de violencia se dan con mayor frecuencia en los fines de semana. Tuvimos dos portonazos, uno en calle Manuel Montt, y otro en calle Río Loa el pasado fin de semana, y prácticamente simultáneos, a las 19.30 de la tarde. Entonces eso ha comenzado a generar una sensación de inseguridad en la gente. Se encierra temprano por lo mismo y por la excesiva violencia con que se actúa. Esto tras los últimos hechos ocurridos en la ciudad. Desde un herido a bala en la cabeza, balaceras y choques vehiculares".

Además la dirigenta se refirió a la presencia de efectivos policiales en terreno. "Sabemos que llegaron 20 nuevos uniformados a Carabineros, pero desde hace semanas no vemos al escuadrón Centauro en las poblaciones. No sabemos si se fueron o cumplieron ya con sus servicios en Calama".

Sobre la labor que despliega el equipo Centauro de Carabineros, el comandante Villegas explicó que "el equipo se encuentra prestando una serie de servicios, y que se adecuan a la carta situación que guía a la labor policial en los puntos donde se registran y se denuncian mayores delitos".

Labor operativa

Y en cuanto a la labor operativa que se encuentra desplegando personal policial de la Primera Comisaría. "Y precisamente con apoyo del escuadrón Centauro, dedicado al trabajo que nos indica la carta situación, se está llevando a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad, con la información de en qué horarios, cuadrantes y puntualmente sectores donde se están registrando los delitos, y su modus operandi. En base a estos antecedentes se efectúa la programación de intervenciones", dijo el comisario Villegas.

De igual forma la autoridad policial comentó que "han llegado 20 nuevos efectivos. Esto nos permitirá mejorar el trabajo en el territorio, y con ello mayor presencia policial, mejorar y aumentar labor de controles, sobre todo a expendios de alcoholes, y por supuesto destinar más efectivos para labor operativa en los puntos donde sean georreferenciados los delitos de mayor connotación social y que además permita atacar el delito en horarios y puntos donde se está manifestando con mayores casos", cerró Villegas.