Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El magnate Rupert Murdoch se retira como presidente de Fox y News Corp

EE.UU. Su hijo Lachlan toma las riendas.
E-mail Compartir

El magnate Rupert Murdoch anunció ayer que se retira como presidente del conglomerado mediático Fox y de News Corporation, dejando las riendas del negocio a su hijo Lachlan.

El australiano nacionalizado estadounidense, de 92 años, dejará su cargo en noviembre, cuando ambas firmas celebren su junta general de accionistas, indica un comunicado de ambas empresas.

Después de esas juntas generales de accionistas, Lachlan Murdoch, de 52 años, se convertirá en presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corporation.

"En nombre de las juntas directivas de FOX y News Corp, los equipos de liderazgo y todos los accionistas que se han beneficiado de su arduo trabajo, felicito a mi padre por su notable carrera de 70 años", dijo Lachlan Murdoch.

Asimismo expresó su agradecimiento por "su visión, su espíritu pionero, su firme determinación y el legado duradero que deja a las empresas que fundó y a las innumerables personas a las que ha impactado".

Lachlan Murdoch señaló que su padre se desempeñará como "presidente emérito, y sabemos que continuará brindando valiosos consejos a ambas compañías".

Tras el anuncio, las páginas principales de la cadena Fox News y del medio The Wall Street Journal, ambos parte de News Corp, abrían con la noticia, y citaban la carta enviada por Murdoch a sus empleados.

"Durante toda mi vida profesional, he estado involucrado cada día con ideas y noticias, y eso no cambiará", aseguró el magnate en su mensaje.

Murdoch también dijo que "la salud de ambas empresas es tan robusta como la mía", y señaló que es "optimista respecto a los próximos años" y que planea "participar en ello".

India marca a Canadá como el nuevo enemigo y suspende los visados para sus ciudadanos

CRISIS. Nueva Delhi acusa al país norteamericano de servir de "paraíso para el terrorismo". Trudeau dice que el Gobierno indio está detrás de un crimen en Canadá..
E-mail Compartir

India aumentó ayer la crisis diplomática con Ottawa con la suspensión de visados para canadienses de manera indefinida mientras acusa a Canadá de servir de "paraíso para el terrorismo", en los mismo términos que usa para referirse a su archienemigo Pakistán.

Las relaciones bilaterales comenzaron una escalada desde que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo el lunes pasado tener información creíble de posibles vínculos de agentes del gobierno indio en el asesinato en Canadá de un ciudadano canadiense, de origen indio, considerado terrorista por Nueva Delhi.

El líder separatista sij, acusado de promover sentimientos anti India entre esa minoría, fue asesinado en junio pasado frente a un templo en Canadá.

Desde entonces, ambos Gobiernos decidieron la expulsión de dos funcionarios diplomáticos de alto nivel -uno de cada lado- de manera respectiva y recíproca. La India marcó ayer nuevos mínimos con la suspensión de los visados para canadienses argumentando amenazas a su seguridad.

Además pidió a Canadá que reduzca su misión diplomática en el país asiático, tras haberle informado de la necesidad de paridad en sus respectivas embajadas. "Su personal aquí es mucho más que el nuestro en Canadá", dijo ayer el vocero de RelacionesExteriores indio, Arindam Bagchi. "Supongo que habrá una reducción en el lado canadiense", agregó.

India ha tildado de sin sentido la acusación de Trudeau, y en cambio le recrimina la tolerancia de la actividad separatista anti India en suelo canadiense.

Con ello Nueva Delhi se refiere a los sentimientos separatistas promovidos por parte de la minoría sij en Canadá, gran parte de la diáspora india, que defiende la formación de Khalistan, una nación para los sij en un territorio que pertenece a la India y que es a la vez el origen de esta religión monoteísta.

"Es Canadá quien necesita examinar los daños y su creciente reputación como paraíso seguro para los terroristas, los extremistas y el crimen organizado. Creo que es ese país el que necesita buscar su reputación internacional", dijo añadió el vocero Bagchi.

Acusaciones inéditas

Acusaciones como estas son atípicas de Nueva Delhi hacia una nación amiga, y hasta ahora se habían reservado solo para su archienemigo y vecino Pakistán.

India "ha compartido regularmente con las autoridades canadienses pruebas muy específicas sobre actividades delictivas realizadas por personas en suelo canadiense, pero no se ha actuado en consecuencia", aseguró Bagchi y sostuvo que la acusación de Trudeau "pareciera" tener motivaciones políticas.

Canadá es el principal hogar de la diáspora sij además hay comunidades de esta minoría en Estados Unidos, Reino Unido, y Australia.

El Gobierno del nacionalista hindú Narendra Modi ha pedido en varias ocasiones a los gobierno extranjeros que ejerzan controles en contra de los promotores del movimiento pro khalistaní, después de que estos organizaran protestas y manifestaciones públicas en estos países.

La falta de respuesta sobre los reclamos de India son vistos por el Gobierno de Modi como una forma de tolerancia del sentimiento anti India.