Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

En el mes de la solidaridad invitan a apadrinar a un adulto mayor del Hogar San José

LLAMADO. El objetivo es que puedan ayudar a uno o más residentes no sólo materialmente sino que principalmente con conversación y acompañamiento.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

En un esfuerzo por brindar compañía y apoyo a los adultos mayores residentes en el Hogar San José de Calama, perteneciente a la Fundación Cáritas, existe una iniciativa de apadrinamiento. Con un total de 23 residentes, de los cuales 13 son hombres y 10 son mujeres, muchos de ellos carecen de la presencia constante de familiares y enfrentan la soledad en su día a día.

Manuel Alarcón Copa, asistente social del Hogar San José, expresó la importancia de este programa y explicó que "el objetivo es que terceras personas puedan apadrinar a nuestros residentes. Por ejemplo, que le puedan traer una torta, venir a celebrar con ellos el día de sus santos, venir a visitarlos, y hacerles compañía durante su estadía en el hogar".

Agrega que, "algunos de ellos no tienen familiares cercanos, mientras que otros sí tienen familia, pero igualmente necesitan la compañía y el cariño de terceros. Queremos que las personas se conviertan en padrinos y madrinas de nuestros residentes, para que siempre tengan alguien a quien recibir y que los visite".

La iniciativa de apadrinamiento está abierta a individuos, familias, empresas y agrupaciones que estén interesadas en brindar su tiempo y compañía a los adultos mayores del hogar. "No importa si es una sola persona o un grupo, lo importante es la intención de estar presente para nuestros residentes", agregó Alarcón.

Las personas interesadas en participar en este noble proyecto pueden comunicarse a través del celular +56945323101 o escribir al correo electrónico hogardeancianoscalama@gmail.com. También pueden encontrar información en las redes sociales del Hogar San José en Facebook e Instagram.

Para formalizar el apadrinamiento, los interesados serán contactados desde el Hogar y se les invitará a acudir a las instalaciones ubicadas en calle Maipú N°2346 de Calama, donde podrán firmar un compromiso de apadrinamiento y conocer de cerca a los residentes que recibirán su apoyo.

Paralelamente a esta iniciativa de apadrinamiento, el Hogar San José también lleva a cabo diversas campañas para recolectar alimentos, productos de aseo y otras necesidades esenciales. Estas campañas son una forma adicional en la que la comunidad puede involucrarse y contribuir al bienestar de los residentes.

La soledad en la vejez es un problema significativo que afecta la calidad de vida de muchos adultos mayores. Tener compañía y apoyo externo no solo les brinda momentos felices, sino que también contribuye a su bienestar emocional y mental.

Estudios demuestran que la interacción social regular puede disminuir el riesgo de depresión y ansiedad en las personas mayores, además de fomentar un sentido de pertenencia y conexión con la comunidad.

El Hogar San José y la Fundación Cáritas invitan a todos aquellos dispuestos a marcar una diferencia en la vida de los adultos mayores a unirse a esta causa y convertirse en un faro de luz en la vida de quienes más lo necesitan.

"Algunos de ellos no tienen familiares cercanos, mientras que otros sí tienen familia, pero igualmente necesitan la compañía".

Manuel Alarcón Copa, Asistente social Hogar

Jóvenes del Liceo B-10 disfrutaron de un día en San Pedro de Atacama tras ganar reto ecológico

DESAFÍO. Alumnos recolectaron plástico que luego será reciclado.
E-mail Compartir

Recientemente, los estudiantes ganadores de la primera versión del Eco Reto Recimat, disfrutaron de su premio en San Pedro de Atacama. Los jóvenes, ya egresados del Liceo B-10, estaban el año pasado en cuarto medio. Gracias a su entusiasmo, lograron juntar más de cuatro toneladas de plástico y pudieron disfrutar de un día en el poblado, el cual incluyó una visita a las termas de Puritama.

En concreto, fueron 22 jóvenes los que pudieron viajar, además de cinco apoderados que ayudaron entusiastamente en la recolección del plástico. En total, se logró recolectar seis toneladas de plástico en el Eco Reto Recimat. En esta primera edición del concurso, participaron cuatro recintos educacionales: el Liceo B-8, el Colegio Río Loa, el Colegio Leonardo Da Vinci, y el Liceo B-10, quienes fueron los ganadores.

Alumnos

Kevin Nieto, perteneciente al curso ganador en categoría cuarto medio, valoró el premio. "Ya que ganamos el premio, disfrutamos de una experiencia muy buena, con aguas templadas. Es una experiencia que recomiendo. Les recomiendo participar en la próxima versión del concurso".

Sandra Jaime Flores, apoderada del curso ganador, enfatizó en que el premio es una recompensa al trabajo realizado en equipo. Así mismo, llamó a participar a quienes deseen cuando se haga una nueva versión del curso. "Es una buena instancia para conocernos como apoderados, participar con nuestros niños y por un logro que obtiene un beneficio. A su vez, ayudamos al medio ambiente".

Marcela Toledo, encargada del Departamento de Acción de Recimat, explicó que la gestión respecto al retiro y reciclado del plástico, se dio con la ayuda de la empresa Redimir. Respecto a la importancia de esta primera versión del EcoReto, Toledo explicó que fue significativa.

"Esto es un pequeño aporte al cuidado del medio ambiente. También pudimos incentivar a los jóvenes para que cuiden el medioambiente. Nosotros apoyamos de alguna forma, y ellos se dieron cuenta de que está el compromiso social y el compromiso de apoyar estas causa de parte de la empresa", finalizó la encargada.

"Ya que ganamos el premio, disfrutamos de una experiencia muy buena, con aguas templadas. Es una experiencia que recomiendo".

Kevin Nieto, Alumno ganador

4 toneladas de plásticos lograron recolectar los alumnos del Liceo B-10