Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Del basurero a transformarse en un libro que guarda imágenes del ayer

E-mail Compartir

"Obrero de la Imagen" es la nueva publicación presentada por la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo. El libro que responde a un importante trabajo de restauración, estará disponible a la comunidad a través de la página web de la entidad cultural y las bibliotecas públicas de la comuna.

Son más de 100 fotografías son las que componen este ejemplar que es un largo trabajo conjunto de las direcciones de Cultura y de Museos y Patrimonio, que además cuenta con el importante financiamiento de Minera El Abra a través de su Fondo Patrimonial 2022.

Este nuevo libro que presentó la Corporación de Cultura y Turismo, tiene una interesante historia detrás de su publicación. Y es que en el 2020, Jorge Rodríguez, trabajador del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama encontró una caja llena de negativos en el Rescon de la ciudad. Éste decidió entregar este material al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, un material que incluía más de 100 negativos que tenían como protagonista a calameñas y calameños en los años 70 y que el autor de estas imágenes era completamente desconocido.

De esa forma, un trabajo en conjunto desarrollado entre la Dirección de Cultura y la Dirección de Museos y Patrimonio de la entidad cultural, logró rescatar y poner en valor las más de 100 imágenes que estaban en esta caja en la basura, y que hoy las presentó en este nuevo libro que estarán disponibles en las bibliotecas públicas de la ciudad.

En la recta final entró término del año escolar para 47 mil alumnos

EDUCACIÓN. A mitad de la presente semana alrededor de tres mil estudiantes concluirán el proceso regular al egresar de la enseñanza media.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En la recta decisiva entró la etapa del término del año escolar 2023 para alrededor de 47 mil estudiantes de establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares en la provincia El Loa, donde aquellos que egresan de la enseñanza media en las modalidades de humanística-científica y técnico profesional concluyen dicho proceso regular en la presente semana.

Así lo dio a conocer el jefe de la dirección provincial de Educación El Loa, Walter Aranzaes Guerrero, quien manifestó que a más tardar a mitad de la presente semana, cerca de tres mil alumnos que egresan de 4° medio en diferentes modalidades deberán de contar con el cierre del año escolar respectivo.

Esto se aplica para todos aquellos establecimientos municipales, subvencionados y particulares, que no se hayan visto entorpecido con el normal proceso educativo regular durante el año, donde los directivos responsables deberán de entregar los antecedentes respectivos al Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional) en torno al NEM (Notas de Enseñanza Media) de los alumnos egresados en el 2023.

A poco más de un mes de concluir el año escolar en la etapa regular, considerando de igual manera el último feriado del año, el viernes 8 del próximo mes. El directivo dependiente del ámbito gubernamental educativo, puntualizó que "el resto de los estudiantes el día miércoles de 13 diciembre deberían de cerrar su año lectivo. Nos estamos refiriendo a los alumnos que cursan de 1° a 4° año medio, y a algunas modalidades de educación parvularia también".

47 mil estudiantes

Asimismo, enfatizó que "en todo el sistema en la provincia El Loa, que considera a las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, tenemos alrededor de 47 mil estudiantes", considerando a los recintos educativos municipalizados, subvencionados y particulares.

Sin grandes movilizaciones registradas durante el año, como la situación que está afectando a los establecimientos educacionales públicos en la Región de Atacama, tan solo con la paralización de actividades docentes en determinados períodos del año por la convocatoria del Colegio de Profesores de Chile, planteó que "estamos esperanzados que el proceso se termine de manera regular, adecuada".

"Los sostenedores de los establecimientos educacionales están haciendo importantes gestiones para que todo suceda, tal como estaba programado al iniciarse el año escolar este año", donde de igual manera, reiteró el agradecimiento en la oportunidad, a los integrantes de los equipos de gestión de los establecimientos educacionales que tienen como foco el término del año escolar en la provincia El Loa de la mejor forma posible, considerando que para los recintos municipales se viene el traspaso al Servicio Local de Educación Pública Licancabur (SLEP), a partir del 1 de enero de 2024.

Paes

Además, explicó que "los estudiantes que egresan de 4° año medio, que se han inscrito para rendir la PAES (Prueba de Admisión a la Educación Superior). El día 27 de noviembre inician el proceso para aquellos que tienen algún tipo de dificultad para desplazarse o para reconocer los espacios en donde van a rendir dicho examen de admisión, dispondrán de un horario específico para realizar el reconocimiento de salas".

En este contexto, hay que considerar, tanto a los recintos educativos municipales, subvencionados y particulares, como también de validación de estudios y regularización de procesos de educación para adultos.

Es así, como el lunes 27 de noviembre, a las 15 horas, se procederá a tomar la prueba de matemáticas II. Al día siguiente -martes 28 de noviembre-, a las 9 horas, se rendirá la prueba de competencia lectora, y las 15 horas, la de ciencias.

Para el miércoles 29 de noviembre, se contempla la rendición de la prueba competencias matemática a las 9 horas, y a las 15 horas, la prueba de historia y ciencias sociales-

Los resultados del proceso de admisión 2024 estarán disponibles a contar del martes 2 de enero del próximo año, a partir de las 8 horas, dando paso al período de postulación a las casas de educación superior del territorio nacional, donde el llamado de las autoridades educativas gubernamentales es a informarse en torno a las mallas curriculares, proyección de las carreras, como también beneficios del Estado.

Tres mil estudiantes que egresan de la enseñanza media concluirán el proceso de cierre del año escolar la presente semana.

Tres días del presente mes se contemplan para rendir la PAES 2023. Lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de noviembre.

13 diciembre debería de estar concluido el proceso correspondiente al año escolar 2023 en la provincia El Loa.

47 mil alumnos entran en la recta final del año escolar 2023 en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.