Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

A los 75 años falleció Cristina Hrepic: conocida fabriquera de la iglesia de Chiu Chiu

DECESO. Sus restos están siendo velados en el templo del poblado y hoy su funeral será desde las 14.30 horas en el cementerio de la localidad.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Ayer en la mañana se informó del fallecimiento de Cristina Hrepic Chávez a los 75 años, quien fuera -por media década- la fabriquera (laica encargada de cuidar los bienes de un templo) de la iglesia de Chiu Chiu, la más antigua de Chile.

Su deceso fue una noticia sorpresiva para la comunidad loína, no sólo para los habitantes de Chiu-Chiu, puesto que ella era una persona muy conocida e incluso, este año fue destacada por el municipio de Calama, como uno de los héroes más importantes de la comuna.

Según informaron sus familiares, Cristina Hrepic está siendo velada desde ayer en la misma iglesia del poblado donde ella prestó sus servicios, mientras que el funeral será hoy desde las 14.30 horas, donde será sepultada en el cementerio de Chiu Chiu.

Condolencias

Una vez que se conoció la muerte de esta destacada mujer, fueron muchas las personas, agrupaciones y autoridades que entregaron sus condolencias y manifestaron su pesar por esta lamentable muerte.

Desde la Comunidad Indígena Atacameña San Francisco de Chiu Chiu emitieron un comunicado oficial en el que señalaban que, "Cristina dedicó su vida con devoción y compromiso al resguardo y protección del templo más antiguo de Chile. Además, fue una ferviente defensora de las costumbres y tradiciones católicas, demostrando dedicación incansable y consagrando su vida a este patrimonio invaluable".

Agregan que su partida, "deja una huella imborrable en el corazón de nuestra comunidad, y nos unimos en el dolor que este triste acontecimiento genera".

Por último manifestaron que su legado estuvo, "marcado por el amor, el servicio hacia el templo y nuestra comunidad, y la preservación de las tradiciones católicas, perdurará por siempre en nuestros corazones y en la historia de Chiu Chiu".

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, manifestó que "Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y como seremi estamos muy tristes ante la partida de la señora Cristina, quien fue una persona que siempre estuvo muy al tanto de todas las tradiciones, la cultura de la gente de Chiu-Chiu, la comunidad; de cómo vinculaba sus tradiciones con la religiosidad y la iglesia con toda la labor comunitaria que se realizaba desde el pueblo".

Lagos continúo diciendo que, "le enviamos un abrazo muy grande y fraterno a toda su familia, sus amigos, amigas, pero por sobre todo, a toda la comunidad de Chiu-Chiu por esta lamentable pérdida, que sinceramente acompañamos en nuestros corazones".

Por su parte, el alcalde de Calama en representación del municipio emitió un comunicado en el que manifestó que, "en este día hacemos un alto en nuestras labores diarias para elevar una oración por su eterno descanso, para que su luz brille eternamente en el corazón de todos aquellos que la conocieron en vida".

"Le enviamos un abrazo muy grande y fraterno a toda su familia, sus amigos, amigas, pero por sobre todo, a toda la comunidad de Chiu-Chiu".

Claudio Lagos, Seremi de Cultura

14.30 horas de hoy se realizará funeral de Cristina en el cementerio del poblado de Chiu Chiu.

Imputado por homicidio de carabinero fue formalizado

OLLAGÜE. Fiscalía le comunicó cargos por tres delitos, entre ellos, los disparos al suboficial Rigoberto Candia.
E-mail Compartir

Un plazo de investigación de 150 días, periodo durante el cual el imputado deberá permanecer en prisión preventiva, dispuso el Juzgado de Garantía de Calama para el presunto autor material de los disparos que en 2015 provocaron la muerte del suboficial de Carabineros, Rigoberto Candia Pérez, en la comuna de Ollagüe.

El imputado, de iniciales A.M.O.S., arribó al país extraditado desde Bolivia el pasado viernes, quedando de inmediato detenido en un centro penal de Santiago, a la espera de su comparecencia ante tribunales de la región, lo que se concretó vía telemática ayer, con presencia del Ministerio Público, Defensoría y los abogados querellantes que representan a la viuda del suboficial y al Ministerio del Interior.

Si bien el imputado fue formalizado en ausencia por la Fiscalía de Calama en diciembre de 2016 por los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto, durante audiencia realizada por el magistrado Alejandro González dispuso reiterar la formalización a fin de que conociera los hechos por los cuales está siendo investigado.

Durante la audiencia de esta mañana, el fiscal (s) Gabriel Zepeda comunicó que los hechos descritos configuran los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto, solicitando para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva.

Estudiantes de Calama participaron en taller de liderazgo estudiantil

E-mail Compartir

El viernes 18 de agosto el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea a través de su Plan de Formación Ciudadana organizó su 1° Taller de Liderazgo Estudiantil, el cual tuvo como participantes a integrantes de los Centros de Alumnos de la Escuela Andrés Bello, Escuela Presidente Balmaceda, Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo Bicentenario Diego Portales, Colegio Río Loa, Colegio San Ignacio y el Colegio de Chuquicamata.

Los propósitos de esta actividad consisten en fortalecer herramientas del liderazgo escolar y abrir espacios de interacción y diálogo entre estudiantes de diferentes sectores (público y privados). La directora Marisol Casas Vargas afirmo que "Esperamos que los y las estudiantes participantes puedan aprender lo mayor posible de todos los relatores invitados, ya que un buen líder es el que aprende lo mejor del resto".

Este taller tuvo su primera sesión que están planificadas y que incluye la participación de personalidades de Codelco, Pro Loa y el seremi de Deportes de Antofagasta.