Se arma: Cobreloa anuncia a Arancibia y ya tiene a otros dos atacantes con acuerdo total
NUEVO PLANTEL. El ex puntero de O'Higgins terminó siendo la primera oficialización de jugadores nuevos para el proyecto de 2024. Bairon Monroy y Rubén Farfán deberían seguirlo y con ello, los mineros sólo esperarían por un centrodelantero.
De alguna forma sorprendieron a todos, porque si bien el nombre de Francisco Arancibia aparecía dentro de los que estaban siendo seguidos por el cuerpo técnico minero, su prioridad no estaba dentro de los puestos que desde la misma voz de Emiliano Astorga ya se habían puesto sobre la mesa en el momento de su presentación.
Pero finalmente, el ex O'Higgins, con pasos por Palmeiras, Coritiba y San Bentos de Brasil, más su estadía en Universidad de Chile -donde fue campeón del Clausura 2017 bajo el mando de Ángel Guillermo Hoyos- se convierte en el primer nombre que desde el club oficializan como refuerzo para el 2024.
"Francis", de 27 años y el menor de "la Dinastía Arancibia" donde lo anteceden sus tíos Franz, Leopoldo y Eduardo -este último fue campeón con Cobreloa en 2004-, en esta última temporada tuvo un año irregular en el club rancagüino, uno que defendió tres veces en su carrera. Con O'Higgins, el veloz extremo por derecha jugó 392 minutos en todo el año, con un total de 16 participaciones y en donde anotó 2 tantos en un equipo que convivió principalmente con la parte baja de la tabla.
Sobre su arribo a Calama, el delantero expresa que "me pone muy feliz poder ir a un club tan gigante como lo es Cobreloa y sobre las razones de cómo se dio, la verdad es que ellos siempre mostraron interés por contar conmigo y a mi también me interesaba la opción de jugar en un equipo tan importante, que trabaja tan bien y que lo confirmó saliendo campeón en este año".
Asegura que "el profe me ve condiciones para jugar en la altura por eso de la velocidad y la capacidad aeróbica. Siento que en eso le puedo aportar mucho al equipo y tengo fe de que vamos a hacer un gran año en este esperado retorno a Primera División".
El delantero, que pudo venir a Calama a inicios del año pasado se unirá a los trabajos con el equipo recién una vez que termine su período de vacaciones. Es decir, debería estar con el grupo en los primeros días de enero próximo.
Con la ratificación de las renovaciones de Nicolás Palma y Cristian Insaurralde en los últimos días, Cobreloa cumplió con el piso del técnico Emiliano Astorga respecto de su lista A, con nombres de jugadores que tenían la prioridad para ser retenidos y quedarse bajo su mando en el nuevo proyecto de Primera División.
Un grupo donde también estaban los defensores Juan Carlos Soto, Yerko Águila y Rivaldo Hernández -quien pese a tener vínculo vigente necesitaba extensión de contrato y mejora de condiciones- más el volante Luis García.
Y sobre esto, el caso de la contratación de Francisco Arancibia entrega algunas luces de lo que podría pasar en las próximas horas. Porque de los nombres que el DT entregó al directorio, finalmente fue sólo uno quien tomó caminos distintos aunque tenía como prioridad quedarse en la tienda loína.
Fue Felipe Villagrán, quien firmó en Everton, club que le ofreció mayor cantidad de años de permanencia y le dejó el primer vacío a llenar al cuerpo técnico naranja.
Un cupo que hasta ahora pareciera tener candidato fijo. Se trata del ex mediocampista de Curicó Unido, Mario Sandoval, quien ya fue tentado por el staff de Astorga -específicamente por el ayudante Diego Silva- durante el mercado de pases de invierno en la presente temporada. El cambio de entrenador en el cuadro "tortero" -tuvieron tres adiestradores en el año, terminando con Miguel Riffo en la banca- y la negativa de su equipo de cederlo a préstamo truncó su llegada a Calama, una que podría darse en esta ventana de fichajes.
El equipo se arma y también hay que sumarle el aporte de Jorge Espejo, jugador que ya comunicó que quiere ser parte del plantel del próximo año, por lo que se descarta la opción de que escuche otras ofertas para emigrar.
Ofensiva
Tal como anticipó El Mercurio de Calama, los atacantes Bairon Monroy y Rubén Farfán ya tienen un total acuerdo para vestir la camiseta minera desde 2024 y debiesen ser los próximos dos nombres que el club lance a la opinión pública dentro de esta semana.
Monroy ya firmó un contrato que lo liga por un año con los "Zorros" en condición de préstamo desde San Marcos de Arica, con opción de compra del 50% de su pase a fines de temporada. La idea del jugador, del club dueño de su pase y también de los naranjas es que la vitrina de Primera División le permita despertar interés de otros mercados y así, la proyección del goleador termine dándole réditos a todos.
Otro que tiene total acuerdo con la comisión negociadora es el atacante Rubén Farfán. El "Rayo" recalaría en Calama por dos temporadas y también ve con buenos ojos el proyecto de Astorga para consolidar al club en la serie de honor.
Una vez que estos dos jugadores sean confirmados por la institución, quedará la incógnita de cuál será el nuevo centrodelantero loíno para las siguientes temporadas, dadas las salidas de Gustavo Gotti y David Escalante.
La opción que más entusiasma en la comisión negociadora sigue siendo la del trasandino Gonzalo Sosa, aunque económicamente, la alternativa parece alejarse.
Y también ya están totalmente descartados los nombres de dos que aparecieron dentro de los rumores de mercado: el ex Magallanes Joaquín Larrivey y el ex Deportes Iquique Steffan Pino.
2 goles anotó el veloz extremo en su campaña con O'Higgins en 2023, donde jugó 16 partidos en todo el torneo.
1 centrodelantero buscan en Calama para completar la ofensiva del plantel. Gonzalo Sosa sigue siendo la prioridad.
3 atacantes por derecha tendrá Astorga a disposición con los arribos de Arancibia y Farfán, sumándose a Bastián Valdés.
3 de enero comenzará la pretemporada donde se espera que los nuevos fichajes arriben a Calama para sumarse al plantel.