Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Con mayoria de abstención Concejo rechaza nuevo trato directo de barrido

ANTOFAGASTA. Alcalde Velásquez deberá aprobar nuevo contrato.
E-mail Compartir

Continúa la puja para dar una solución concreta al contrato de limpieza y barrido de calles en Antofagasta, luego de que esta jornada el Concejo Municipal se abstuviera de un nuevo trato directo para ese servicio.

Durante la sesión extraordinaria, el director de Jurídica del municipio, Marcelo Pizarro, explicó que una vez más, el contrato se presentó bajo la causal de emergencia, urgencia o imprevisto, detallando que el contrato tiene un plazo de ocho meses a partir del 15 de septiembre y un monto mensual de $330 millones, impuestos incluidos, lo que suma un total de $2.640 millones.

La administradora municipal, Yessael Leiva, informó que hubo cinco oferentes en el proceso, pero finalmente la empresa SoloVerde fue la que cumplió con todos los requisitos según lo determinado por la mesa técnica, que incluyó el análisis de la Dirección de Aseo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), la Dirección de Jurídica y la Administración Municipal.

Según destacó la directora, la empresa cuenta con el personal adecuado, con uno de los sueldos base más altos para los trabajadores, así como maquinaria del año 2023 y/o similar.

Abstención y rechazo

En detalle, la mayoría de los ediles decidieron abstenerse y rechazar la aprobación, justificando su decisión en las indagaciones lideradas por la Contraloría debido a estos constantes tratos directos y también a que nuevamente recurrió a la causal jurídica de emergencia, urgencia e imprevisto para aplica esta contratación directa.

Durante la sesión, concejales como Ignacio Pozo o Karina Guzmán argumentaron su abstención manifestando dudas respecto a la situación que genera la suspensión de la licitación que decretó el Tribunal de Contratación Pública (TCP) la que eventualmente se podría resolver antes de los ocho meses propuestos para el nuevo servicio.

En razón de ellos los ediles dejaron en manos del alcalde la aprobación del servicio. Por otro lado, concejales como Karina Guzmán (rechazo), Waldo Valderrama (rechazo), Luis Aguilera (abstención), Roberto Jorquera (abstención), Gabriel Alvial (abstención), Norma Leiva (abstención) y Natalia Sánchez (rechazo) expresaron diversas preocupaciones y críticas sobre el proceso y la administración municipal actual.

Un solo voto a favor realizó el trato directo y fue emitido por el mismo jefe comunal.

"bajo responsabilidad"

Consultada por la decisión del concejo y la determinación que deberá tomar el alcalde Velásquez, la concejala Karina Guzmán afirma que "lo más probable es que lo apruebe de todas formas, fue el único voto a favor lo que demuestra que sigue desconectado".

Guzmán precisó que, "el alcalde ni siquiera participa de las mesas de trabajo. Él ya dio a conocer su decisión con su voto y solo demuestra la mala administración que hay. Hay que ver qué es lo que se viene, pero creo que aprobará y cuesta creerlo considerando las auditorías que hoy están por parte de Contraloría".

Partidos apuestan por candidatos únicos con miras a elección 2024

POLÍTICA. Pese a no existir aún definiciones de los nombres que competirán, está la intención de ir con postulantes exclusivos para alcalde y gobernador.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Pese a no tener definidos aun los nombres de quienes postularan el próximo año a algún cargo de elección popular, las coaliciones políticas de la Región de Antofagasta coinciden en la necesidad de competir con candidatos únicos.

Así lo manifestaron representantes de distintos partidos políticos de derecha e izquierda, quienes destacan la importancia de esta definición para asegurar que sus candidatos resulten electos en los comicios del 27 de octubre del 2024.

Recordemos que en este proceso se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales.

Y son precisamente los cargos de gobernador regional y alcaldes, para los que los partidos políticos plantean llevar candidatos únicos, sobre todo en el caso de Antofagasta.

Asimismo, señalan la importancia que desde la región se realice un gesto claro a nivel central, de tal forma de asegurar candidaturas únicas.

En tanto, octubre es un mes clave para las autoridades de gobierno que tengan la intención de postular a un cargo de elección popular el próximo año, ya que deberán renunciar a sus actuales puestos a más tardar el 27 de octubre.

Uno de los nombres que suena y que podría dejar su actual cargo, es el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte (PC).

Partidos

El miembro de la directiva nacional del PPD, Patricio Rojas, destacó que hay dos definiciones muy claras y espera que ojalá se puedan cumplir, que en el caso de los cargos de gobernador regional y alcalde de Antofagasta ir en una lista única.

"Todas las fuerzas progresistas, tratar de ir en una lista única. Ojalá desde la DC hasta el PC, pero si no es así, lo más unidos posibles. Es la única forma que para los cargos unipersonales puedas tener una opción real", indicó.

El vicepresidente nacional del Partido Radical (PR), Marcelo Encina, opina que es importante que en octubre, lo que debiesen definir todos los partidos del bloque de izquierda es la postura de ir con un candidato único a las elecciones del próximo año.

"Ojalá que eso se defina. Que todos los partidos compartan que el candidato o candidata tiene que ser uno solo, y apoyado por todas las fuerzas de izquierda: Frente Amplio y Socialismo Democrático, inclusive la Democracia Cristiana", indicó.

La secretaria regional del PC, Elizabeth Bruna, comentó que tienen nombres para todos los escaños y van a esperar las negociaciones con su conglomerado para dar a conocer los anuncios.

"La idea es llevar candidatos únicos. Somos un mismo sector, estamos trabajando juntos en el gobierno. La idea es llevar en los gobiernos locales y de gobernador candidatos únicos", subrayó.

El presidente regional de Convergencia Social (CS), Álvaro Contreras, indicó que como partido, ya tienen definido como candidato a alcalde de Antofagasta, al actual concejal de la comuna, Camilo Kong.

Contreras comentó que existe el interés de participar en una primaria para la definición de candidatos únicos.

"Nuestras intenciones siempre han sido irnos a una primaria amplia desde nuestro sector, desde la DC hasta el PC. Entendemos igual los acuerdos tienen que ser regionales y también los acuerdos nacionales pero nuestra intención está, si es lo necesario, concurrir a una primaria", indicó.

Chile vamos

Desde la derecha, el presidente regional de la UDI, Pablo Toloza, indicó que la idea es que en aquellas elecciones unipersonales, como es el caso de gobernadores y alcaldes, es que la derecha lleve a un solo candidato. "Es la única forma de poder ganar esas elecciones. Ir divididos con distintos candidatos obviamente dificulta la posibilidad de ganar una gobernación o alcaldía", puntualizó.

Toloza agregó que en el caso de los candidatos a concejales y consejeros regionales lo más probable es que la derecha tenga más de una lista, algo que ya ha ocurrido en elecciones anteriores.

El presidente regional de RN, Rodrigo Saavedra, indicó que existe un trabajo de autoridades que están en el ejercicio de consejeros regionales y concejales que han manifestado su intención de competir, pero adicionalmente en este tiempo han surgido figuras desde distintos sectores de la dirigencia del partido, como también la disponibilidad de varias exautoridades. "Nosotros vamos a levantar a nuestros candidatos y llegado el momento obviamente tenemos que abordar quienes son los candidatos de los partidos de Chile Vamos y eso va a ser materia de las conversaciones que se tienen que llevar hoy por delante", indicó.

"La idea es llevar candidatos únicos del sector. Somos un mismo sector, estamos trabajando juntos en el gobierno".

Elizabeth Bruna, Secretaria regional PC

"Nuestras intenciones siempre han sido irnos a una primaria amplia desde nuestro sector, desde la DC hasta el PC".

Álvaro Contreras, Presidente regional CS

"La idea es que en las elecciones unipersonales, como es el caso de gobernador y alcalde, es que la derecha lleve a un solo candidato".

Pablo Toloza, Presidente Regional UDI