Camión que transportaba concentrado de zinc volcó e incendió en Antofagasta
Un camión conducido por un ciudadano boliviano, que transportaba concentrado de zinc, según lo informado a Carabineros de Antofagasta, equivocó el camino de ingreso e hizo acceso a la ciudad de Antofagasta a través de la ruta N26, Salvador Allende, terminando su recorrido al impactar en la Plaza de Los Eventos en la costanera de la ciudad, donde el camión volcó y se incendió.
A través de un comunicado desde la seremi de Transportes explicaron que se hicieron todas las coordinaciones para retirar el concentrado de zinc y analizar las causas que desencadenaron éste accidente, que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales y tampoco involucró a terceras personas.
En el acceso por Salvador Allende se han realizado múltiples acciones para garantizar la seguridad de las personas que viven en el sector, instalando señalética de advertencia y también foto radares para infraccionar inmediatamente a quienes no respeten la prohibición del tránsito a camiones.
Desde la cartera de Transporte lamentaron que este tipo de hechos se sigan repitiendo en la comuna de Antofagasta por la imprudencia de quienes no respetan lo establecido en las normas viales y realizaron un llamado a la comunidad a denunciar el tránsito de camiones por esta ruta que está prohibida para vehículos pesados.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros Jara señaló que "en Salvador Allende nosotros como autoridad de Transportes y también el MOP hemos tomado un conjunto de medidas para garantizar la seguridad de los vecinos, se ha instalado abundante señalética y también foto radares para infraccionar a aquellos conductores imprudentes, de manera de dar tranquilidad y seguridad a los vecinos del sector. Pero lamentablemente un conductor, de nacionalidad boliviana, se desvió del camino causando este accidente que pudo tener trágicas consecuencias. Para tranquilidad de la población el camión que sufrió el accidente transportaba concentrado de zinc y su destino era Portezuelo en el sector La Negra".
Obras de conservación
Tras este nuevo accidente, desde la seremi de Obras Públicas informaron sobre el inicio de las obras de conservación de elementos de seguridad vial de Avenida Salvador Allende, lo que permitirá potenciar la protección para los peatones y las casas aledañas a la avenida.
"Este proyecto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros detalles. Esto iniciará posterior a las Fiestas Patrias, y tiene un valor que supera los 580 millones de pesos", indicó el seremi Pedro Barrios.
La iniciativa permitirá el mejoramiento de las condiciones de seguridad, un desplazamiento más seguro para usuarios de la ruta y aumentará la señalización, factores que esperan permita la reducción de accidentes.