Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Biden descarta enviar a Ucrania misiles ATACMS, pero sí cumplirá con tanques y bombas de racimo

WASHINGTON. Antes de reunirse con su homólogo de EE.UU., Zelenski fue al Capitolio y en una cita privada dijo que "si no recibimos ayuda, perderemos la guerra".
E-mail Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró su compromiso con una paz "justa" y "duradera" para Ucrania al recibir a su homólogo Volodimir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca y antes de anunciar un nuevo paquete de ayuda a Kiev, aunque sin los tan anhelados misiles de largo alcance ATACMS.

"Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", dijo el mandatario estadounidense al inicio del encuentro.

Biden argumentó que el conflicto en Ucrania tendrá consecuencias para todo el mundo y que, por eso, Washington y sus aliados siguen apoyando una paz "justa" y "duradera", que "respete la soberanía de Ucrania y su integridad territorial".

El Gobierno de Biden, sin embargo, evitó comprometerse con la totalidad de las peticiones que ha hecho Zelenski para poner fin a la guerra, que empezó con la invasión rusa de febrero de 2022.

Zelenski presentó en la cumbre del G20 de 2022 un decálogo de diez puntos que Moscú ha tachado de absurdo y en el que Kiev asegura que no parará hasta recuperar el 100% del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014.

El Ejecutivo de Biden ha evitado comprometerse explícitamente con la defensa de Crimea, aunque sigue condenando su anexión por parte de Moscú, y ha repetido varias veces que son los ucranianos los que deben decidir el futuro de su país.

Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha entregado 43.800 millones de dólares en ayuda a Ucrania con el objetivo, según la administración de Biden, de facilitar a Zelenski conseguir avances en el campo de batalla y forzar una eventual negociación con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

En el nuevo paquete de ayuda que presenta EE.UU. no están incluidos misiles de largo alcance ATACMS (ver recuadro), que Kiev lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Washington se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.

Próxima semana

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anticipó que la nueva asistencia incluirá material militar destinado a reforzar "significativamente" la defensa aérea de Ucrania, así como municiones para el sistema de cohetes HIMARS.

Biden, por su parte, le dijo a Zelenski que los tanques Abrams comprometidos por EE.UU. estarán en Ucrania "la próxima semana" en Ucrania.