Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Daddy Yankee se retira de la música como "rey" del reguetón y fuente de inspiración

MÚSICA. Artistas urbanos muestran sus respetos al "Big Boss", que este fin de semana ofrecerá sus últimos conciertos a los 46 años.
E-mail Compartir

Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años como el "Rey del Reguetón" e influyó en muchos artistas.

Yandel, MC Ceja, Maldy y Elena Rose fueron algunos de estos artistas que expresaron a Efe su respeto y admiración por Daddy Yankee, quien fue "una inspiración" musical en sus respectivas carreras.

El autodenominado "Big Boss", que anunció en marzo de 2022 su retiro de la música para darse "la oportunidad de vivir la vida", tenía previsto realizar tres últimos conciertos en Puerto Rico en enero de 2023.

Sin embargo, estos fueron pospuestos hasta ahora, cuando se subirá a la tarima del Coliseo de Puerto Rico para cinco presentaciones, tituladas 'La Meta', desde anoche y hasta el domingo.

"ya era famoso"

Yandel, del dúo Wisin y Yandel, explicó que su amistad hacia Daddy Yankee es tan fuerte que es el artista con quien más ha colaborado, en éxitos como 'No me dejes solo', 'Paleta', 'Todo comienza en la disco' o 'Si supieras'.

"Daddy Yankee es inspiración desde los comienzos, para mí. Fue uno de los pioneros. Cuando él ya era famoso, yo estaba en el barrio tratando de sobrevivir. Así que mi respeto para Daddy Yankee es muy grande", afirma Yandel.

Raymond Ayala, nombre de pila de Daddy Yankee, de 46 años, arrancó su carrera musical a principios de la década de 1990 en el disco 'Playero 34', del productor musical DJ Playero, y donde por primera vez el intérprete mencionó la palabra reguetón o reggaeton.

Debido al talento que DJ Playero vio en el joven promesa, decidió ubicarlo en sus siguientes producciones, que le catapultaron en Puerto Rico, aunque su estrellato a nivel internacional lo logró en el año 2004 con el tema 'Gasolina'.

La competencia

MC Ceja, uno de los reguetoneros más veteranos y vigentes en la música, rememora cómo a mediados de los 90 compitió con Daddy Yankee, ya que él formó parte del grupo La Industria de DJ Eric, y el "Big Boss" del Dream Team de DJ Playero.

"Cuando yo empecé en los tiempos de La Industria, Daddy Yankee influenció (sic) mucho en mí, en lo que era el reguetón. Yo siempre he sido un artista del rap y el estilo y el 'delivery' (estilo de soltar las palabras) de Yankee eran algo único al escucharlo en aquellos tiempos", recuerda Alberto Mendoza, MC Ceja.

El veterano rapero asegura además que Daddy Yankee, ganador de múltiples premios y actor, influyó mucho para componer y producir su canción 'Confusión', con la que abrió su primer disco, 'Luz Solar'.

Para cerrar su exitosa carrera, Daddy Yankee lanzó en marzo de 2022 su último álbum, 'Legendaddy', que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes y contó con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha y Becky G.

Le queda gasolina

Otro integrante de la llamada 'vieja escuela del reguetón' que expresó su admiración por Daddy Yankee fue Maldy, quien a pesar de que acepta el retiro de su veterano colega, considera que a este aún le queda gasolina en el tanque para continuar en la música.

"Creo que le llegó la hora de retirarse, pero yo diría lo contrario, de que no se vaya de esta música e industria porque le queda tiempo para más. Es el 'Big Boss', no hay más na' que decir", opina.

Para el tiempo en que Daddy Yankee arrancó su carrera, no existían plataformas musicales, herramienta que los artistas noveles urbanos han aprovechado para descargar sus canciones y lograr "monetizar" u obtener dinero de las mismas.

Mauricio Medina "Desperté en una camilla, sin el pie. Fue espantoso"

GENTE. El humorista nacional contó por primera vez cómo fue la amputación de un pie el mes pasado.
E-mail Compartir

Mauricio Medina, más conocido como "El Indio", estuvo en la UCI bajo un coma inducido por una descompensación por diabetes. Eso ocurrió en octubre, y ayerel humorista nacional apareció en televisión abierta hablando sobre su estado de salud, revelando que sufrió la amputación de un pie.

En el matinal de CHV "Contigo en la Mañana", Medina contó cómo comenzó a intensificarse su problema de salud, cuando se encontraba en Lima, Perú. "Yo tenía una herida en el pie, pedí asistencia para poder viajar en silla de ruedas y me exigieron un papel médico. El tema es que no me lo pude conseguir, no había quien me atendiera, y tuve que venirme a Chile como sea. Como me alcanzaba la plata para venirme a Tacna (en bus), viajé", recordó.

Medina desconocía que realizaría un viaje de 19 horas, y solo fue empeorando. "Fue horrible el viaje, con fiebre e incomodidad. Cuando llegué a Arica, el doctor tomó la determinación de amputarme el pie", reveló entonces.

Sin embargo, Medina no podía comprender la gravedad de su situación. "No cabía en mi cerebro que había que amputar. Fue terrible tomar la determinación y firmar, pero el despertar de eso... eso fue lo terrible. Porque tú despiertas y no tienes el pie. Desperté en una camilla, sin el pie. Fue espantoso".

"El Indio", además, reconoció el trauma que significó para él vivir este procedimiento, asegurando que "cuando te duermen, no hay dolor, pero te despiertas y ves el resultado de esto y es terrible, no se lo doy a nadie. No hay una forma de explicar el dolor que se siente acá, no el dolor físico, el dolor que te provoca en el alma. Es como haber perdido a un familiar, perdiste una parte de tu cuerpo. Fue todo de espanto".

Bajo hospitalización domiciliaria, aseguró que espera volver a retomar su vida con normalidad tras una extensa rehabilitación. Dijo que no quiere ser una carga para su familia, por lo que planea continuar dedicándose al humor, y además espera ahorrar para obtener una prótesis.

El gremio del humor anunció un evento a beneficio de Medina, llamado "Noche solidaria", que se hará el 18 de diciembre en el Centro Cultural San Ginés, en Providencia, donde se presentarán Álvaro Salas, Sergio Freire y Los Atletas de la Risa.