Secciones

Köbrich y Grimalt son los abanderados del Team Chile más grande

PANAMERICANOS. La nadadora y el voleibolista llevarán el emblema.
E-mail Compartir

El Comité Olímpico de Chile dio a conocer ayer que los abanderados del deporte nacional para los Panamericanos Santiago 2023 serán la nadadora Kristel Köbrich y el especialista en vóleibol playa Esteban Grimalt, quienes comandarán la delegación más numerosa del Team Chile en estos Juegos, con alrededor de 600 atletas.

Se trata de dos de los atletas más laureados del país y también dueños de carreras inigualables en cuando a experiencia.

Köbrich es la mejor nadadora chilena de todos los tiempos. Ha representado al país en cinco Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. También compitió en la cifra record de 11 mundiales de la especialidad y esta será su sexta participación en los Panamericanos tras su debut en 2003 en Santo Domingo.

Tras recibir la bandera, la campeona dijo que "es un privilegio estar con Esteban, saber que todo el Team Chile no importa quién hubiese sido, estábamos felices igual. Espero que podamos apreciar y entender lo que significan unos Juegos Panamericanos en Chile. Esto va a ser algo inolvidable".

Por su parte, Grimalt junto a su primo Marco han marcado la historia en el vóleibol playa chileno. Juntos vienen de ganar la medalla de oro en Lima 2019 y ambos se adjudicaron el Premio Nacional del Deporte 2022.

El deportista dijo sentir "mucha emoción, es un orgullo tremendo para mí y para mi familia. Es un premio a la trayectoria mía con Marco, que fue abanderado en los Juegos Olímpicos, y para qué decir de Kristel que con su trayectoria es una de las mejores del deporte chileno".

La entrega del emblema ocurrió el mismo día en que se supo que Simone Biles, la mejor gimnasta estadounidense de la historia, dio un nuevo paso para llegar a Santiago 2023: se coronó campeona nacional de su país por octava vez y el fin de semana del 18 de septiembre competirá por un cupo panamericano.

Mamá de Rubiales inicia huelga de hambre y acusa "cacería humana"

ESCÁNDALO. Fiscalía ofreció a Jenni Hermoso presentar denuncia por agresión sexual.
E-mail Compartir

Ángeles Béjar, la madre de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol suspendido temporalmente por la FIFA, se encerró ayer en la iglesia de la Divina Pastora de Motril y se declaró en huelga de hambre hasta que se encuentre una solución a la "cacería, inhumana y sangrienta que", dice, "están haciendo con mi hijo con algo que no se merece".

El encierro en la iglesia del barrio de Capuchinos de Motril se hará "de manera indefinida, día y noche" hasta que se haga justicia con su hijo, según dijo la madre de Rubiales, al que el sábado se suspendió de toda actividad tras la polémica del beso en la boca a la jugadora de la selección de fútbol Jenni Hermoso tras la victoria en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelandia.

La madre de Rubiales le pidió a Jenni Hermoso que "diga la verdad" y "mantenga la versión que tuvo al principio de los hechos".

Considera que no existe abuso sexual "al existir consentimiento por ambas partes, como queda demostrado en las imágenes", y se pregunta "por qué se están ensañando con él" y qué "hay detrás de toda esta historia", ya que su hijo "es incapaz de hacerle daño a nadie".

Paralelamente, La Fiscalía de la Audiencia Nacional española abrió diligencias de investigación contra Rubiales y ofreció a Hermoso que haga una denuncia por agresión sexual.

Presidente del Marsella por salida de Sánchez: el fútbol "es un deporte colectivo"

ADIÓS. Pablo Longoria agradeció lo que el chileno dio al club, sin embargo afirmó que "no encajaba" en el esquema establecido por el nuevo entrenador.
E-mail Compartir

Desde que Alexis Sánchez jugó el último partido con la camiseta del Olympique de Marsella y terminar su contrato, se escribieron cientos de páginas en que se analizaba el alejamiento del tocopillano del club en el que brilló en Francia al nivel de sus mejores años en Europa.

Era poco entendible el afán del goleador histórico de la Roja por buscar otro club, si en el puerto francés los hinchas lo amaban. Muchos acusaron al chileno de soberbia, de no valorar lo que tenía, de sentirse mejor de lo que es, entre otras múltiples acusaciones.

Sin embargo, una vez asegurada su incorporación el Inter de Milán, club al que vuelve tras su aventura gala, el atacante se animó a explicar las razones de su partida de Marsella: "Los acuerdos dependen de dos partes; no solo de mí. Y esta vez el cuerpo técnico tenía otras opciones. Pero se respeta".

Estas palabras tuvieron inmediata respuesta de Pablo Longoria, presidente de Olympique, quien le dio la razón a Sánchez y dijo que la decisión de no renovar su contrato es que no era parte del proyecto colectivo que buscaba armar el club francés.

Durante la presentación del argentino Joaquín Correa, Longoria primero dedicó palabras de gratitud al chileno, pero luego pudo matices.

"Quiero agradecer a Alexis Sánchez todo lo que nos dio la temporada pasada. Agradezco que un jugador de su nivel haya creído en nuestro proyecto. Nos dio mucho". Sin embargo, "hubo un cambio de entrenador. Todas las decisiones que tomamos es con el consenso de la dirección deportiva y cuerpo técnico. Analizamos el equipo, lo que hacía falta en el sector ofensivo. El fútbol es un deporte colectivo; no individual".

"No encajaba"

"Quisimos hacer nuestro ataque con Aubameyang, Vitinha, Correa, Ndiaye. Debimos tomar decisiones que no fueron fáciles. Es cierto que analizamos la posición de Alexis, pero pensamos que estábamos tomando la mejor decisión", añadió Longoria.

En la misma línea, sostuvo que "había que buscar la mayor complementariedad entre los jugadores que estarán llamados a jugar juntos esta temporada. Queríamos tomar la mejor decisión para el colectivo. Con respecto a Alexis, no encajaba dentro del marco colectivo".

"Hasta último momento estuvo en nuestra cabeza saber cómo su continuidad podría complementar la plantilla actual. Tuvimos muchas discusiones. Abandonamos la pista de Sánchez en las últimas semanas. Es un gran jugador que nos hubiera gustado tener con nosotros, eso es seguro. Pero primero buscábamos complementar el equipo", sentenció.

Ahora Sánchez prepara su redebut en el Inter. Ayer no fue citado al partido contra el Cagliari debido a lo reciente de su fichaje, pero según el medio Tuttosport sí estará considerado para el duelo del domingo ante Fiorentina .