Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Lluvias dejan 182 damnificados y más de 11.000 aislados en cuatro regiones

TEMPORAL. Desde Biobío hasta Los Lagos se mantenían las alertas del Senapred por el frente de mal tiempo. En La Araucanía y Los Ríos se sumó un aviso por actividad volcánica. Pasos fronterizos fueron abiertos durante algunas horas.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó ayer 182 personas damnificadas por las lluvias en el sur, lo que mantenía activo el monitoreo meteorológico entre las regiones del Biobío y Los Lagos. Los aislados por este frente de mal tiempo sumaban, al cierre de esta edición, 11.570.

La ex Onemi dio cuenta, asimismo, de 38 albergados, de los que 30 permanecían en Los Ríos, a causa de las lluvias que comenzaron el jueves. En paralelo, tres casas resultaron completamente destruidas en Biobío, mientras 29 registraban daños mayores a lo largo de las cuatro regiones bajo alerta, y 326 con daños menores.

La Araucanía informó el aislamiento de sectores en Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Loncoche, Pucón y Curarrehue, mientras Los Ríos vivía esta situación en las comunas de Panguipulli y Río Bueno.

Los pasos fronterizos fueron cerrados en las últimas horas del viernes pero ayer, debido a la presencia de viajeros trasandinos por Fiestas Patrias, se reabrieron durante algunas horas, informó la delegación presidencial tras un sobrevuelo a la zona.

En Los Lagos, asimismo, continuaba cerrado el Paso Cardenal Samoré, en Puyehue, tras el deslizamiento de un cerro en el lado argentino. Además, estaba interrumpida la ruta V-691, por "eventos de remoción en masa" y crecidas de caudales, lo que cortó la comunicación terrestre en algunos sectores de Cochamó.

El Senapred también informó alerta amarilla en 16 comunas que bordean el Río Biobío, por "vertimientos controlados" del Embalse Ralco, producto de la crecida de las aguas.

En la víspera, una mujer falleció en Alto Biobío al intentar cruzar el caudal a caballo con su hijo, para llevarlo a la escuela. El niño fue rescatado.

Volcán villarica

Las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en La Araucanía, y Panguipulli en Los Ríos, permanecían también bajo alerta amarilla por actividad del Volcán Villarrica, a causa de desplazamientos y ruidos detectados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

En las zonas cordilleranas de las cuatro regiones con alerta meteorológica se registraban precipitaciones y tormentas eléctricas, por lo que se recomendaba no subir.

"desde hace años"

El diputado por Los Ríos, Marcos Ilabaca (PS), dijo a SoyValdivia que "estos problemas estructurales se acarrean hace años, para que se gestionen rápidamente las inversiones necesarias. Invito al Minvu (Ministerio de Vivienda) y al MOP (Ministerio de Obras Públicas) a tomar medidas inmediatas para desarrollar estos proyectos de inversión. Es urgente implementar medidas de mitigación y prevención de inundaciones en estas áreas vulnerables".

"Hay déficit de infraestructuras adecuadas y sistemas de drenaje eficiente, y esto es la causa principal que contribuye a la magnitud de los daños y al desplazamiento de las familias afectadas", subrayó el legislador.

Además, continuó Ilabaca, "es fundamental que las empresas sanitarias aporten en la búsqueda de soluciones, con la mantención de la infraestructura sanitaria y así agilizar la entrega de ayuda".

Aislados en Parque Laguna del Laja

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó ayer el cierre del Parque Nacional Laguna del Laja, a causa del desborde del estero Pangue, en la Región del Biobío. El director de aquella zona, Rodrigo Jara, explicó que "el camino principal nuevamente sufrió afectación debido a la intensidad de las lluvias. Debemos informar que 14 adultos y dos niños quedaron aislados al interior de la unidad, sin embargo, todos se encuentran en buen estado y bajo resguardo en las cabañas".

Investigan amenaza en casa de padres de Boric y queda con "vigilancia permanente"

PANFLETOS. La Fiscalía de Magallanes revisó las cámaras de seguridad. El Presidente se quedó en Santiago y fue al museo.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, confirmó ayer la denuncia realizada por el Presidente Gabriel Boric luego de que el jueves, en la puerta de la casa de sus papás, en Punta Arenas, se encontraran panfletos con amenazas hacia él.

El persecutor detalló que se recolectó "evidencia en el sitio del suceso, el levantamiento de las imágenes de cámara de seguridad y, por cierto, se emitió una orden de investigar", mientras que el inmueble permanece con "vigilancia permanente" de Carabineros.

Boric el viernes acusó a "un grupo de ultraderecha" como autores de los panfletos, junto con afirmar que "no me amedrentan". Ayer, el Mandatario fue visto en la exposición del Premio Nacional de Artes Plásticas, Alfredo Jaar, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), junto al artista, autoridades del centro cultural y el investigador de la obra de la Premio Nobel Gabriela Mistral, Diego del Pozo.