Avanza la instalación de las ramadas en la ex finca San Juan
INAUGURACIÓN. Está programada para el próximo 15 de septiembre y los loínos podrán disfrutar de 300 locales.
Faltan sólo tres días para que se inauguren oficialmente las ramadas populares en Calama, debido a ello, los locatarios están trabajando a toda máquina y así estar pronto preparados para recibir a las miles de personas que comenzarán a llegar hasta la ex finca San Juan, desde este viernes 15 de septiembre.
El lugar poco a poco va tomando forma y ya es posible apreciar la carpa tricolor y el esmaltado del escenario central en donde se presentarán diversos grupos tanto locales como nacionales.
Patricia Galleguillos presidenta de la Asociación Gremial de Ramaderos de El Loa comentó que los primeros en armar sus locales fueron los integrantes de la agrupación y que para hoy tienen presupuestado terminar de hacer las últimas instalaciones, para luego dar paso a la instalación de los comerciantes particulares.
Respecto al número de locales que estarán instalados en la ex finca, Galleguillos dijo que de su agrupación son "103 puestos, divididos en 19 cocinerías, tenemos 27 juegos grandes, una lotería y 29 puestos chicos, que son cuatro por cuatro (metros)", detalló.
Explicó también que los locales están reforzados y preparados para soportar las rachas de viento tan habituales en estas fechas en Calama.
En cuanto a los precios estimados para estas Fiestas Patrias 2023, la presidenta de la Asociación dijo que esperan mantener algunos del año pasado e hizo una invitación a los loínos a participar de esta tradicional actividad dieciochera.
"A todos los calameños y también a los que vienen desde otras partes, los invitamos a que vengan a las ramadas y disfruten de todo lo que tenemos preparados. Habrán buenas cocinerías, ricas empanadas, ricos anticuchos, divertidos juegos, lota, entre otras sorpresas", dijo Patricia Galleguillos.
Programación
En total, el número de locales que estarán en la ex finca, según informaron desde la municipalidad de Calama, superaría los 300 y quienes asistan podrán además disfrutar de una variada parrilla artística.
Alejandra Álvarez Mansilla, presidenta de la Comisión Organizadora de Fiestas Patrias, indicó que "como siempre hemos hecho un esfuerzo enorme por entregar no solamente un espacio, sino también una actividad atractiva para la familia, con una parrilla programática interesante, con la presencia siempre de nuestras agrupaciones locales, pero también de nivel nacional, manteniendo este sello que nos ha caracterizado, que las Fiestas Patrias se celebran con lo típico nuestro y típico chileno".
De esta manera, este 15 de septiembre las Ramadas Populares comenzarán su funcionamiento a las 10 horas, con espacios para comer, compartir juegos típicos criollos, entre otras alternativas de comercio.
Para la primera jornada, cuya inauguración se ha programado para las 18 horas, se ha contemplado la presencia de La Voz del Loa, un homenaje a los cuequeros de la zona. Luego y a las 21 horas, tal como se realizará todos los días, el show principal considera la presentación de Los Trovareños.
Los próximos días en tanto, la programación considera lo siguiente: sábado 16, será el turno de Altamar, conocidos como los reyes de la cueca urbana; el domingo 17 por su parte, Los Palmeros. El lunes 18 de septiembre en tanto, la picardía y tradición popular de la cueca chora llegará de la mano de Daniel Muñoz y Los Marujos; El martes 19 en tanto, será el turno de "Los Mismos de Siempre".