Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Tribunal de Calama declaró culpables a imputados por crimen de Javiera Rojas

JUDICIAL. A los dos acusados se les responsabilizó por homicidio calificado, hecho ocurrido en noviembre del 2021. Condenas serán conocidas el próximo jueves 28 de septiembre.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras un juicio oral de casi un mes, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Calama informó el veredicto condenatorio contra los dos implicados en el homicidio de Javiera Rojas Veas (42), quien fuera asesinada en un ruco ubicado en calle Antofagasta, hecho ocurrido en noviembre del año 2021.

El crimen de la mujer caló hondo en la comunidad loína, más cuando se informaban antecedentes del contexto de su muerte, y de la brutalidad con que fue castigada hasta morir en una de las piezas que tenía la construcción donde fue asesinada por Jack Jean Barrios Durán, alias el "Romano", y con la complicidad e inacción de Miguel Alejandro Lovi Sánchez.

Sobre este veredicto condenatorio, que declaró culpables a ambos imputados por el delito de homicidio calificado, el fiscal Héctor López comentó que "sin dudas es un caso muy doloroso y que generó una connotación social importante debido a los hechos que debió padecer la joven, y que fue golpeada hasta morir al interior del ruco. En este proceso -juicio oral- se debió reconstituir la relación de hechos que terminaron con el homicidio de la joven, y durante este sólo uno de los imputados accedió a colaborar sustancialmente con la investigación -Miguel Alejandro Lovi-, prestando declaración y participando el año pasado en la reconstitución de los hechos".

Crimen

Sobre el homicidio de Javiera Rojas, el persecutor explicó que "este se produjo en un contexto de extrema violencia, y que los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal siguieron atentamente en cada detalle entregado por las pericias efectuadas por la Policía de Investigaciones. Se pudo establecer por ejemplo la participación de ambos imputados, y también acreditar que hubo en este un homicidio calificado", agregó.

De igual forma el fiscal comentó que si bien "no se logró acreditar si la víctima y Barrios Durán tenían una relación amorosa, sí mantenían una relación de confianza y en la cual el agresor utilizó para efectuar el homicidio de la joven".

En primera instancia, y tras descubrir la macabra escena del crimen, el Ministerio Público efectuó rápidamente acciones y diligencias encargadas a la Policía de Investigaciones de Calama, y transcurridos algunos días, se logró la detención de un ciudadano venezolano -Lovi Sánchez-, quien fue sindicado por otras personas que ocupaban el ruco, como uno de los últimos en ver con vida a Javiera Rojas.

Fue la detención de Lovi Sánchez la que además permitió la aprehensión de Barrios Durán, y con ello comenzó la PDI a armar el puzzle policial que terminó con ambos imputados por homicidio calificado por parte del Ministerio Público.

De acuerdo a información policial de esa fecha -noviembre de 2021-, "la víctima presentaba hematomas de gran extensión en su cuerpo, y propias de elemento contundente, abarcando además ambas regiones palpebrales", según informe pericial a las primeras diligencias efectuadas por la PDI e informadas a la Fiscalía.

El informe establecía además que "la víctima fue hallada al interior de una habitación del inmueble, observando que mantenía ataduras a nivel de antebrazos y piernas".

En la lectura de este fallo no participaron los dos imputados. Uno de ellos Jack Barrios, se encuentra en el penal de La Serena, mientras que Miguel Alejandro Lovi está recluido en Alto Hospicio, y fueron notificados por sus defensores del veredicto condenatorio y su culpabilidad por homicidio calificado.

Pericias

El fiscal Héctor López explicó que en este caso, "se valoró mucho el trabajo pericial y científico que efectuó la Policía de Investigaciones en el sitio del suceso. Fue clave por ejemplo para establecer que en la escena del crimen había ADN de ambos, tanto en el cuerpo de la víctima como en otros elementos periciados en el lugar".

"Por otra parte tras el homicidio y transcurrido un tiempo, el inmueble fue derribado por el propietario, por lo cual la PDI debió recrear la escena del crimen de la joven en lo que era un lugar donde habían otras piezas y también otras personas, y que fueron empadronadas para efectos de esta investigación y que logró acreditar la participación de éstas personas en el homicidio", agregó el persecutor.

La condena a cumplir se conocerá el próximo jueves 28 de septiembre, fecha a informar por el Tribunal Oral en lo Penal, la sentencia para los asesinos de Javiera Rojas. En esta "habrá sin dudas diferencias con las condenas, esto porque el Tribunal tomó en consideración la colaboración sustancial de Lovi Sánchez, y por cuanto no tenía antecedentes penales según se estableció en la investigación. Además, había ingresado de forma irregular al país meses antes del homicidio y se conocía con Barrios y la víctima", explicó el fiscal López.

"La evidencia levantada en este caso por la PDI, sitúa a los dos imputados en la escena del crimen y la cual hay ADN de ambos".

Héctor López, Fiscal

Homicidio por dinero

Dentro de esta investigación y juicio oral, se pudo establecer por parte del Ministerio Público, que los homicidas querían dinero de una cuenta de la víctima y a la cual querían acceder. La negativa de Javiera Rojas Veas a entregarles la clave motivó la violencia y tortura que sufrió la joven por parte de Jack Barrios principalmente, y con la ayuda de Miguel alejandro Lovi. En este proceso se dio a conocer que hubo una premeditación para efectuar el crimen en caso que la víctima se negara a colaborar con el plan de sustraer cerca de 10 millones de pesos.

28 de septiembre próximo se conocerán las condenas que deberán cumplir los asesinos de Javiera Rojas Veas.

2021 en noviembre fue encontrado el cuerpo de la joven loína a interior de un ruco ubicado en la calle Antofagasta.