Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comienza trabajo para erradicar el comercio ambulante del centro

CIUDAD. Dueños y dependientes de negocios establecidos esperan más controles y labores conjuntas con las policías y el municipio en festividades de fin de año.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El Barrio Comercial Latorre, la Delegación Presidencial Pronvincial, El Ministerio Público y las policías iniciaron el trabajo para coordinar el orden público en el sector centro de Calama, esto para combatir al comercio ambulante e informal, esto ante lo que serán las festividades de fin de año.

Al respecto el comisario de Carabineros, teniente coronel José Luis Villegas, comisario de Carabineros, comentó que "en esta cita comenzamos asumiendo algunos compromisos con los actores relevantes del sector, sobre todo con el comercio ambulante y para lo cual asumimos el trabajo preventivo del centro, y entendiendo la gran cantidad de comerciantes que comienzan a aparecer ante las próximas festividades de fin de año. Hemos tenido en estas labores una disminución del 60 por ciento de delitos de mayor connotación social".

Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa en tanto destacó de la reunión que "con estas se fijarán las estrategias, así también labores de fiscalización, y que incluirán a funcionarios de Aduanas que también apoyarán los controles no sólo a ambulantes sino que también en locales ante infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual, y de Propiedad Industrial, y en las que serán controladas también distribuidoras. Estas acciones se trabajan desde ya para su inicio en diciembre".

Comercio

Tras la cita, la presidenta del Barrio Comercial Latorre comentó que, "estamos satisfechos con las medidas comprometidas, esperamos que tengan un efecto realmente positivo para comerciantes establecidos, y también para la ciudad, porque si el centro es más seguro, la gente irá con mayor tranquilidad".

La dirigenta agregó "que en esta reunión fijamos algunos protocolos de acción, que por razones obvias no podemos informar, pero en las que se han tomado en forma conjunta, y además agendando reuniones periódicas para cruzar información".

El comisario de Carabineros, José Luis Villegas, agregó además que "contaremos con personal del escuadrón Centauro para efectuar controles, y con personal territorial para estas labores ordinarias y extraordinarias".

Se informó además que se efectuará un reforzamiento a "la labor preventiva del centro, y que no descuidará el trabajo en cuadrantes y prevención que se despliega", agregó la autoridad policial.

Control a ingresos irregulares al país, en cocinerías, con apoyo de la Seremi de Salud, y de Aduanas, partirán las fiscalizaciones y "se busca que para el próximo mes de diciembre contemos con coordinaciones para recuperar el espacio público del centro de Calama, y también a que la comunidad prefiera al comercio establecido en sus compras", dijo el delegado presidencial de El Loa Miguel Ballesteros.

Desalojan toma asentada desde el año 2021 en la ribera sur del río Loa

RESOLUCIÓN. Carabineros con apoyo de maquinaria pesada efectuaron el retiro de 50 construcciones tras orden del Tercer Juzgado de Letras de Calama.
E-mail Compartir

Personal de Control y Orden Público (COP), apoyado por maquinaria pesada efectuó ayer el desalojo de una toma ubicada en el sector de la ribera sur del Loa, y que procedió tras resolución del Tercer Juzgado de Letras de Calama.

La acción procedió "tras dos años de tramitación legal en el tribunal civil y a petición de la empresa Tilopozo, y en la cual se procedió a al desalojo de 50 construcciones en el sector, y que se encontraban emplazadas ahí desde el año 2021. Algunos se encontraban ahí en sectores como parcelas de agrado, otros directamente por una necesidad habitacional. Otros en tanto buscando una segunda vivienda a un costado del río", explicó el abogado de los solicitantes del desalojo, Mauricio Hernández.

El desalojo continuará hoy, "esto debido a que se mantenía ocupado ilegalmente por gran número de personas", agregó el abogado.

Por otra parte se informó que la medida atiende además a que "en el sector proliferaron rucos y construcciones irregulares, que habrían provocado algunos incendios en el lugar, y generando serios problemas en otros predios y sector urbano", agregó el profesional.

Para hoy se contará nuevamente con resguardo de Carabineros en las operaciones de desalojo en el sector agrario y en el cual no se reportaron incidentes.

Por otra parte no se descartan más desalojos de parte de la autoridad en otros sectores de Calama.

Murió subprefecto de la PDI de Calama que recibió brutal golpiza

PESAR. Funcionario de la Brigada Investigadora de Robos se encontraba en riesgo vital en Santigo.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones informó ayer, la muerte de Ariel Villarroel, subprefecto perteneciente a la dotación de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Calama, quien se encontraba en riesgo vital desde el pasado sábado por la noche, y tras ser brutalmente golpeado por una turba de 20 personas en la comuna de San Bernardo en la región Metropolitana.

"Como institución lamentamos esta irreparable pérdida y enviamos las más profundas condolencias a su familias, amigos y colegas", manifestó la PDI, tras informarse el deceso del subprefecto Villarroel.

El funcionario policial fue agredido por cerca de 20 sujetos, en medio de una riña que se generó en las canchas de fútbol de Cinco Pinos. Tras el ataque, fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Parroquial de San Bernardo y posteriormente derivado hasta el Hospital Dipreca, donde estaba bajo riesgo vital.

Reformalización

El Ministerio Público en tanto, deberá efectuar la reformulación de cargos en este causa de lesiones graves a la de homicidio consumado, y para lo cual solicitó al Tribunal de Garantía la ampliación de la audiencia de detención de los cinco detenidos, hasta hoy miércoles.

"Al no contar con todos los antecedentes de las diligencias efectuadas en este caso, y según facultad del Código Penal, se procedió a ampliar y que estos me lleguen y proceder a formalizar", dijo Carolina Castillo persecutora de la Fiscalía de San Bernardo.

El subprefecto Ariel Villarroel, se encontraba con licencia al momento de ocurridos los hechos y se desempeñaba en la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI en la capital loína.