Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros comienza despligue previo a las Fiestas Patrias

CELEBRACIONES. Controles a conductores, a patentes de alcoholes y orden público.
E-mail Compartir

En lo que serán estos días previos a las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros de El Loa informó del plan que se efectuará en Calama, "el cual tendrá énfasis en la prevención y en los controles que se focalizarán durante estos días", dijo el prefecto de la institución, teniente coronel Alexie Chamblas.

El comandante de Carabineros informó que "se desplegarán diversos servicios en la previa, y también durante las celebraciones patrias. Durante estos días previos hay también preparación ante posibles contingencias. Y se ampliarán estos durante el fin de semana y el 18 y 19 de septiembre próximo".

En este despliegue participarán efectivos de secciones como el OS7, de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV), de Investigación Policial (SIP), y de Control de Orden Público (COP), "y todo nuestro personal territorial, de cuadrantes y del escuadrón Centauro que participarán en labores preventivas de control y orden público", explicó Chamblas.

Conductores

Especial énfasis tuvo la autoridad policial en recalcar que "habrá control estricto a conductores, sea de día o noche, las fiscalizaciones se harán para evitar que transiten personas que estando bajo la influencia del alcohol frente al volante. En eso hay especial atención por parte de la institución para estos días".

Los controles vehiculares también se focalizarán en las rutas de acceso y salida a Calama, "sobre todo en la ruta 23CH que va hacia la comuna de San Pedro de Atacama, y que probablemente al fin de semana largo tenga una circulación mayor", dijo el prefecto Chamblas.

La DPP presentará querellas en caso de trata de personas

INVESTIGACIÓN. Delegación Presidencial Provincial informó que se clausurarán los locales donde fueron efectuados los operativos de la PDI y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa informó que presentará acciones legales contra los responsables de eventuales delitos por trata de blancas en el marco de la investigación que lidera el Ministerio Público, y que durante la semana pasada logró la detención y formalización de 19 personas por este delito.

Al respecto el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó que "estamos evaluando el hacernos parte como querellantes en la investigación que se produjo la semana pasada y que levanto el Ministerio Público, y que tiene a 35 víctimas de trata de personas, la mayoría de éstas mujeres extranjeras, y en la cual hay una red criminal funcionando para operar en función de estas personas que fueron forzadas a efectuar el comercio sexual".

En este último sentido la autoridad agregó que "se trata de una red que además tiene contactos en el extranjero. Se trata de mujeres captadas fuera del país, trasladadas hasta acá, y ser forzadas a ejercer el comercio sexual. Ahí hay hartas complejidades en ello, porque no solamente se trata del delito de trata de personas. Además, hay en Calama locales establecidos que se prestaron la para comisión de estos ilícitos".

Cierres

Por otra parte y dentro de las potestades con las que cuenta la Delegación Presidencial El Loa, se informó que se efectuarán cierres y clausuras de los inmuebles detectados por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones en los allanamientos y diligencias efectuadas la semana pasada en Calama, y donde quedaron de manifiesto el funcionamiento irregular de estos puntos donde se detectó el comercio sexual y trata de personas.

En cuanto a las detenciones efectuadas en el marco del operativo , el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga destacó de estas que " si bien hubo un alto número de personas detenidas, 19, esto se enmarca dentro de la programación hecha por el Ministerio Público y la PDI, y que nos permitió efectuar estas diligencias, formalizar a eventuales responsables, y que se trata de un procedimiento excepcional en este caso, y que además nos permitió formalizar a 18 de estas personas".

En paralelo a estas acciones de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Ballesteros dijo que se harán otras clausuras. "Esta semana se efectuarán cierres de locales de expendios de alcohol, y no sólo clandestinos, sino que también dos botillerías", comentó.

Se informó además que se realizarán estrictos controles en salas de cerveza, botillerías y centros nocturnos.

Operación "Raptor" de la PDI desarticuló banda dedicada al robo de cuadrimotos

MEJILLONES. Investigación conjunta del Ministerio Público y la policía civil permitió desbaratar a agrupación experta en este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Una investigación conjunta entre el Ministerio Público y la PDI, logró la desarticulación de una banda dedicada al robo de motos de playa en la comuna de Mejillones.

La organización delictiva la componían cinco personas, todos de nacionalidad chilena, y que fueron formalizados por los cargos de robo en lugar no habitado, asociación criminal, y receptación, quedando la totalidad de éstos en prisión preventiva por ser declarados un peligro para la sociedad.

Según pudo establecer esta investigación, los delincuentes lograron sustraer 8 motos de este tipo desde cinco inmuebles desde distintos inmuebles de ese balneario.

De igual forma se informó que todos los detenidos y formalizados cuentan con domicilios en la comuna de Antofagasta, y que se desplazaban hasta Mejillones para cometer los robos de las motos de playa.

Entre las diligencias efectuadas por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, se logró la detención de una sexta persona, y a quien se le incautó un vehículo que mantenía encargo por robo, y que también fue formalizada por el cargo de receptación en esta investigación.