Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Estudiantes del Liceo B-9 repararon circuitos eléctricos de Junta de Vecinos Las Vegas

ACTIVIDAD. Se enmarca en el Plan de Formación Ciudadana llamada "Aprendizaje de Servicio", que cumplió ocho años.
E-mail Compartir

Estudiantes de la especialidad de Electricidad del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea asistieron a la sede de Junta de Vecinos de la avenida Las Vegas de Calama, para realizar la instalación y reparación de diferentes circuitos eléctricos.

Esta actividad se enmarca en una acción del Plan de Formación Ciudadana de este establecimiento llamada "Aprendizaje de Servicio", en donde los estudiantes realizan trabajos comunitarios solidarios que contribuyan al progreso de la comunidad.

Este 2023 se cumplen ocho años de cumplimiento de esta actividad de trabajo solidario, donde los y las estudiantes de las diferentes especialidades de este liceo politécnico han reparado diversas sedes de vecinos, hogares de mayores y menores en la ciudad de Calama.

El coordinador del Plan de Formación Ciudadana, el profesor, Israel Saravia Cortés, valoró la importancia de esta actividad como una instancia clave para que los estudiantes fortalezcan sus aprendizajes y su compromiso social.

"El Aprendizaje de Servicio es una instancia necesaria para que los y las estudiantes puedan poner a disposición de la comunidad sus conocimientos técnicos, teniendo así la oportunidad de mejorar su entorno, y poner en práctica muchos de los aprendizajes logrados en sus especialidades, estando más preparados para la vida laboral", explicó Saravia.

El representante de la Junta de Vecinos Las Vegas, Michael Villafaña, reconoció y agradeció esta experiencia. "Los trabajos realizados por los estudiantes de electricidad del Liceo Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea fueron de alta calidad, muy profesionales, con altos detalles, por lo que como comunidad estamos muy agradecidos de este gran aporte a la mejoría de nuestras instalaciones. Le doy las gracias en nombre de todos los vecinos al B-9 por su trabajo comunitario, e invito a las diferentes juntas de vecinos a unirse a esta actividad".

Invitación

Los trabajos realizados durante dos días plasmaron un compromiso que busca ser replicado en más juntas de vecinos.

Es por eso, que el Liceo B-9 deja invitados a todas las Juntas de Vecinos de Calama a contactarlos para que a través de las especialidades de Electricidad, Construcciones Metálicas, Servicios de Hotelería, Mecánica Automotriz y Mecánica Industrial, obtenga soluciones a necesidades estructurales que puedan tener.

El Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea se encuentra en Avenida Matta 2045, al costado del Estadio Zorros del Desierto.

Premios de hasta $1 millón 500 mil recibirán las mejores comparsas navideñas en Calama

INICIATIVA. Busca que agrupaciones, juntas de vecinos, familias y otros se motiven en participar de la Caravana organizada por el municipio. Inscripciones terminan el jueves 7 de diciembre.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Por segundo año consecutivo, el municipio de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo premiarán a las mejores comparsas que se inscriban para ser parte de la Caravana Navideña "Todo Calama Junto en Navidad".

Al respecto el director de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia entregó algunos detalles de este concurso, como que las inscripciones para participar de la comparsa finalizará el jueves 7 de diciembre próximo y que la caravana se realizará el 19 y 20 de diciembre próximo.

"Hay premios maravillosos, $1.500.000 para el primer lugar, $1 millón para el segundo y $500.000, para el tercer lugar. Es una actividad que se genera para que toda la comunidad pueda participar, la agrupaciones juveniles, grupos de familia, todos quienes quieran participar y es abierta", informó Alavia.

Además del premio el dinero, los integrantes de las comparsas ganadoras participarán de una fiesta navideña en el Parque El Loa.

"Lo más importante es festejar en familia, respetar el ambiente de Navidad, respetar la idea de compartir un momento con la familia, con los amigos, con los hijos, con los vecinos, ser parte también de un Calama que también pueda demostrar que nosotros festejamos la Navidad de otro punto de vista, del punto de vista de más de amistad, más de amor, para compartir con la gente", explicó el director de la Corporación Cultural.

Bases

Para quienes estén interesados, las bases ya se encuentran publicadas en www.calamacultural.cl/concursonavidad2023 Ahí deberán descargar un formulario, llenarlo con los datos solicitados y enviarlo a navidad2023@calamacultural.cl o entregarlo en la oficina central de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, ubicada en Av. O'Higgins s/n sector Parque El Loa.

Los interesados deberán participar de manera obligatoria en la reunión del 11 de diciembre, en el Salón Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo a las 18 horas. En dicha reunión, los inscritos deberán definir la temática de su comparsa.

Además, deberán presentar un camión decorado con el motivo navideño elegido, el que debe tener como máximo en dimensión 12 metros de largo y todos los participantes del pasacalle deberán ir vestidos con el motivo navideño escogido.

En tanto, la decoración podrá ser en base a cualquier tipo de material y la ornamentación será visada de manera previa por los organizadores.

Y por último, los ganadores serán informados en la misma jornada de caravana una vez que esta finalice.