Secciones

CIDH confirma que "Plan Colosio" buscaba asesinar al presidente electo de Guatemala

COMPLOT. Tras la victoria de Bernardo Arévalo de León, resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer supuesta conspiración para repetir el crimen del candidato mexicano Luis Donaldo Colosio, abatido a tiros en 1994.
E-mail Compartir

La celebración del académico Bernardo Arévalo como presidente electo de Guatemala el domingo pasado se vio interrumpida cuando, en privado, la Fiscalía, cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos y estuvo semanas intentando suspender su candidatura, le informó que supuestamente había pandillas complotando para asesinarlo.

El mensaje de la Fiscalía llegó en pleno discurso de victoria en un hotel al sur de la Ciudad de Guatemala, solo minutos después de su triunfo electoral, y se une a otro plan denominado 'Colosio' con el objetivo de quitarle la vida al candidato del Movimiento Semilla, según confirmó esta semana un informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los cuatro fiscales, miembros del departamento contra los delitos de extorsión, se acercaron a Arévalo de León y pidieron una reunión privada. En la misma, le notificaron que obtuvieron "información privilegiada" sobre "estructuras criminales de pandillas" que supuestamente buscarían asesinarlo.

El encuentro con el personal del Ministerio Público duró media hora. Ese domingo, mientras cientos de personas celebraban la histórica victoria del partido progresista en las afueras del hotel, Arévalo de León no salió a festejar con sus seguidores.

Según el informe de la CIDH, al presidente electo no le quedó más opción que "recurrir a la seguridad privada, dada la desconfianza existente con las entidades del Estado bajo el contexto actual".

Arévalo de León se transporta en un automóvil prestado con "blindaje nivel 3" cuando la recomendación es un "nivel 7". La falta de fondos del partido también ha provocado que la vicepresidenta electa, Karin Herrera, cuente con un automóvil donado por un simpatizante y no acorde a los posibles riesgos.

'plan colosio'

El eventual complot no es el único plan para asesinar a Arévalo de León, según el informe de la CIDH y al Movimiento Semilla.

El 15 de agosto, a solo 5 días del balotaje, el equipo de seguridad de Arévalo de León recibió "información preocupante" sobre un "plan para asesinarlo con participación de agentes estatales e individuos particulares".

La información fue confirmada por "al menos tres fuentes dentro de instituciones estatales, con un alto grado de fiabilidad", y que "no se conocen entre sí", precisó la entidad.

El complot pretendía, repetir el asesinato del candidato mexicano Luis Donaldo Colosio, quien en 1994 fue abatido con un arma de fuego en un acto público, previo a las elecciones en la nación norteamericana.

Sin embargo, el Estado de Guatemala "cuestionó" la existencia del 'plan Colosio' y la catalogó como una amenaza no existente, según el informe.