Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Por cortes de energía redoblarán seguridad en San Pedro y ayllús

COORDINACIONES. Municipio, Carabineros y Delegación Presidencial El Loa ya iniciaron labor preventiva ante la emergencia que se vive en el poblado.
E-mail Compartir

Debido ala emergencia energética que vive la comuna de San Pedro de Atacama, y los cortes programados por la cooperativa a cargo de la distribución eléctrica del poblado, el departamento municipal de Seguridad Pública de esa localidad informó que se redoblará labor y trabajo preventivo para evitar la comisión de delitos.

Sebastián Carreño, director del departamento municipal de Seguridad Pública de San Pedro de Atacama, comentó al respecto que "debido a esta situación, y en coordinación con Carabineros de la Segunda Comisaría y de la Delegación se han iniciado controles y patrullajes, sobre todo de noche y qu es cuando más nos interesa efectuar estas labores preventivas".

El comisario de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama , mayor Mario Carreño agregó que "se han dispuesto de patrullajes y servicios extraordinarios, tanto en el poblado como en los ayllú que también presentan este problema. Nuestro compromiso es a efectuar labores preventivas y de presencia constante no sólo durante los cortes, tenemos una programación las 24 horas del día para la comunidad".

STOP: en un 10,6% disminuyeron los delitos de mayor connotación social en el casco central

CARABINEROS. Última medición marcó mayores intervenciones policiales en toda la comuna.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras la última sesión del año del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de Carabineros de El Loa, se informó que Calama presenta una disminución, en el período del 30 de octubre al 26 de noviembre del 2023, en comparación a la misma fecha del 2022, de un 10,6 por ciento de casos policiales de mayor connotación social.

Según explicó el prefecto (s) de la Prefectura El Loa de Carabineros, teniente coronel Juan Abarca, esta disminución corresponde a los delitos como robo con intimidación, con fuerza, hurtos, agresiones y robo de vehículos, que principalmente disminuyeron en el cuadrante 1 de la ciudad, principalmente en el casco central.

La autoridad policial cifró en "5.449 los casos de mayor connotación social en lo que va desde inicio del 2023 a la fecha en la comuna. Por su parte San Pedro de Atacama registra 368 casos y que requirieron intervención policial de la Segunda Comisaría del poblado".

Aprehensiones

El prefecto (s) dijo además que "desde en enero a la fecha, sólo por delitos de mayor connotación social, se han detenido a 1.297 personas controladas y detenidas, y que en un 93 por ciento corresponden a labores de la Primera Comisaría de Calama, con una tasa nacional de un 17,5 por ciento".

En su intervención, el comisario de Calama, José Luis Villegas informó también que "en esta medición destaca que hubo 645 casos menos de intervención policial, sobre todo en los más violentos, y que registran 163 casos menos por concepto de delitos de mayor connotación social como robos con violencia -portonazos-, con intimidación. Se registran 232 detenidos más en comparación a igual fecha del 2022, con un total de 1.204 en lo que va de esta medición a la semana del 30 de octubre y al 26 de noviembre".

Evaluación

Tras la entrega de los datos, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María Gloria Lazcano, evaluó como "positivos estos datos entregados por Carabineros de El Loa, y que da cuenta de un trabajo preventivo importante para esta disminución del 10,6 por ciento en los delitos que más preocupan a la comunidad. Eso es muy valioso, sobre todo para esta comuna".

Lazcano agregó que "se ha podido conocer en esta sesión del STOP que Carabineros ha iniciado una presión y un despliegue importante de sus operaciones y controles que dan cuenta que este trabajo ha logrado también ir adaptándose a los requerimientos de la comunidad, pero también a la manifestación del delito".

Reforzamiento

En la cita, el comisario José Luis Villegas informó además de "la llegada de 20 efectivos provenientes de la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Esucar), quienes complementarán los trabajos preventivos al comercio ambulante y que se desplegarán por ferias libres y el sector del centro, sobre todo en esta semana clave para el comercio local previo a Noche Buena y Navidad".

Por otra parte el teniente coronel Villegas dijo en la sesión del STOP que "nuestro trabajo también se irá modificando en el transcurso de estos días, esto debido a que el comercio ambulante y el fenómeno delictivo lo hacen para evitar el control y presencia policial. Nuestra estrategia marca también el ir analizando la dinámica de estos e ir previniendo su ocurrencia. Esto sin descuidar aquellos puntos donde se requiere presencia policial constante, preventiva y de control".

En la última sesión del STOPl 2023, las autoridades de Carabineros, el Ministerio Público y la Delegación Presidencial El Loa, acordaron efectuar monitoreos en sector rural al poniente de Calama y donde no hay denuncias.

"Se registran 232 detenidos más en comparación a igual fecha del 2022. Y un total de 1.204 en lo que va del año".

José Luis Villegas, Comisario de Calama

Movilidad del delito

Uno de los datos entregados por Carabineros tras la sesión del STOP, "han sido siete casos de robos con violencia en el cuadrante 7, y que uno de estos está siendo investigado por la PDI, y donde entendemos ha habido movilidad del delito", dijo el comisario Villegas.

Por otra parte se informó que "la institución tiene 41 compromisos con juntas de vecinos, comunidades y organizaciones sociales, para ir analizando la situación puntual de los denunciantes", agregó Villegas.