Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Contra el tiempo: Cobreloa sigue sin definir fichajes ni el destino para su pretemporada

COMPLICACIÓN. Los "Zorros" ven cómo sus competidores directos comenzaron a armar sus planteles mientras ellos sólo han anunciado dos contrataciones nuevas. Pese a que planificaron irse a La Serena, hoy los pasajes apuntan hacia Argentina.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Eso de que reinventarse en el éxito es una complicación pareciera que también aplica para el fútbol. Es la sensación que queda luego de ver el primer "divorcio" entre los hinchas mineros y el directorio encabezado por Marcelo Pérez, el mismo que trajo la armonía al club y que finalmente terminó dándole el espaldarazo a Emiliano Astorga para conseguir el esperado ascenso a Primera División.

Porque lo cierto es que esa paciencia aprendida por los fanáticos, la misma que puso toda su confianza en las elecciones de futbolistas del DT -pese a dejar a varios nombres fuera del proceso en 2024- y principalmente, con total respaldo a la gestión de la dirigencia comenzó a cambiar de tono, debido a que algunos fichajes demoraron más de lo normal, incluso con jugadores yéndose a otros equipos pese a tener todo prácticamente arreglado para venir a Calama.

Hoy, Cobreloa tiene cinco renovaciones confirmadas y perdió a una pieza clave como Felipe Villagrán, quien decidió partir a Everton. Su principal figura, Cristian Insaurralde, firmó su extensión casi dos meses después de convertir el gol que le dio el retorno a la serie de honor y su situación se mantuvo en contante incertidumbre.

Mientras, Deportes Iquique, el otro equipo que abrochó su regreso a Primera un mes después que los loínos ya cambió entrenador, retuvo a sus dos principales delanteros -Edson Puch y Álvaro Ramos- y le "levantó" a Rubén Farfán a los naranjas, jugador que tenía todo sellado para jugar en el actual campeón del Ascenso.

Una sensación que se extendió hoy, cuando se anunció el fichaje de Gonzalo Sosa en Palestino, centrodelantero que alargó las conversaciones con los de Calama por largas semanas y finalmente se quedará en Santiago, jugando Copa Sudamericana.

Una sensación que en el staff técnico de Astorga ya intuían. Está claro que alargar las negociaciones con Sosa era dejar de lado las otras alternativas que venían después en la lista. Ahora, la lista deberá correr y allí, el nombre del uruguayo Diego Coelho toma mucha fuerza.

¿Pero cuánto puede ofrecer Cobreloa para competir por valores importantes? La duda ya remece a los fanáticos porque a una semana del inicio de la pretemporada, ni siquiera se han logrado adelantar a los demás equipos cuyos planteles recién entraron en su segunda semana de vacaciones.

Hasta ahora, los únicos dos anuncios de caras nuevas para el plantel no alcanzan a entusiasmar a la parcialidad. Uno es Francisco Arancibia -ex O'Higgins- quien tuvo que superar varias lesiones para tener mediana regularidad en un club que peleó el descenso.

Mientras que Marcos Borgnino, promocionado como futbolista argentino que provenía de la mismísima Champions League duró menos de una temporada en la débil liga de Rumania y su intención de avanzar en el principal torneo de clubes campeones del mundo quedó truncada en una primera fase previa ante el FC Sheriff Tiraspol de Moldovia.

Necesidades

Hoy Cobreloa necesita un arquero y pese a que pusieron los ojos en Zacarías López, surge el mismo problema que con Villagrán, Farfán y Sosa: hay otros clubes que pujan por ellos con la evidente ventaja de ofrecer mejores condiciones económicas.

Esta semana se definirá la situación del zaguero Bastián Tapia, uno que también es prioridad en los planes de Emiliano Astorga y al parecer no está dentro de la los imprescindibles que definió el nuevo DT de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez. Será entonces una buena ocasión para medir la "muñeca negociadora" del Gestor Deportivo naranja, Jorge de Olivera, considerando que desde la "U" quieren vender parte del pase del defensor, mientras que en Calama lo quieren en condición de préstamo bajo la premisa que tiene vínculo con los azules hasta fines de 2025.

El volante central todavía no llega y en el camino fueron quedando las alternativas de Agustín Farías (va a la UC)y Dylan Glaby, quienes finalmente desecharon el ofrecimiento que llegó desde los mineros.

Y la preocupación de la fanaticada naranja tiene algunas justificaciones. Hace dos semanas se conoce del acuerdo total que existe con el delantero de San Marcos de Arica, Bairon Monroy para vestir la casaquilla loína en 2024 en condición de préstamo y su contratación aún no aparece oficializada en ninguna parte.

Con ello, los tiempos se siguen acortando y la expectativa pasa porque los anuncios lleguen de acá al 31 de diciembre, fecha en que se espera que el plantel comience a armar maletas para juntarse en el primer día de entrenamiento, pactado para el jueves 4 de enero en su centro de entrenamiento, una primera etapa que durará dos semanas.

A Córdoba

Habiendo desechado la opción de volver a San Clemente para la parte esencial del trabajo de pretemporada por diferencias entre el cuerpo técnico y las condiciones que ofrece el complejo en el Maule, inmediatamente surgió la alternativa de viajar durante 10 días a La Serena y Coquimbo, teniendo a mano los torneos veraniegos que se realizan en esa zona.

Sin embargo, un nuevo contratiempo complicó los planes de la directiva y la gerencia deportiva para concretar ese viaje. La tardanza en la gestión para asegurar disponibilidad hotelera en plena temporada estival echaron por tierra la planificación original debiendo apelar a la opción de salir al extranjero, una idea que ya trascendió hace al menos dos semanas, cuando ya se conocía de las dificultades para quedarse dentro del territorio nacional y jugar duelos amistosos.

Por ello, en el club apuran la posibilidad de viajar hasta territorio argentino, específicamente a Córdoba y así tener un apretones de alta exigencia contra rivales de esa ciudad como Belgrano, Instituto y Talleres e incluso, un partido de preparación frente a Racing.

Se espera que dentro de los próximos días, Cobreloa pueda dar a conocer la concreción de esa idea gestionada por Jorge de Olivera, dándole un nuevo giro al proceso de preparación del plantel de cara a su importante desafío del próximo año, que tendrá debut el sábado 17 de febrero en Calama frente al campeón Huachipato y que hasta ahora sufrió largos retrasos debido a los trabajos de mejoramiento del Centro de Entrenamiento.

Otro ítem en donde los "Zorros" parecen ir rezagados, una situación que a nivel de redes sociales ya comienza a generar alertas y cuestionamientos entre sus hinchas.