Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Gobierno argentino anuncia medidas para paliar el efecto de la devaluación de su moneda

ECONOMÍA. El ministro y candidato a la Presidencia, Sergio Massa, enumeró bonos y aumento en la pensión a los jubilados, entre otros apoyos.
E-mail Compartir

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció ayer una serie de medidas para paliar la caída en el poder adquisitivo del salto cambiario del 22% que convalidó el 14 de agosto pasado.

Las medidas "para cuidar a las familias argentinas", que, según anticipó Massa en un video en sus redes sociales, iría contando a lo largo del día, están destinadas a pequeñas y medianas empresas, jubilados, trabajadores en relación de dependencia, bajo el régimen de monotributo y de la economía social, así como a los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado.

"Cómo vamos a ir compensando el daño que generó esta situación", dijo Massa, consecuencia de la devaluación de la moneda argentina a la que "obligó" el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la sequía histórica que redujo este año las exportaciones agropecuarias, un motor de la economía del país.

Para los jubilados y pensionados, Massa anunció un "refuerzo" de 37.000 pesos (101,2 dólares) mensuales en septiembre, octubre y noviembre próximos, llevando la jubilación mínima a 124.000 pesos (339,2 dólares).

Los jubilados acceden también a créditos de hasta 400.000 pesos en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy cobran los bancos, y una devolución del impuesto al valor agregado para las compras en comercios con tarjeta de débito.

Para los trabajadores que pagan el régimen de Monotributo, se exime del componente tributario por seis meses en las cuatro categorías más bajas y se ofrecen créditos con garantía estatal; para los trabajadores en relación de dependencia, anunció líneas de crédito a la mitad de las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito.

Para los beneficiarios de los planes sociales, Massa anunció un refuerzo de 10.000 pesos en septiembre y octubre y para los beneficiarios del programa Tarjeta Alimentar, un refuerzo del 30%.