Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Buscan un 10 en Argentina: el puesto clave que quieren asegurarse en Cobreloa

INCORPORACIONES. Pese al gran nivel de jugadores de la B, el DT loíno no piensa contemplar refuerzos desde esa serie.
E-mail Compartir

La danza de nombres continúa y al parecer, en el silencioso pero arduo trabajo del directorio por asegurar las prioridades que pidió Emiliano Astorga para renovar en Cobreloa para la temporada 2024, es el sector defensivo el que parece más concreto respecto de figuras que serán anunciadas a partir de los primeros días del próximo mes.

Ya hay algunas definiciones sobre ese mismo tema. A las continuidades de Rodolfo González y Rivaldo Hernández -con vínculo vigente hasta fines de 2024- y la del portero Hugo Araya, que extendió su contrato con el club hasta 2025 se suman la renovación de Nicolás Palma y del lateral izquierdo Yerko Águila, quien decidió en conjunto con la institución hacer uso de la cláusula de renovación automática en caso de ascender y será uno de los extremos defensivos con los que se contará en el retorno a Primera División.

La planificación a la hora de conformar la plantilla pasa por el mismo criterio de años anteriores en la cabeza del estratego loíno: quiere dos jugadores por puesto con condiciones de adaptación a distintas posiciones y disposiciones tácticas.

Por eso, hoy urge el anuncio de al menos un zaguero central más y allí, el nombre de Bastián Tapia, quien tiene vínculo con Universidad de Chile y quiere permanecer en Calama es el primero que se está trabajando.

En el caso de los laterales, hasta ahora se cuenta con el retorno de Jorge Espejo -quien podría quedarse en Everton si es que el equipo clasifica a copas internacionales, recibe dineros por ese ítem y los usa para hacer uso de la opción de compra- y recién en ese caso tendrían que apelar a una alternativa desde el medio local.

Como laterales izquierdos, hoy falta un nombre ya que Palma es considerado como zaguero central y dentro de la planificación, Espejo es el nombre que quieren asegurar por la banda derecha. Esto inmediatamente le da otras características en el plan de juego a Juan Carlos Soto, otro que está muy cerca de renovar y vendría a ocupar posiciones de lateral volante.

En tanto, Luis García aparece hoy como la única alternativa en el mediocampo de quite y por eso, uno de los jugadores que ocupará cupo de extranjero se busca para suplir la salida de Matías Ballini.

Ofensiva

Con la prioridad de Cristian Insaurralde -cuya continuidad todavía se mantiene en incertidumbre pese a que el futbolista ya acercó sus pretensiones económicas a la institución-, queda definir quienes serán los elegidos para buscar el gol en la próxima temporada.

Y allí aparece la necesidad del "10", ese volante creativo que el equipo no ha tenido en las últimas temporadas y que hoy no esta cubierto luego de las salidas de Kevin Harbottle e Ignacio Jara desde la plantilla.

Por ello, el ayudante técnico Diego Silva viajará a Buenos Aires la próxima semana para ver algunos nombres que les han acercado e intentar hacer los primeros acercamientos.

Respecto del "9" de área, pese a que se mencionó el interés de Cobreloa por el ariete de Deportes Antofagasta, Rodrigo Contreras, el propio Silva lo descarta. "Es un jugador muy competitivo pero nosotros estamos buscando a alguien que esté probado en Primera División y si tuviésemos que elegir, entre él y Gotti habríamos dejado a Gustavo, que fue nuestro goleador. Si apostamos por un nueve no iríamos a buscar a uno de un equipo rival", dijo.

También se confirmó que David Escalante es segunda opción para esa plaza en la planificación -hay acercamientos- y que Paulo Garcés se descarta en el arco porque irán por un golero con continuidad que "apure" a Hugo Araya.

11

15

Cuerpo técnico de las cadetes se distancia del Proyecto Astorga

SE VAN. Luis Fuentes arremetió contra dichos del ayudante técnico Diego Silva.
E-mail Compartir

Quizás es una política de puertas abiertas mal entendida o posiblemente haya algo de poco cuidado en las declaraciones. Pero lo cierto es que a menos de una semana de confirmarse la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Emiliano Astorga en Cobreloa ya se han generado dos polémicas innecesarias dentro de la institución por dichos salidos desde su propia interna.

A la resistencia transversal de los hinchas por el anuncio público del DT de no contar con Gustavo Gotti, Bastián San Juan y Matías Ballini dentro de los planes del proyecto deportivo para 2024 -con la respectiva sorpresa y reconocida desilusión de los afectados a través de sus redes sociales al enterarse "por la prensa" de su no tinuidad- ahora se suman los dichos del ayudante Diego Silva que incomodaron al actual entrenador de la serie de Proyección naranja, Luis Fuentes.

Tal como ya había adelantado El Mercurio de Calama hace una semana, "El Patrón" ponía en duda su continuidad en el proceso al mando de la juvenil de los "Zorros" debido a la poca comunicación que tenía con el actual mandato técnico del primer equipo.

"Yo dirijo mi último partido y después termino contrato. No sé si voy a seguir o no porque no hay ninguna conversación al respecto y porque pese a que hemos proyectado jugadores, no se sabe cuál es la mirada que tiene el club para el próximo año", dijo en su momento.

Cobreloa pelea palmo a palmo con Iquique el liderato de la Zona Regional Centro Norte para buscar su ascenso a primera, aunque si lo consigue, al parecer desde el próximo año sería con otros nombres en la banca.

Desmiente

Fuentes profundizó su distancia con el equipo de trabajo de Astorga en una entrevista con En La Línea de FM Siete, donde expresó diferencias con el ayudante técnico del primer equipo, Diego Silva.

"El ayudante -Silva- dijo en un programa en redes sociales que había jugadores que habían trabajado y que nosotros los habíamos pedido para tenerlos en la Proyección y eso es falso. Ellos los bajaron, con nosotros volvieron a tener un trabajo físico-táctico y rindieron. La prueba está en que desde que ellos volvieron a entrenar con nosotros empezamos a ganar todos los partidos", dijo.

Y sobre las declaraciones del propio Silva y del propio Astorga acerca de la poca opción de Sub 21 para sumarlos al proyecto del 2024, Fuentes es contundente. "Cuando llevas dos años dirigiendo en el primer equipo y nunca te diste el tiempo de bajar a ver el trabajo de las series menores es imposible que puedas conocer a los jugadores que hay. Yo tengo 25 futbolistas en la Proyección y cualquiera podría ganarse una oportunidad ahí, pero si los llevas a correr por el borde de la cancha o a utilizarlos como conos en los entrenamientos, es improbable que les puedas sacar rendimiento. En dos años, nunca bajaron a ver cómo trabajábamos nosotros", concluyó el "histórico" naranja.