Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cobresal vence a un difícil Palestino y sigue encumbrado en la cima

TORNEO. Los mineros ganaron por 2-1 y están 3 puntos sobre Huachipato.
E-mail Compartir

La fea derrota contra Colo Colo por 6-0 dejaba dudas sobre el futuro de Cobresal, pero ayer en El Salvador el equipo minero demostró que está preparado para seguir en la lucha por el título.

Frente a un Palestino que puso resistencia, los nortinos ganaron por 2-1 y se adelantaron con anotación de Leonardo Valencia.

En el segundo tiempo, Joe Abrigo igualó el resultado y el cuadro árabe mostró buenos pasajes, incluso con un gol anulado, pero los locales resistieron mostrando solidez defensiva y liquidaron a los 76 minutos con gol de Franco García, que ingresó poco antes por Gastón Lezcano.

Con esta victoria, el equipo de Gustavo Huerta quedó como líder exclusivo con 49 puntos, seguido por Huachipato con 46.

Tras ellos aparece Colo Colo con 42 unidades, pero con un duelo pendiente frente a Magallanes. Palestino, que todavía tenía intenciones de pelear por el título, se estancó en el cuarto puesto con 39.

Más temprano, Unión La Calera dio un paso importante para intentar clasificar a un torneo internacional al derrotar a O'Higgins en el estadio El Teniente.

En un partido trabado, Matías Cavalleri apareció al 52' para anotar el único gol del compromiso y complicar a los rancagüinos, que todavía no escapan de lleno del descenso.

Hoy, desde las 19:00 horas en el estadio Santa Laura, Universidad de Chile recibirá a Audax Italiano, partido clave para definir en qué zona pelearán los azules: si ganan, se mantienen en carrera por clasificar al menos a Copa Sudamericana, pero una derrota podría dejarlos con opciones de pelear en la parte baja.

Colo Colo lo da vuelta en el minuto 102, le gana a la UC y sigue en carrera por el título

CLÁSICO. Los cruzados estaban en ventaja con gol de Aravena, pero en los descuentos aparecieron Benegas y Pizarro para revertir el marcador.
E-mail Compartir

Colo Colo tenía la necesidad de ganar para seguir en carrera por el título, pero Universidad Católica también requería los tres puntos en su afán por entrar a un torneo internacional y levantar cabeza después de una discreta temporada.

Sin embargo, y aunque parecía que los cruzados se llevaban la victoria del estadio Monumental, fueron los albos quienes lograron sacar adelante un partido que en todo momento parecía estar a favor de ellos, excepto cuando la visita se adelantó con un contraataque letal.

Desde el principio el duelo se cargó en favor del Cacique, que a los cinco minutos ya avisó con remate de Damián Pizarro.

Corría el cronómetro y el portero de la UC, Nicolás Peranic, empezaba a sacar chapa de figura conteniendo los disparos de toda la ofensiva alba con Pablo Parra y Jordhy Thompson.

Pero la superioridad del equipo de Gustavo Quinteros no la pudo trasladar al marcador y se fueron al descanso sin goles ante un planteamiento que sólo apelaba a resistir el cero.

Sin cambios y con mucho que mejorar, Nicolás Núñez mantuvo la confianza en su equipo titular y le dio frutos, porque en una de las pocas ocasiones que generaron lograron abrir la cuenta.

Fue en un ataque rápido de los cruzados por el sector izquierdo que terminó con un centro de Clemente Montes para que Alexander Aravena definiera ante la mirada de la defensa del Cacique y los esfuerzos de Maximiliano Falcón por intentar sacar el balón antes de que cruzara la línea.

De ahí en más, el partido volvió a ser por completo para Colo Colo, aunque entre medio hubo una polémica revisada y desestimada por el VAR por un posible penal contra Montes, que cayó en el área por un golpe en la cara de Óscar Opazo.

Tarjeta roja

Después de algunas peleas entre futbolistas de ambos equipos, Gary Kagelmacher se fue expulsado por doble amarilla, aunque ninguna por falta: la primera fue por adelantarse en la barrera y la segunda por demorar el juego.

La tarjeta roja fue una inyección anímica para los locales, que salieron a buscar el empate y lo consiguieron en unos largos once minutos de descuentos.

Leandro Benegas, que ingresó por Vicente Pizarro, fue el encargado de encontrar la igualdad para Colo Colo tras un balón detenido en el que apareció habilitado en el área chica.

Sin conformarse con un punto, los pupilos de Quinteros insistieron y con una fórmula similar se llevaron el triunfo: en la última jugada del partido, Damián Pizarro cabeceó un córner en el primer palo, mandó a guardar el balón y volvió a meter al Cacique en la carrera por el título a cinco fechas del final.

Quinteros celebra y Núñez cuestiona el arbitraje de González

POLÉMICAS. DT de los cruzados apeló al pasado en el club del juez principal.
E-mail Compartir

El triunfo de Colo Colo sobre Universidad Católica no estuvo exento de polémicas, pero el entrenador de los albos, Gustavo Quinteros, prefirió centrarse en el nivel de sus dirigidos: "Vi reflejada una idea de juego de ir a proponer siempre. Hicimos bien jugadas preparadas y todo eso me puso muy contento. Que fuese tan cortado a nosotros no nos favorecía, porque siempre tratamos de ser intensos e ir a buscar el resultado".

"Se ganó con justicia. Hubiese sido muy injusto si este partido se perdía", agregó.

Sobre el juez Felipe González, mencionó que "el árbitro tal vez dejó jugar muy lento. La salida de arquero, muchos jugadores en el piso, se demoró en pedir el ingreso de la camilla, se demoró mucho el juego; 11 minutos está bien y podrían haber sido más, yo le dije que por lo menos tenían que ser más de 10, así que fue justo".

Quinteros hasta sugirió que "el futuro el fútbol tendría que ser como en el básquetbol: cuando la pelota se va fuera, parar el reloj. Cada vez que se para (el juego) porque alguien se tira al piso, parar el reloj".

Por su parte, el DT de Universidad Católica, Nicolás Núñez, dijo que "en lo arbitral hay frustración, emociones que traicionarían. Es evidente que hay muchas cosas que nos molestan, sobre todo la injusticia, no ser medidos con la misma vara".

"Uno tiene impotencia. El hecho de la expulsión nos afectó mucho, porque empezamos a defender mucho más atrás", añadió el estratega y apeló al pasado como futbolista del réferi, que se formó en la UC y luego salió del club: "Hay frustración porque este mismo árbitro no nos cobró un penal donde su jefe, autoridad máxima, lo salió a criticar, contra Audax Italiano. Es evidente que hay algo personal con él, frustración, resentimiento, tal vez de haber pertenecido a este club y no seguir. Ahí uno se imagina cosas".