Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Ambiente eléctrico

El Presidente Boric ha señalado que en el país "el ambiente está eléctrico". No hay duda. Siguiendo con su metáfora, él lo ha enchufado; y con sus frecuentes declaraciones odiosas, así lo ha mantenido. Deberá ser precavido para no electrocutarse.Enrique Alvayay Castro


Explicaciones

Se ahorraría tiempo en explicaciones ligeramente cantinflescas si se complementara el redactor de discursos del Presidente con el ministro Cordero como redactor de declaraciones.

José Luis Hernández Vidal


Aporte a la empleabilidad

En un contexto de retos económicos globales, la empleabilidad preocupa, especialmente para quienes inician su carrera. Las cifras actuales en Chile reflejan alto desempleo juvenil. En este panorama, surgen iniciativas que ofrecen oportunidades.

La Tercera Feria Laboral CUP (ferialaboralcup.cl), organizada por la Corporación de Universidades Privadas (CUP), destaca en esta tarea. En formato virtual hasta el 6 de septiembre, reúne a 15 universidades chilenas con un fin común: facilitar la inserción laboral de egresados en un mercado competitivo. Más que reclutamiento, esta feria simboliza el compromiso de las instituciones con sus estudiantes, aun después de la formación. Y contribuye en momentos de incertidumbre laboral.

La CUP entiende la educación como un proceso continuo. Busca asegurar que sus egresados estén bien preparados académicamente y listos para un mundo laboral cambiante. La feria refleja esto al ofrecer talento profesional altamente capacitado.

Es esencial que las empresas reconozcan esta iniciativa y participen, publicando ofertas que satisfagan necesidades de jóvenes profesionales. Sin el sector empresarial, la Feria Laboral CUP no sería posible. Es una oportunidad única para conectar con potenciales empleados y contribuir al desarrollo económico y social. En tiempos complejos, la colaboración es esencial.

Cristian Nazer A. Presidente de la Corporación de Universidades Privadas, rector Universidad Finis Terrae


Escenario económico

Chile se encuentra a mitad de una crisis económica. Esta se manifiesta en el 8,8% de desocupación en el trimestre móvil mayo-julio y un aumento del 6,5% del IPC en 12 meses hasta el mes de julio. Pareciera lógico que lo prioritario debiese ser promover la inversión, la creación de empleo y el crecimiento del país. Sin embargo, hay un sector político que cree que la solución va por obligar a pagar el aguinaldo dieciochero a aquellas empresas que actualmente no pueden hacerlo. ¿Irresponsabilidad o desconexión con la realidad?Gabriel Mora Peña Fundación para el Progreso


Seguridad en Fiestas Patrias

Sería interesante saber qué medidas de seguridad se están considerando para las próximas Fiestas Patrias. Es tarea de las autoridades y de los propios fonderos hacer el mayor esfuerzo para proteger a quienes asistan a fondas y ramadas en busca de un tranquilo momento de esparcimiento junto a familiares y amigos. Sería lamentable que dichos lugares fueran centro de noticias causadas por hechos delictuales.

Jorge Valenzuela Araya


Evolución

La muñeca que durante 60 años ha promovido un estilo de vida y un estereotipo marcado, hoy nos hace reflexionar que el cambio comienza con la aceptación de uno mismo y la voluntad de desafiar las normas establecidas, enfocándose totalmente en la inclusión, diversidad y empoderamiento.

El contraste visual entre la apariencia tradicional del icónico color rosado y el mensaje transformador que busca en su audiencia plantean interrogantes importantes sobre cómo las marcas comunican sus valores a través de la publicidad. La elección de mantener el color como un vínculo con su identidad proporciona una familiaridad con todas las generaciones, como también refleja con precisión su mensaje interno.

Es notable cómo la película logra atraer no sólo al público convencional, sino que también a una audiencia más diversa. El hecho de que hombres tengan gran interés muestra cómo la evolución de Barbie se ha convertido en un mensaje resonante que llega a audiencias antes inesperadas.

Es esencial que la publicidad logre reflejar esta evolución y permita que la audiencia aprecie el mensaje genuino detrás de la icónica muñeca que llegó a romper con las limitaciones del pasado y que, sin duda, ha sido un hito digno de aplaudir, ya que es alentador ver cómo una figura tan influyente puede evolucionar y adaptarse a través del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de cambio positivo.

Maribel Vidal Directora ejecutiva del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar)

Capacitarán a 90 mujeres de la región en curso de herramientas digitales

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Antofagasta y Ore Mining Capacitaciones dieron inicio al curso de capacitación en herramientas digitales a través de una ceremonia online, el que beneficiará a noventa participantes del programa Jefas de Hogar presente en diferentes comunas de la región. Se trata de un curso interactivo de Excel Básico que permitirá ordenar y potenciar administrativamente la contabilidad y las finanzas de sus respectivos emprendimientos, con el propósito de fortalecer sus negocios y fomentar la autonomía económica.