Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Asume nuevo jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros

MANDO. General Cristian Montre Soto lleva 32 años en la institución.
E-mail Compartir

En una solemne ceremonia asumió como nuevo jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta el general Cristian Montre Soto. Este acto doctrinario fue presidido por el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballestero Candia y actuó como interventor el general inspector y subdirector de Carabineros, Marcelo Araya.

La actividad protocolar se realizó en la Escuela de Suboficiales Grupo Antofagasta, donde autoridades regionales, provinciales y comunales expresaron su gratitud al general Gonzalo Castro Tiska quien entregó el mando a su sucesor.

El traspaso fue ratificado a través de la firma de acta que establece el cambio de mando de general al nuevo jefe de Zona de Carabineros Antofagasta.

En su intervención el general Araya destacó y valoró el trabajo desarrollado por el general Castro, quien logró trabajar mancomunadamente con todos los sectores de la ciudadanía, por la labor que desempeñan en pro de la seguridad de los habitantes de la región.

En tanto, el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballesteros Candia, comentó que "a mi nombre y el de la delegadapresidencial regional Karen Behrens Navarrete, que lamentablemente no nos pudo acompañar en esta oportunidad, quiero dar la bienvenida y felicitar al general Cristian Montre Soto por su ascenso y por asumir como jefe de la Zona de Carabineros en Antofagasta. Su intachable carrera y compromiso con la institución son elementos que, estamos seguros, continuarán reflejándose en su gestión, con la coherencia, constancia, coraje y valores que lo caracterizan. Pero hoy también queremos despedir, con todo el respeto que se merece, al general Gonzalo Castro Tiska que fue un aliado de suma importancia en la ejecución de los planes y políticas de seguridad que involucran a Carabineros. Encontramos en él a un profesional que siempre estuvo al lado de nosotros, aun en los momentos más difíciles, con templanza y rectitud, aportando las palabras y el empuje necesario para mantener la firmeza y no perder el rumbo a pesar de las vicisitudes que nos ha tocado enfrentar en este cargo".

trayectoriA

El oficial general con 32 años de servicio, con diversos estudios en gestión, en seguridad pública y seguridad de la información, con un Magister en Gestión Estratégica y Política Pública en Seguridad, desarrollando su carrera en el ámbito operativo, investigativo y de gestión.

Antes de asumir como jefe de Zona en Antofagasta el general Montre prestó servicio en la Dirección de Planificación y Desarrollo. Agradeció al Alto Mando la confianza y desafío que le toca asumir y se refirió a su compromiso por seguir avanzando en el proceso de mejoramiento de las condiciones de seguridad de la región.

Ataques de puma movilizan a los ganaderos del Alto Loa

SITUACIÓN. Comuneros informaron nuevos avistamientos del felino en el poblado de Caspana. Analizan acciones tras muertes de camélidos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Los ganaderos del Alto Loa no parecen tener paz en la crianza y cuidado de sus animales. Esto tras el avistamiento y nuevos ataques de puma, pero esta vez en el poblado de Ayquina y Caspana, donde se ha informado de la presencia del felino andino.

Según explicó René Panire, ganadero de Ayquina, "se han registrado nuevos ataques y se nos informó por ganaderos de Caspana que se ha visto merodeando al puma por el poblado, situación que ya amerita otro tipo de acciones debido a la peligrosidad que representa, y por la pérdida de cabezas de ganado que nos están afectando".

Acciones

Debido a esta situación "no podemos normalizar estos ataques que van en desmedro de nuestro ganado y que nos está generando severas pérdidas, las que no estamos dispuestos a seguir perdiendo. Esto ante la inacción de las autoridades que no han sido capaces de tomar medidas concretas sobre el peligro que esto genera", dijo Panire.

Miriam Yufla, ganadera de Toconce agregó que "el pasado 19 de septiembre y l 5 de octubre, se registraron nuevos ataques, situación que nuevamente nos pone en alerta debido a que el puma está rondando nuevamente por nuestros corrales, pero también de nuestros hogares, lo cual nos tiene muy preocupados. Sobre todo porque esto se está haciendo una costumbre del animal que busca nuestras llamas y ganado, incluso sorteando los corrales y sus protecciones".

Una de las principales quejas de los ganaderos del Alto Loa, "es que hemos cumplido con todos los conductos regulares que se nos ha solicitado por parte de la autoridad competente, en este caso el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), pero vienen toman nota, y no se ha tomado ninguna medida seria para remediar esta situación", agregó Panire.

Reunión

Para ayer estaba programada una reunión de todos los ganaderos del Alto Loa en la localidad de Ayquina, "y la idea es analizar las medidas que vamos a tomar en vista de estos ataques y de que las autoridades no han tomado alguna medida que atienda a este serio problema, y porque nuestra actividad es milenaria y parte esencial de nuestra cultura", dijo Panire.

"Ya no nos interesa conversar con las autoridades. Ya van 130 cabezas de ganado muertas en lo que va de este año producto de estos ataques. Y ya no queremos más análisis, porque en muchos casos nuestros animales son parte importante del sustento que tenemos", agregó el comunero de Ayquina.

Sag

Fernanda Orellana, directora regional (s) del SAG, dijo al respecto que "respecto a la situación de ataques de carnívoros al ganado doméstico, el Servicio Agrícola y Ganadero de la región, ha recibido a la fecha un total de 11 denuncias, todas atendidas. En relación a la última denuncia, sucedida en las Vegas de Turi, fue atendida por funcionarios de la oficina SAG de Calama, el día 11 de octubre, quienes constataron en terreno la muerte de un cordero, en tanto, la dueña del predio, mencionó a los funcionarios que el día anterior había ocurrido otro ataque con resultado de un cordero muerto, el cual habría sido enterrado, situación que no pudo ser constatada por el servicio".

Por otra parte desde el SAG informaron que "se visitaron predios cercanos, con la finalidad de obtener indicios de la presencia de algún predador, sin embargo sólo se constataron huellas de carnívoros en las cercanías del corral donde se produjo el primer ataque, instalando equipos para recabar mayores antecedentes".

"Ya no vamos a conversar con las autoridades que no han tomado medidas".

René Panire, Ganadero de Ayquina