Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Estudio Paramount quiere a Tom Cruise para "Top Gun 3"

CINE. Aún falta convencer al director Joe Kosinski del nuevo proyecto.
E-mail Compartir

El estudio de cine Paramount empezó a trabajar en la tercera parte de la exitosa saga de acción 'Top Gun' y espera poder sumar de nuevo al actor Tom Cruise para su elenco principal, informó ayer 'Puck', un medio estadounidense enfocado en los negocios.

El coguionista de 'Top Gun: Maverick', Ehren Kruger, ya está trabajando "oficialmente" en este nuevo proyecto para el que Paramount aún está buscando convencer al director Joe Kosinski con la premisa de reunir otra vez a Cruise junto a los intérpretes Miles Teller y Glen Powell, según la información del medio.

Estrenada en 2022, 'Top Gun: Maverick' fue un lucrativo filme para Paramount, alcanzando casi 1.500 millones de dólares en la taquilla internacional y llegando a ser nominado al Oscar a mejor película el año pasado, que se gestó durante años hasta encontrar la manera de implicar a Cruise para que volviera a vestirse de aviador, tal como lo hizo en la clásica película de 1986 que obtuvo una taquilla superior a los 350 millones de dólares.

La noticia de la tercera entrega de 'Top Gun' llega apenas tres días después de que se hiciera público un acuerdo entre Cruise y el estudio Warner Bros. Discovery para que el actor produzca, desarrolle y protagonice nuevas películas o franquicias a partir de este año bajo una asociación calificada como "estratégica" por ambas partes.

La película biográfica de Michael Jackson se estrenará en 2025

CINE. Producción de film de Antoine Fuqua comenzará a finales de este mes.
E-mail Compartir

'Michael', la película biográfica de Michael Jackson dirigida por Antoine Fuqua, tendrá su estreno en abril de 2025, según informaron medios especializados estadounidenses.

El filme de Lionsgate que tiene como protagonista a Jaafar Jackson, hijo de Jermaine Jackson y sobrino del 'Rey del Pop', comenzará su producción el 22 de enero y será producida por Graham King, responsable de filmes como 'Bohemian Rhapsody'.

El guion es de John Logan y según la descripción oficial, la cinta retrata los triunfos, tragedias, el lado humano y el genio creativo a través de sus interpretaciones más icónicas, del complicado hombre que se convirtió en un fenómeno mundial.

Las primeras noticias de la película se dieron en 2019 cuando se anunció que Logan y King volverían a trabajar juntos tras haberlo hecho en el filme de Martin Scorsese 'El Aviador'.

King obtuvo los derechos del patrimonio de Michael Jackson, con toda la música del 13 veces ganador del Grammy, para poder hacer la película y a principios de 2023 se anunció que el protagonista de la cinta sería Jaafar Jackson.

Aún no se sabe qué tratamiento se le dará a las múltiples acusaciones de abuso sexual a menores por las que el cantante fue señalado en sus últimos años de vida, y medios especializados consideran que el hecho de que ejecutivos del patrimonio del cantante estén involucrados en el proyecto podría influir en la narrativa.

En 2005 Jackson fue absuelto de cargos, pero en 2019, diez años después de su muerte, el documental 'Leaving Neverland' reabrió de nuevo las dudas.

En agosto de 2023, una corte en California falló a favor de Wade Robson y James Safechuck, protagonistas de 'Leaving Neverland' y presuntas víctimas, que apelaron el fallo anterior y que ahora podrán llevar su caso adelante contra los negocios que pertenecieron al cantante.

Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años a causa de un paro cardiorrespiratorio por el que Conrad Murray, médico del artista, fue condenado por homicidio involuntario.

Mayol, tras confirmación de Peso Pluma en el Festival de Viña: "Nos ha derrotado el narcotráfico"

POLÉMICA. El sociólogo criticó al Gobierno y a la organización del certamen, que señaló que no aplicará ningún tipo de censura al show del mexicano.
E-mail Compartir

El sociólogo Alberto Mayol, quien había puesto una voz de alerta ante la inclusión del cantante mexicano Peso Pluma entre los artistas contratados para el Festival de Viña del Mar 2024 por, según él, promover la cultura del narcotráfico en su música, replicó a la decisión de la organización del Festival viñamarino de no excluir al azteca de su parrilla de artistas, por lo que se presentará el 1 de marzo en la Quinta Vergara.

"Vienen días importantes en el debate público. Peso Pluma ha ganado un lugar en nuestro principal festival público. Nos ha derrotado el narcotráfico con los recursos que tiene: la violencia y el dinero. Y nos ha ganado con la ayuda del Estado, con sus recursos y autoridades, promocionando el narco con recursos públicos", expresó en parte de su comunicado.

El jueves en la noche, la organización de Viña justificó su decisión de no excluir al artista de "Ella Baila Sola" asegurando que "no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación" y añadió que "celebra la diversidad de todos los artistas que pisan este destacado escenario. La música es universal y describe diferentes realidades".

Mayol, de paso, criticó al actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric y a su colectividad, ya que recordó que él fue el primer candidato presidencial del Frente Amplio. "El argumento desde el movimiento estudiantil primero y el Frente Amplio después fue claro: se postergaron dimensiones fundamentales, se fue ciego a todo aquello que no es el éxito". "Hoy son ellos mismos los que dicen: Peso Pluma es exitoso, con eso basta. Y añaden, vean ustedes los grandes escenarios en que se ha presentado".

¿quién es peso pluma?

De 24 años, Hassan Emilio Kabande Laija es un cantante de reguetón, trap latino y corridos tumbaos (un subgénero que combina la música urbana y la música regional mexicana), cuya fama se ha disparado en los últimos años, principalmente entre los jóvenes.

En 2023, fue el quinto artista más escuchado a nivel global en Spotify.

En sus letras habla de amor, poder y riqueza, pero también hace referencia a drogas como el 'tusi' ("No ocupan flores, solo un polvo que es rosa") y a reconocidos narcotraficantes, como el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán ("Soy de la gente del Chapo Guzmán").

El Festival de Viña agregó que Peso Pluma "posee más de 55,5 millones de oyentes mensuales" y "destacadas cadenas de televisión de Estados Unidos, Europa y toda América han dado espacio a su talento".