Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ingresa a evaluación planta eólica Wayra de 557 MW de capacidad

TALTAL. La central, que requerirá una inversión de US$ 624 millones, contará con tres zonas de paneles solares y baterías de almacenamiento de hasta 750 MWh.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El grupo francés EDF en Chile Holding ingresó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto Parque Eólico Wayra al Sistema de Evaluación Ambiental de Antofagasta (SEA), central que considera un complejo de energía eólica, paneles solares y almacenamiento en baterías, que estará emplazada en la Reserva Eólica Taltal, a unos 39 kilómetros de Paposo.

El proyecto, que involucra una inversión de US$ 623,9 millones, se conformará por 48 aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia nominal cada uno totalizando 384 MW, además de tres zonas de paneles solares (áreas Norte, Noreste y Este) que suman una potencia de 173 MWn, sumando una potencia de hasta 557 MW que, junto al almacenamiento en baterías con capacidad máxima hasta 750 MWh aproximadamente, será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Obras secundarias

La EIA de Wayra detalla además que la interconexión de los aerogeneradores y de las zonas de paneles solares se realizará a través de líneas de media tensión soterradas, teniendo como destino la subestación eléctrica elevadora del proyecto, desde ahí será conducida por medio de una línea eléctrica aérea de alta tensión de una extensión aproximada de 26 kilómetros, la cual entregará la energía eléctrica al SEN por medio de la ampliación a la subestación Parinas. Obras que se desplegarán en una superficie total de 279 hectáreas

De acuerdo al estudio en admisión del SEA, la fecha estimada par el inicio de la ejecución del proyecto es mayo de 2026, con una mano de obra máxima de 506 personas en su etapa de construcción y de 50 en su fase de operación. La vida útil de la planta, en tanto, se estima en 42 años y 8 meses.

La firma multinacional, que está presente en Chile desde el año 2006; precisó además que el proyecto se emplaza dentro de la Zona de Reserva Eólica Taltal fue adjudicado mediante una licitación pública del ministerio de Bienes Nacionales. Zona con excelente recurso eólico y solar, sumado a la ampliación de la subestación eléctrica Parinas, que facilita la conexión de proyectos de energía renovable que se emplazan en la zona.

2026 el estudio ingresado al SEA propone comenzar la construcción durante el primer semestre del 2026.

384 MW será la potencia nominal del parque eólico que poseerá 48 aerogeneradores de 8 MW cada uno.

Multas irán desde $317.260 para quienes no respeten los feriados irrenunciables

FIESTAS PATRIAS. Descanso obligatorio del comercio comenzará a las 21:00 horas del próximo domingo 17 de septiembre y finaliza a las 06:00 horas del miércoles 20.
E-mail Compartir

A las 21:00 horas del domingo 17 de septiembre, comenzarán a regir los feriados obligatorios e irrenunciables de Fiestas Patrias del comercio, beneficio que se extenderá hasta las 06:00 horas del miércoles 20 de septiembre, según destacaron ayer las autoridades regionales del Trabajo, y cuyo incumplimiento considera multas que van desde 5 UTM ($317.260).

Sobre este último punto, la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López, informó que se fiscalizará el cumplimiento de la normativa y el efectivo descanso de los trabajadores, y advirtió que aquellos empleadores que no respeten los feriados obligatorios e irrenunciables y el descanso alternado serán multados con 5 UTM ($317.260) por cada trabajador afectado si tuviere hasta 49 trabajadores; 10 UTM ($634.520) si los contratados son entre 50 y 199 y de 20 UTM ($1.269.040) si la empresa cuenta con más de 200 trabajadores.

Una fiesta para todos

Por su parte, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, dijo que en el marco de los feriados obligatorios e irrenunciables de este 18 y 19 de septiembre, "es fundamental que se respeten los derechos de las y los trabajadores así como también los topes horarios de cierre previo a los feriados. El llamado también es a la ciudadanía a que realicen sus compras con antelación, ya que a las 21:00 horas ningún trabajador y cliente deberán permanecer al interior de los recintos comerciales. Queremos que todos puedan disfrutar junto a sus familias estas festividades".

La autoridad del Trabajo recordó que los feriados aplican para todos los trabajadores del comercio, incluidos quienes se desempeñan en las denominadas "tiendas de conveniencia" que funcionan adosadas a los servicentros, en la medida que la actividad que estas realicen se limite a la venta de productos y mercaderías y no alimentos preparados allí mismo.

Sindicato de Albemarle firma nuevo convenio colectivo por 36 meses

LABORAL. Gremio Unitario representa a 386 trabajadores de la planta La Negra.
E-mail Compartir

Minera Albemarle informó que alcanzó un acuerdo con el Sindicato Unitario de Trabajadores de su planta química La Negra de Antofagasta, en el marco de la negociación colectiva anticipada que mantenían con sus 386 asociados, quienes firmaron un convenio colectivo que tendrá una vigencia de 36 meses, que comenzó desde el pasado 1 de septiembre.

La empresa, que es una de las líderes mundiales en el suministro de elementos esenciales para la movilidad, energía, conectividad y salud, anunció que "luego de semanas de constructivas conversaciones, finalizó con éxito el proceso de negociación colectiva anticipada", y que "les permite un acuerdo de sostenibilidad que proyecta el futuro de la compañía y sus trabajadores".

El nuevo convenio, agregó la compañía, "los prepara para el futuro en términos de hacer crecer a las personas y a la organización, genera oportunidades y puntos comunes para trabajar en conjunto (...) este importante acuerdo establece las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes".

Negociaciones

Esta es la tercera negociación colectiva anticipada que logra culminar con éxito la empresa este año. A comienzos de julio se realizó con el Sindicato N°4 de Trabajadores Limitada, luego con el Sindicato de Supervisores, Profesionales, Administrativos y Técnicos de Albemarle Ltda; y próximamente podría iniciar un proceso similar con el Sindicato de Trabajadores de Albemarle Salar, que aglutina a 170 asociados.