Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Directorio de TVN pide cancelar a Peso Pluma en el Festival de Viña 2024

REVUELO. Poco antes, la Contraloría dio 10 días de plazo para explicar la contratación de la estrella mexicana acusada de promover la cultura narco.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

A través de un comunicado, el Directorio de Televisión Nacional de Chile solicitó ayer en la tarde cancelar la invitación al cantante Peso Pluma a la noche de clausura del Festival de Viña del Mar 2024, debido a las acusaciones contra el músico de promover la "narcocultura".

En el escrito, el directorio asegura que su rol es "velar porque la administración de la empresa se sujete al rol público que la ley ha definido".

"En un espectáculo como el Festival de la Canción de Viña del Mar, corresponde a una comisión técnica, integrada por representantes de la Municipalidad y los Canales que lo transmiten, adoptar las decisiones relativas a los artistas y demás aspectos de su organización", aseguraron.

De todas formas, apuntaron que TVN "debe promover los valores democráticos, los derechos humanos, la cultura, el respeto y cuidado del medio ambiente, la tolerancia y la diversidad. En este marco, no puede compartir, transmitir, ni fomentar, repertorios alusivos a la violencia, el narcotráfico y otros elementos relacionados con la llamada 'narcocultura'".

De esta forma, y "de manera unánime", la junta solicitaría a la comisión del evento "cancelar la invitación formulada" al artista mexicano.

"TVN considera que es deber de toda la sociedad, así como de las instituciones públicas y privadas, tomar las medidas necesarias y entregar señales inequívocas, en materias como delincuencia, crimen organizado y narcotráfico", finaliza el texto.

Interviene contraloría

Tras los dichos del canal, el diputado Andrés Celis (RN) valoró esa postura y afirmó que "ahora es deber de la alcaldesa (Macarena) Ripamonti convocar con urgencia a la comisión y dejar sin efecto dicha contratación" del cantante.

La declaración llega horas después de que la Contraloría General de la República (CGR) le diera 10 días de plazo a la Municipalidad de Viña del Mar y a TVN para informar respecto a los detalles en torno a la contratación de Hassan Emilio Kabande Laija, el verdadero nombre de Peso Pluma.

La medida surgió luego de que el diputado del distrito 12, Álvaro Carter, entregara un requerimiento al ente fiscalizador para informar si existe alguna "incompatibilidad, sanción o falta en el actuar de las instituciones públicas involucradas, considerando el fin de la función pública".

Respecto al objetivo de su requerimiento, el diputado asegura que es "saber cuáles son los montos que el Estado chileno también invirtió precisamente para este artista. Porque insisto, no puede haber dos discursos respecto a la lucha y la condena contra el narcotráfico y la narcocultura".

Consultados por este medio, desde TVN informaron que el canal público "dará respuesta al oficio enviado por la Contraloría de la República en los plazos señalados en el mismo".

Por otro lado, en la Municipalidad de Viña del Mar informaron que "el municipio, al igual que en otras oportunidades, se pondrá a disposición y se entregarán todos los antecedentes al respecto".

"Revisaremos la consulta que se nos hace y responderemos en los plazos que la Contraloría dispone para este requerimiento", declararon.

El conflicto sobre el show de Peso Pluma programado para el 1 de marzo nació a raíz de una columna de opinión del sociólogo Alberto Mayol, quien acusó al músico de tener mensajes que hacían apología al narcotráfico y a los cárteles.

Esto generó que autoridades como el concejal de Viña René Lues y diputados pidieran cancelar el show del músico, cosa que el jueves pasado fue rechazada por la producción del Festival. Al contrario, ese día se confirmó el show y la organización comunicó que "no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación".

Peso Pluma, agregó el certamen, "posee más de 55,5 millones de oyentes mensuales" y ha sido descrito por medios internacionales como Time "como un fenómeno musical que trasciende fronteras, fusionando géneros y llevando la riqueza de la música mexicana regional a audiencias globales".

Kabande Laija es un cantante de reguetón, trap latino y corridos tumbaos que en sus letras habla de amor, poder y riqueza, pero también hace referencia a drogas como la 'tusi' y a reconocidos narcotraficantes, como el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín 'el Chapo' Guzmán.

'Succession' y 'The Bear' se consagran en unos Emmy sin sorpresas

TELEVISIÓN. Empataron a seis galardones.
E-mail Compartir

'Succession' y 'The Bear' dejaron ayer en la madrugada escaso margen a las sorpresas y se consagraron en la 75 edición de los Emmy con un empate a seis galardones, incluidos los de mejor serie de drama y comedia respectivamente, para agrandar su exitosa trayectoria en esta temporada de premios.

La ceremonia se celebró en Los Ángeles cuatro meses después de lo previsto debido a las huelgas de Hollywood del año pasado, lo que provocó que la mayoría de ganadores coincidieran con el veredicto de los recientes Globos de Oro y los premios Critics Choice en sus apartados para televisión.

La cuarta y última temporada de la serie sobre la familia Roy, que ya había salido victoriosa en las entregas de 2020 y 2022, también se coronó en las categorías de mejor actor de drama (que recayó en Kieran Culkin), mejor actriz (Sarah Snook), mejor actor de reparto de drama (Matthew Macfadyen), guion y dirección de este género.

"Aunque sería muy bonito volver a trabajar con todos, creo que sería extraño hacer una secuela", dijo Macfadyen al recoger su premio, acallando cualquier rumor de que el elenco de esta serie de HBO Max vuelva a reunirse profesionalmente en el futuro cercano.

Por su parte, 'The Bear' vio también cómo su protagonista Jeremy Allen White se erigía como mejor actor en serie de comedia, Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach vencían como actores secundarios, además de los reconocimientos a mejor dirección y guion de comedia.

Además, 'Bronca', el fenómeno de audiencia de la factoría Netflix sobre una riña al volante, estaba llamada a seguir el legado de 'The White Lotus' como la mejor serie limitada (miniserie) del curso e hizo lo propio venciendo en ese y otros cuatro apartados más: mejor dirección de miniserie, guion y mejores actores en este formato para sus protagonistas, Steven Yeun y Ali Wong.

Pascal, manos vacías

El chileno Pedro Pascal fue el encargado de anunciar el reconocimiento a mejor actor de reparto en serie dramática con un mensaje directo a su rival Kieran Culkin, que lo derrotó en los recientes Globos de Oro y en los premios Critics Choice.

"Mucha gente me ha preguntado por mi brazo, pero el problema está en mi hombro. Creo que es el momento perfecto para decir a todo el mundo que Kieran Culkin me está dando una paliza", reconoció con humor Pascal, que acudió a la gala con su brazo en cabestrillo, tras haber sido interpelado en tono irónico por el propio Culkin durante los Globos de Oro con un "chúpate esa, Pedro".

El representante de 'The Last of Us' también estaba nominado a mejor actor invitado en un especial de comedia por su participación en el programa 'Saturday Night Live'.