Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En lo que va de este 2023, Calama acumula 14 homicidios consumados

CASOS. El último se produjo el pasado domingo, tras una discusión familiar.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Transcurridos casi nueve meses y medio de este 2023, el Ministerio Público cifró en 14 los homicidios consumados en Calama, y que son parte de las víctimas que han fallecido producto de la acción -violenta- de terceros en lo que va en este año.

Este dato fue entregado en el marco del último homicidio registrado en Calama el pasado domingo, cuando un joven falleciera en el Hospital Carlos Cisternas, debido a una agresión con arma cortopunzante en su tórax, y que murió horas más tarde, y pese a los esfuerzos médicos.

Con este último homicidio, "son 14 los casos de homicidios consumados en lo que va del año, y que mantiene algunos de estos con resultados positivos, y otros en investigaciones", precisó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga.

En lo referente al caso del joven asesinado en un domicilio de la población Vista Hermosa, el persecutor comentó "se trató de un hecho en que hubo una discusión familiar, y que derivó en la agresión a la víctima, la que debió ser trasladada al hospital Carlos Cisternas, donde horas más tarde falleció producto de la agresión sufrida".

El prefecto de Carabineros de El Loa, teniente coronel Alexie Chamblas, informó en tanto que "personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), logró la detención de una joven, quien habría sido la agresora y que tras las diligencias efectuadas por la SIP se logró establecer una relación preliminar de hechos que establecen su autoría en este homicidio".

El fiscal jefe agregó además que "en un contexto de reunión familiar, e ingesta de alcohol, y alguna discusión de índole familiar se genera esta agresión con arma blanca y que termina luego con el fallecimiento de la víctima. En tanto, y en un trabajo de investigación, la SIP de Carabineros logró establecer una relación de hechos, testimonios y la detención".

Repartidor

Tras el Comité Policial efectuado ayer en la Delegación Presidencial El Loa, el fiscal jefe de Calama también se refirió al caso del joven repartidor de pan, y que fue abatido por un tiro la pasada madrugada del sábado. Al respecto el persecutor dijo que "las investigaciones están en muy buen pie por parte de la PDI, y creo que en las próximas debieran haber resultados favorables".

Al respecto, la prefecta de la PDI, Claudia Chamorro, informó que "el móvil aún no está establecido, es parte del proceso investigativo que se está desarrollando, y es por ello que el Grupo de Investigaciones Especiales que tenemos en la institución acá en Calama, se encuentra efectuando todas las diligencias para esclarecer el hecho".

"Estos dos homicidios fueron analizados en esta última sesión del Comité Policial, en la cual se abordó por cierto el afinar estrategias que vayan en la prevención del delito. Sin embargo, y en menos de 24 horas tuvimos dos hechos muy lamentables, y sobre los cuales hay que reflexionar. En tanto el compromiso y el trabajo desplegado por las policías ha sido fundamental y en coordinación con el Ministerio Público de hacer frente a estos hechos. Nuestro compromiso es seguir trabajando, con la comunidad, en materia de seguridad pública", dijo al respecto el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros.

Dentro de los seis últimos casos de homicidios, tres son indagados por la SIP de Carabineros. El de un cuerpo encontrado en pleno centro de Calama y que pericias post mortem revelaron la acción de terceros; el mortal ataque en un restaurante de avenida Granaderos, y este último que dio con la detención de la joven homicida.

La PDI en tanto, el homicidio del joven repartidor de pan, el de un conductor de aplicaciones en Verdes Campiñas, y el de una víctima que recibió un disparo en una barbería y falleció días después.

"La muerte de esta última víctima por homicidio se produjo en un contexto de una discusión de índole familiar".

Cristian Aliaga, Fiscal jefe de Calama

La totalidad con violencia

Este 2023 quedará registrado como uno de los más violentos en la historia de Calama. Los últimos seis homicidios fueron con violencia.

Con diferentes focos investigativos tanto la PDI como Carabineros trabajan en estos últimos homicidios. En cuanto a los relacionados con armas de fuego, estos están a cargo de la policía civil.

Se espera que en las próximas horas haya avances en el caso del joven repartidor de pan y que falleció tras recibir un impacto de bala.

Piden por verdad histórica en El Loa tras conmemoración del "11"

REFLEXIÓN. En los 50 años del golpe militar, familiares de detenidos desaparecidos llamaron a tener un mínimo de concenso y de respeto a los DD.HH.
E-mail Compartir

Al igual que en todo el país. Ayer se vivió una jornada de reflexión y de manifestaciones culturales en la conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile, Calama y Chuquicamata, y en la que participaron diversos actores sociales.

Cuando el reloj marcó diez minutos para el medio día de ayer, los convocantes y participantes efectuaron un minutos de silencio por todas las víctimas de la represión política, y compartieron además su demanda por justicia, reparación y verdad histórica.

Teresa Berríos, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Detenidos y Desaparecidos (Afeddep), comentó en el acto conmemorativo que "han pasado ya 50 años, sin tener un mínimo de justicia, y creo que a a estas alturas lo más importante es establecer una verdad histórica sobre estos horrores vividos".

La conmemoración a los 50 años del Golpe Militar continuó ayer con manifestaciones y muestras artísticas y que recordaron a las 34 víctimas de la dictadura, 26 de éstas tras el paso de la Caravana de la Muerte por El Loa.

Con la reflexión y la demanda por justicia se recordó los 50 años del Golpe.