Hamás libera a otros 10 rehenes israelíes, dos tailandeses e invitan a Elon Musk
GUERRA. En el quinto día de tregua temporal, Israel excarceló por su parte de 15 mujeres y 15 menores de edad palestinos. Hoy termina el cese al fuego.
Israel anunció ayer que diez rehenes israelíes y dos tailandeses fueron liberados por el grupo terrorista Hamás y trasladados a territorio israelí, en el quinto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal.
"De acuerdo con información proporcionada por la Cruz Roja, doce rehenes -incluyendo diez israelíes y dos extranjeros- están de camino a territorio israelí", informó el Ejército israelí en un comunicado.
La Oficina del Primer Ministro israelí precisó que los dos rehenes extranjeros son ciudadanos tailandeses y que los israelíes son todas mujeres.
La vocería militar agregó poco después que los rehenes habían sido entregados en Gaza a la Cruz Roja, que los llevó primero a Egipto y luego los entregó a las tropas israelíes.
Tras un chequeo médico inicial, los rehenes liberados fueron trasladados a hospitales israelíes, donde se reencontraron con sus familiares.
Luego siguió la excarcelación de 15 mujeres y 15 menores palestinos de las cárceles de Israel, como parte del intercambio de cautivos por presos, elemento clave del acuerdo de cese el fuego temporal que partió el viernes y que se extiende hasta hoy.
Desde el viernes, Hamás liberó a 60 rehenes israelíes e Israel puso en libertad a 180 presos palestinos. Todos son mujeres y niños por ambas partes, y las milicias palestinas también liberaron a 21 cautivos extranjeros en la Franja, entre ellos dos tailandeses.
Un colectivo de familiares de rehenes identificó a dos de las rehenes liberadas ayer como dos mujeres con doble ciudadanía argentina-israelí: Ofelia Roitman, de 77 años, y Gabriela Leimberg, de 59.
El pacto fue mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ayer continuaron las gestiones para prorrogar la tregua por algunos días más.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque terrorista del grupo, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.