Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Conmemorarán día de la no violencia contra la mujer

DELEGACIÓN. Charlas, capacitaciones y la puesta en valor del tema destacan en campaña para su prevención.
E-mail Compartir

Mañana sábado se conmemora el día internacional contra la violencia de la mujer, y para tal efecto la Delegación Presidencial El Loa, "ya efectuó una programación y que ha tenido como principal objetivo el poner en valor su prevención a través de charlas a apoderados del liceo bicentenario Diego Portales de", dijo el delegado Miguel Ballesteros.

La autoridad provincial dijo al respecto que "como Delegación nos sumamos a esta importante conmemoración y que debe poner el foco en la mujer, sus cuidado, sus derechos y protección, y por tal motivo también es muy importante promover el respeto y la no violencia contra de las mujeres".

Se informó que para mañana sábado "la Delegación Presidencial El Loa se iluminará para visibilizar esta fecha y generar conciencia en la comunidad de su importancia de conmemorarla", agregó Miguel Ballesteros.

Se informó además que se ha efectuado un trabajo de discusión y capacitación en los servicios públicos en Calama. Y también en Salud Pública y Primaria para su puesta en valor.

El día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

En Calama hubo además durante la semana diversas manifestaciones artísticas y culturales para la conmemoración del día internacional de la no violencia contra la mujer.

Para diciembre quedó aprobación de cambios a ordenanza de terminales

EQUIPAJES. Concejales la analizarán primero en comisión de Transportes.
E-mail Compartir

El presidente de la comisión de Transportes del Concejo Municipal, Cristián Flores, informó que recibida la propuesta de la Delegación Presidencial El Loa, el Ministerio Público y el OS7 de Carabineros para cambiar tres artículos de la ordenanza municipal que rige a terminales de buses que "esta deberá ser analizada por la comisión, y luego presentada al pleno del Concejo para su conocimiento y posible aprobación".

Flores dijo que "será trabajo de la comisión de Transportes el analizar junto al delegado Presidencial, el Ministerio Público y Carabineros esta propuesta y que luego será presentada al Concejo Municipal para su conocimiento y esperamos su aprobación".

"Si como municipio podemos sumarnos y hacer un cambio sustantivo en la prevención de este delito bajo modalidad de narco equipaje, vamos a colaborar en su aprobación, pero el documento debe ser analizado y explicado en detalle y de cómo estas medidas ayudarán a combatir el tráfico de drogas desde los terminales de buses", dijo el edil.

La presentación al pleno del Concejo Municipal, "y en cuanto a estos cambios a la ordenanza quedará para el próximo mes. Esto porque ya se efectuaron las sesione requeridas para este mes", agregó el concejal Flores.

Qurellante acusa que imputado por triple homicidio en Solor busca dilatar o anular el juicio oral

ASESINATOS. Abogada de los familiares informó que hoy es el juicio preparatorio de este brutal caso que ocurrió em enero de 2023.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Hoy se efectuará el juicio preparatorio en el caso del triple homicidio ocurrido en el ayllú de Sólor, comuna de San Pedro de Atacama, en enero del año pasado, y en la previa de este procedimiento legal, la abogada de los familiares de las víctimas, advirtió "maniobras dilatorias por parte del imputado y retrasar el inicio del juicio oral en su contra", dijo Claudia Godoy.

La abogada querellante explicó que "se trataría de una acción para dilatar este proceso y que definirá el futuro del imputado que acusa una agresión, estando recluido, pero que sólo ahora informó y por la cual manifestó tener problemas de salud, y que además ocurrida estas agresión se negó en primera instancia, a recibir atención médica. Sabiendo además que las pruebas en su contra son demasiado contundentes en lo legal".

Claudia Godoy agregó en este sentido que "la defensa del imputado solicitó un examen neurológico de para determinar su estado, pero el informe no se ha hecho aún, o al menos no ha sido agregado al dossier de la causa".

Inimputable

La querellante dejó entrever que "planteada esta situación, con problemas neurológicos, se abra también el camino a la inimputabilidad penal del imputado en lo que refiere al cierre del proceso legal tras su responsabilidad de las muertes de dos adultos mayores y su hijo en el ayllú de Sólor".

Desde el Ministerio Público no hicieron referencia ni comentarios sobre este caso denunciado por la abogada de las víctimas, pero sí confirmaron su trabajo hoy en el juicio preparatorio por el caso del triple homicidio en la comuna de San Pedro de Atacama en enero del año pasado.

En este caso el Ministerio Público ya adelantó que solicitará tres cadenas perpetuas contra el único imputado de las muertes de Wilson Gavia (49), Juan Gavia (77) y Tomasa Butrón (74), asesinados entre los días 26 y 27 de enero del 2022 en su hogar en el ayllú de Sólor.

La investigación de los tres homicidios quedó a cargo del Labocar y OS9 de Carabineros, que tras su búsqueda logró dar con un ciudadano ecuatoriano, quien efectuaba trabajos en el domicilio de las víctimas, a quienes ultimó tras ganarse su confianza y vivir en dependencias de su hogar donde efectuaba labores domésticas.

En poder del ahora imputado, Carabineros encontró equipos celulares, dinero en efectivo y también las tarjetas de crédito del matrimonio sampedrino.

Hoy a contar de las 10 de la mañana y en el Tribunal de Garantía, se efectuará el juicio preparatorio en este caso.