Con mayoria de abstención Concejo rechaza nuevo trato directo de barrido
ANTOFAGASTA. Alcalde Velásquez deberá aprobar nuevo contrato.
Continúa la puja para dar una solución concreta al contrato de limpieza y barrido de calles en Antofagasta, luego de que esta jornada el Concejo Municipal se abstuviera de un nuevo trato directo para ese servicio.
Durante la sesión extraordinaria, el director de Jurídica del municipio, Marcelo Pizarro, explicó que una vez más, el contrato se presentó bajo la causal de emergencia, urgencia o imprevisto, detallando que el contrato tiene un plazo de ocho meses a partir del 15 de septiembre y un monto mensual de $330 millones, impuestos incluidos, lo que suma un total de $2.640 millones.
La administradora municipal, Yessael Leiva, informó que hubo cinco oferentes en el proceso, pero finalmente la empresa SoloVerde fue la que cumplió con todos los requisitos según lo determinado por la mesa técnica, que incluyó el análisis de la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección de Jurídica y la Administración Municipal.
Según destacó la directora, la empresa cuenta con el personal adecuado, con uno de los sueldos base más altos para los trabajadores, así como maquinaria del año 2023 y/o similar.
Abstención y rechazo
En detalle, la mayoría de los ediles decidieron abstenerse y rechazar la aprobación, justificando su decisión en las indagaciones lideradas por la Contraloría debido a estos constantes tratos directos y también a que nuevamente recurrió a la causal jurídica de emergencia, urgencia e imprevisto para aplica esta contratación directa.
Durante la sesión, concejales como Ignacio Pozo o Karina Guzmán argumentaron su abstención manifestando dudas respecto a la situación que genera la suspensión de la licitación que decretó el Tribunal de Contratación Pública (TCP) la que eventualmente se podría resolver antes de los ocho meses propuestos para el nuevo servicio.
En razón de ellos los ediles dejaron en manos del alcalde la aprobación del servicio. Por otro lado, concejales como Karina Guzmán (rechazo), Waldo Valderrama (rechazo), Luis Aguilera (abstención), Roberto Jorquera (abstención), Gabriel Alvial (abstención), Norma Leiva (abstención) y Natalia Sánchez (rechazo) expresaron diversas preocupaciones y críticas sobre el proceso y la administración municipal actual.
Un solo voto a favor realizó el trato directo y fue emitido por el mismo jefe comunal.
"bajo responsabilidad"
Consultada por la decisión del concejo y la determinación que deberá tomar el alcalde Velásquez, la concejala Karina Guzmán afirma que "lo más probable es que lo apruebe de todas formas, fue el único voto a favor lo que demuestra que sigue desconectado".
Guzmán precisó que, "el alcalde ni siquiera participa de las mesas de trabajo. Él ya dio a conocer su decisión con su voto y solo demuestra la mala administración que hay. Hay que ver qué es lo que se viene, pero creo que aprobará y cuesta creerlo considerando las auditorías que hoy están por parte de Contraloría".