Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Pérez llama a la unión: "Si hay gente que no está de acuerdo, que se postule a elecciones"

DIVISIÓN. El presidente de Cobreloa aseguró que van a defender el nombre de la institución en todas las instancias luego de que se reactivara el caso de presunto abuso dentro de la casa de cadetes y le envía un fuerte mensaje a sectores disidentes.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Justo cuando el club debería extender las celebraciones por lo que fue un logro histórico y largamente anhelado por la hinchada naranja, hoy Cobreloa nuevamente está en la agenda nacional por temas extradeportivos, específicamente por la denuncia de presuntos abusos sexuales ocurridos dentro de la Casa de Cadetes en septiembre de 2021, los que incluso llegaron a la Cámara de Diputados y a la Comisión de Arbitrajes.

Por eso, en el directorio encabezado por Marcelo Pérez García decidieron no aplicar la ley de "esconder la basura debajo de la alfombra", como lo hizo la directiva anterior a su gestión encabezada por Luis Vera y en momentos en que la hinchada se debate entre tener respuestas por este caso y novedades por la renovación del cuerpo técnico de Emiliano Astorga y el plantel, han decidido dividir funciones.

"Una parte del directorio se avocará a cerrar esas tratativas que están avanzadas y yo me dedicaré de lleno a afrontar el tema de la denuncia a nivel de medios. Nosotros no vamos a aceptar que el nombre de Cobreloa se manche y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para colaborar con los entes que requieren de nuestra versión, así como expondremos públicamente lo que vaya pasando porque acá hay que insistir en que más allá de que acá exista un tema judicial que se reactivó, la responsabilidad en cualquier caso es de caracter personal y no institucional", reafirma.

Junto con confirmar que se encuentran asesorados por un equipo legal experto en estas situaciones y que van a prestar testimonio en las dos instancias donde han sido oficiados para dar a conocer la postura del club ante eventuales acusaciones por la no aplicación del protocolo contra Acoso y Abusos Sexuales que rige al fútbol chileno desde el 2021, el mandamás loíno se dio tiempo para reforzar la idea de que en estos momentos en que el club retorna a Primera División, lo que se necesita es unión y no intereses políticos que sobresalgan dentro de la interna.

"Respecto de la petición que hicieron algunos socios a través de una declaración pública pidiendo una asamblea extraordinaria para ver este y otros temas, hay que recalcar que una asamblea extraordinaria se puede solicitar por votación en una asamblea ordinaria por mandato de los socios o a través del Tribunal de Honor, que fue elegido por los propios socios y no por este directorio, es independiente. Y en la última asamblea ordinaria ni siquiera se nos dejó exponer la realidad del club como para poder escuchar los otros requerimientos de los socios, ya que esta fue intervenida con una muy buena planificación por una persona que estuvo hablando por más de una hora e impidió que cualquier otra solicitud pudiese ser expuesta por la gente que asistió", recordando que efectivamente, el mismo sector denunciante del bullado caso de la Casa de Cadetes se tomó la última reunión y no permitió avanzar en las cuentas que estaba planificado entregar a nivel de balance general.

Petición

Por lo mismo, Marcelo Pérez no esconde esta sensación de que la reactivación del caso polémico tiene bases en gente desde la interna del club que quiere "desestabilizar el orden institucional que tanto nos ha costado conseguir después de reconocidas diferencias dentro del directorio que se han ido dejando atrás y fueron de público conocimiento durante el último año".

Por eso mismo, hace una invitación a que los sectores disidentes se unan y aprovechen las instancias formales para manifestarse, sin perjudicar el avance del club en un momento deportivo e institucional clave. "Nosotros entendemos que puede haber gente con afanes individuales o que haya grupos que tienen ganas de asumir funciones en Cobreloa. Pero el llamado es a que lo hagan pensando en el bien del club en un momento tan importante. Si hay gente que no está de acuerdo con cómo se lleva el club hoy, que se unan, generen una propuesta y se presenten a las elecciones de fines de 2024", subrayando que en este instante, lo que la institución minera requiere son propuestas y no piedras en el camino.

Mejoras

El presidente naranja reconoce que dentro de las peticiones que le hizo Emiliano Astorga está el desarrollo del club de campo, así como de las demás instalaciones del recinto para pensar en un mejor trabajo del plantel que enfrentará el retorno a la división de honor.

"Hemos considerado esas ideas, no se cambia todo de la noche a la mañana y si algo hay que destacar de Emiliano Astorga es su capacidad como persona, de poder conversar, de ver al club desde una mirada de proyecto y no desde lo meramente individual. Por eso es que a nombre propio y también luego de conversaciones con el resto del directorio es que creemos que él es la persona idónea para darle continuidad a un proyecto que lleva dos años y que lejos de alterarse por un ascenso, sigue siendo pensado desde ese punto de vista serio de la continuidad en el tiempo que finalmente ya nos dio buenos resultados".

Confirma que en enero de este año ya habrá total renovación del campo de juego del centro de entrenamiento, la principal queja del adiestrador durante los últimos meses del torneo de Ascenso y que las demás mejoras se irán implementando con el tiempo.

Y respecto del desarrollo integral de Cobreloa, más allá de un mero equipo de fútbol, el directorio reconoce que entregará buenas noticias en las próximas semanas.

"Es fundamental el apoyo de las empresas porque este es un club que identifica a la zona y ya hemos ido asegurando la prolongación de contratos con importantes sponsors que vamos a dar a conocer por los canales formales en su momento. Por eso es que el llamado es a la unión de los hinchas, de los socios y la comunidad. Y a trabajar para que el desarrollo de este club que hemos ido logrando estabilizar y mejorar su imagen en estos dos años se mantenga y ojalá cuente con el apoyo de todos", recalca.

Por ser club de Primera División, los ingresos por derechos televisivos aumentan pero Cobreloa también tendrá que hacer gastos mayores a nivel de planilla y de inversión. Sin embargo, el directivo deja claro que la postura de su mesa regente sigue enfocada en "no caer en los despilfarros de directivas anteriores que dejaron al club con deudas que se han prolongado en el tiempo", por lo que ya tienen un presupuesto definido para 2024 y que a diferencia del año que recién termina no se saldrán de los márgenes establecidos.