Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

70 golfistas animarán torneo de Club Río Loa

EN EL CCR. Contarán con presencia de delegaciones entre Arica y La Serena.
E-mail Compartir

Como todos los años en el mes de noviembre, el club de Golf Río Loa de Calama organizará su torneo de nivel nacional, el que esta vez tendrá cerca de 70 competidores, de los cuales 36 son calameños y el resto vendrá de delegaciones desde Arica a La Serena.

El campeonato abierto se realizará el próximo 25 y 26 de este mes en la cancha del complejo deportivo CCR, con juegos que comenzarán el sábado y que tendrán su jornada final el domingo por la mañana con premiación durante la tarde.

Y será una competencia que demuestre en cancha que se va en alza. "El año pasado tuvimos a 58 participantes y este año ya subimos a 70. Ayuda mucho el tema de difusión que vamos haciendo en redes sociales para promocionarnos porque por ejemplo, nosotros jugamos un torneo local todos los meses, tenemos el del aniversario de Calama y de a poco llega gente. También se juegan dos campeonatos Match Play por duplas durante todo el año", dice Guillermo Delgado, jugador y presidente del club local y uno de los encargados de la organización del evento.

En la cita se harán presentes golfistas de Calama, Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Chañaral, Copiapó y La Serena. "Todo comienza el viernes, se hará un cóctel de recepción y ya desde el sábado a las 8 de la mañana hasta las dos de la tarde y el domingo en la mañana se jugarán los distintos hoyos de la cancha del CCR", dice Delgado.

Y la invitación es a todo público. "Hay uno de los hoyos en el recorrido que incluso cruza el sector del Río Loa donde la gente puede ir a instalarse y disfrutar porque todos los jugadores vamos a pasar por ese sector", detalla.

Colaboración

Esta vez, la madre del afamado golfista internacional Joaquín Niemann, Pamela Zenteno será la invitada de honor al evento, como presidenta de la Fundación Joaquín Niemann que trabaja con distintas agrupaciones nacionales entregando apoyo de materiales y difusión para ir generando más adeptos a esta disciplina y ayudar en las labores formativas.

"Es una visita ilustre para nosotros. Estuvimos en contacto con ella durante todo el año y lamentablemente no pudimos tener a Joaquín en Calama este año porque coincide que él va a Australia justo esta semana y llegará recién el 27 de este mes a Santiago. Habría sido increíble tenerlo en la zona aunque sea por un par de horas pero la visita de la fundación es igual de importante, porque van a poder ver en terreno el impulso que en le estamos dando a la actividad en la comuna", afirma el directivo del club loíno.

Será esta la penúltima actividad oficial de Club de Golf Río Loa de Calama en 2023, antes de su última competencia por duplas de la temporada y la respectiva gala para premiar a los mejores exponentes locales del año. "La idea es que cada día más gente se vaya familiarizando con este deporte", concluyó su directivo.

Gerente deportivo: otro de los anuncios que espera Cobreloa

BÚSQUEDA. Pese a que el club no reconoce gestiones, ya aparecen tres candidatos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Adiferencia de lo que pasó con Patricio Galaz antes de la temporada 2021 o con Óscar Wirth en 2022, el anuncio de un nuevo gerente deportivo -o gestor deportivo como se le quiere denominar- no será el primer anuncio de fichajes para robustecer la gestión de Cobreloa en su retorno a la Primera División.

Pero hasta ahora, el tema sigue siendo de análisis de opciones económicas para solventar la presencia de un experto en estas lides en el club que ordene el trabajo y sea mediador entre el directorio y el cuerpo técnico del primer equipo y las series menores.

Y también comienzan a aparecer nombres para ocupar el puesto. Si ya rondaban las alternativas de Boris González, exgerente de Rangers de Talca y el de Mauricio Pozo, exfutbolista que estuvo dentro de las ternas que se estudiaron en las propuestas de las anteriores listas que se postularon a dirigir Cobreloa desde fines de 2022, ahora se suma la alternativa del director deportivo de Deportes Copiapó, Leonardo Durán, con marcada experiencia en esas lides y pasos por Everton, Unión San Felipe y San Luis.

Claridad

El presidente del club, Marcelo Pérez García aclaró que hasta ahora "hemos estado analizando el tema con el resto del directorio porque si bien es una necesidad y se ha conversado la opción, hay que ver primero las condiciones económicas que tengamos como para poder traer a una persona que venga a aportar en esa función".

Emiliano Astorga reconoce que dentro de los puntos que se conversaron con la directiva se habló de la opción. "Hay un tema económico que el club debe definir. Sin duda que dentro de nuestra propuesta está la de ir modernizando el club en todos los aspectos posibles y ese es uno de los puntos en donde se puede avanzar. Sin embargo, es una decisión que pasará directamente por el club, por su idea de seguirse potenciando y no por una exigencia del cuerpo técnico".

Cabe mencionar que Cobreloa aún se encuentra pagando la indeminización del anterior Director Deportivo, Óscar Wirth, luego de que se decidiera su salida en común acuerdo por encontrarse el ex portero lejos de Calama y no tener el fiato suficiente ni la relación directa con el cuerpo técnico para cumplir esa función luego del cambio de presidencia.

Renovaciones

Pese a que se avanzó bastante en la negociación que más le interesa a Astorga, la del delantero Cristian Insaurralde, esta se estancó en las últimas horas debido a que el jugador ya envió sus pretensiones económicas y junto a su representante analiza otras ofertas, aunque su prioridad sigue siendo la de permanecer en Calama.

El que tuvo acercamientos formales para renovar por al menos dos años más es el defensor Nicolás Palma, que también forma parte de la lista de indispensables entregada por el estratego antes de cerrar su continuidad en el club naranja, por lo que el canterano desecharía opciones para recalar en clubes de la capital debido a que las condiciones económicas y de duración del contrato son más favorables en el norte.

También se avanza en tratativas para extender el vínculo de Felipe Villagrán y pese a que Astorga lo descartó en un principio, se replantea la alternativa de mantener a Bastián San Juan en el plantel.

Diciembre

Mes en que habrá anuncios

El tema contractual de fichar jugadores una vez cerradas las competencias del torneo oficial en Primera División y Ascenso es el que genera que Cobreloa sólo empiece a oficializar futbolistas para su plantel 2024 desde el próximo mes, pese a que ya se avanza en negociaciones.