Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Alexis Sánchez entrena con normalidad y estaría apto para jugar con Colombia

CLASIFICATORIAS. Berizzo ya adelantó que espera contar con el delantero para el duelo del martes contra los cafeteros. También está en duda Marcelino Núñez.
E-mail Compartir

La Selección Chilena retomó ayer los entrenamientos con su máximo referente en ataque, Alexis Sánchez, reincorporado tras la inapelable derrota del viernes frente a un Uruguay que fue claramente superior en el Estadio Centenario.

Los dirigidos por Eduardo Berizzo abandonaron Montevideo inmediatamente tras la caída 3-1 y ayer se ejercitaron en el complejo Juan Pinto Durán en sesión de recuperación para preparar el partido del martes ante Colombia.

La práctica matutina tuvo al grupo dividido con trabajo diferenciado para aquellos que jugaron ante Uruguay. El resto estuvo bajo las órdenes de Berizzo y allí estuvo "Maravilla", activo y en contacto con la pelota, a diferencia de los días anteriores.

La condición física del delantero y la posibilidad de ser titular en el duelo ante los cafeteros está en duda, luego de que el "Toto" lo excluyera de la nómina que viajó a Montevideo en el debut de la "Roja".

Tras la derrota frente a Uruguay, el DT ofreció un mejor panorama sobre la disponibilidad de Sánchez, aunque evadió detallar el diagnóstico de lo que afecta al máximo goleador histórico de la Selección.

"Alexis estará disponible. Necesitaba un tiempo prudente de inactividad. Ya es opción para el martes, tuvimos que ser cautos con él, es una situación clínica", dijo Berizzo.

Desde su llegada a Santiago el pasado martes, el jugador del Inter fue evaluado por el cuerpo médico de la "Roja" y no participó de las prácticas previas al duelo frente a los charrúas, pero tras la partida del equipo trabajó en solitario durante jueves y viernes.

Ante la ausencia de un parte médico oficial se especuló bastante sobre la situación de salud del atacante de 34 años. Se habló desde una contractura en el gemelo, anemia, hasta ahogos y fatigas por no estar en toda su capacidad, debido a una larga inactividad de competencia de tres meses.

Por lo mismo, y según las imágenes compartidas por la Selección, verlo entrenar normalmente supone una inyección de esperanza para un equipo abatido tras el pobre debut en Clasificatorias.

Los problemas no acaban con Sánchez, eso sí. Berizzo tampoco cuenta con Arturo Vidal en su máxima capacidad. El otro gran referente de la "Generación Dorada" arrastra un problema en su rodilla derecha, lo que le alcanzó para jugar 23 minutos en Montevideo, hacer el descuento e inyectar de energía al equipo con su jerarquía. "Espero llegar al 100 por ciento el martes", dijo el "King" tras finalizar el duelo.

La última duda pasa por Marcelino Núñez, quien fue reemplazado sobre el final del partido en Uruguay por una dolencia física y ayer fue sometido a exámenes.

Chile recibirá a Colombia en el estadio Monumental el martes a las 21:30.

Neymar: "No soy mejor que Pelé por haber superado este récord"

BRASIL. El atacante recién transferido a Arabia anotó dos goles ante Bolivia.
E-mail Compartir

Neymar Júnior, que marcó el viernes un doblete en la victoria 5-1 de Brasil sobre Bolivia, superó a Pelé como máximo artillero de la "Canarinha", aunque afirmó que por ese récord no es mejor que el fallecido ídolo.

"Estoy muy contento. Nunca imaginé que batiría ese récord. Pero no quiero decir que soy mejor que Pelé sólo por haberlo superado en este récord", dijo el delantero después del triunfo en la primera jornada de Clasificatorias.

El goleador recibió una placa de manos del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, como el máximo artillero de la Canarinha en partidos "entre selecciones'.

Junto a Pelé y en las cuentas de la FIFA, Neymar tenía 77 goles y con los dos tantos de este viernes, el ex Barcelona pasó a superar al eterno ídolo.

No obstante, para la CBF, que contabiliza algunos partidos amistosos ante clubes y que no son considerados por la FIFA, Pelé tiene 95 anotaciones frente a las 79 de Neymar.

"Sólo quiero escribir mi nombre en la historia de la selección brasileña y dar las gracias a mi familia, que está lejos, y a mis compañeros", expresó Neymar al recibir la placa conmemorativa.

El delantero recientemente transferido al Al-Hilal saudí perdió una primera oportunidad de convertirse en el máximo goleador del "Scratch" al fallar un penal a los 16'. Pero el 4-0, que fue su primero de la noche y estableció el récord de Neymar, llegó a los 60' y, luego, a los 92' puso el quinto para Brasil que sentenció el triunfo.

En la segunda jornada de Clasificatorias, el martes, Brasil visitará en Lima a Perú, que igualó en Ciudad del Este (0-0) ante el local Paraguay, y Bolivia será anfitrión en La Paz de Argentina, que se impuso en Buenos Aires (1-0) sobre Ecuador con un preciso tiro libre de Lionel Messi.

Unos 100 mil extranjeros entrarán al país durante los Juegos Panamericanos

MEGAEVENTO. Cerca de 90% de esa cifra corresponde a turistas y periodistas.
E-mail Compartir

Santiago recibirá a unas 100.000 personas del extranjero durante el mes y medio en que se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos entre octubre y noviembre próximos, según cálculos del comité organizador Santiago 2023.

"Entre deportistas, árbitros, entrenadores, oficiales y turistas que vienen de afuera, además de la prensa, vamos a tener un universo de unas 100.000 personas en un mes y medio", aseguró el director ejecutivo del evento, Harold Mayne-Nicholls, en el podcast oficial "Los Juegos Al Día".

La cifra se reparte entre cerca de 10.000 deportistas que competirán tanto en los Juegos Panamericanos, que se disputarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, y los Parapanamericanos del 17 al 26 de noviembre.

Otros 6.000 forman parte del grupo de árbitros, entrenadores y oficiales de la competencia, y un grueso de 90.000 turistas extranjeros, que también incluye a los periodistas.

"Ahí tenemos un legado que es un desafío gigantesco para nosotros y es que esos 100 mil se vayan de Chile diciendo queremos volver. Ese es el sello turístico que le tenemos que dar", dijo Mayne-Nicholls.

Esta será la primera vez que Chile albergue este megaevento. La experiencia del país en la organización de eventos deportivos de mayor escala se remonta al Mundial de 1962.