Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Continuará recuperación de espacios públicos en la ciudad

LIMPIEZA. Labor de intervención se mantendrá este año y se espera contar con apoyo de organizaciones sociales.
E-mail Compartir

El departamento municipal de Seguridad Pública informó que para el presente año se mantendrán los operativos de limpieza y recuperación de espacios en Calama, y como parte de una labor preventiva en plazas, parques y sectores aledaños a juntas de vecinos.

Diana Veas, directora municipal de Seguridad Pública comentó que "esperamos con estos trabajos a desplegar en este 2024, mejorar y reintegrar al uso comunitario los espacios públicos que han sido tomados o utilizados por ejemplo para el microtráfico. Estos incluyen limpieza y también restablecer el buen uso de estos.

En una actualización de la información, el municipio informó que fueron "606 las intervenciones efectuadas el año pasado, y en la que contamos con la información entregada por juntas vecinales, y que efectuaron denuncias y un trabajo colaborativo tanto con el municipio como con Carabineros", agregó Veas.

Operativos

Según explicó la profesional del municipio, "estos trabajos estarán ligados a las denuncias y al trabajo colaborativo de las juntas vecinales, y que entregan información al respecto. La idea es contar con este apoyo, puesto que en el caso de rucos u ocupaciones de espacios públicos, se producen de manera constante y con mucha movilidad. Entonces su detección o el mal uso de estos espacios, es una tarea permanente, y que además incluye la participación de otros servicios como de Operaciones y del programa Calle de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)".

Veas llamó a la comunidad a "hacerse parte de este trabajo y entregar antecedentes para efectuar estas intervenciones en los sectores donde sean detectados".

Reforzarán seguridad en San Pedro ante el aumento de visitantes

COMUNA. Autoridades buscan prevenir delitos como hurto y robo de accesorios de vehículos a turistas extranjeros y nacionales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Reforzar servicios preventivos de delitos como hurtos y robo de accesorios de vehículos es parte de la programación de operativos que efectuará la Municipalidad de San Pedro Atacama y Carabineros, para hacer frente a la llegada de turistas nacionales y extranjeros al poblado en las próximas semanas.

Al respecto el capitán de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, Cristian Hidalgo, explicó que "dentro de estas labores operativas se hará foco en delitos como hurtos y robos de accesorios de vehículos, así también de los propios móviles. Esto entendiendo que en los próximos días tendremos, de hecho ya lo tenemos, un aumento en la cantidad de visitantes a la comuna en esta época de veraneo".

Cámaras

Por otra parte el director municipal de Seguridad Pública del municipio sampedrino, Sebastián Carreño, agregó que "tenemos una proyección de aumento de turistas, y que son los más afectados por estos delitos. En este sentido vamos a redoblar patrullajes y controles preventivos, sumado a las rondas mixtas con Carabineros para tales fines, y que además se verá reforzado con la instalación de 14 nuevas cámaras de seguridad ubicadas en poblaciones y fuera del casco central".

El profesional del municipio de San Pedro agregó también que "los recursos para la instalación de estos nuevos dispositivos, provienen del convenio Corfo y SQM, quienes aportarán 160 millones de pesos para la dotación de estas nuevas cámaras".

Por otra parte el capitán Hidalgo explicó que dentro de nuestra labor, y en delitos puntuales como el hurto y robo de accesorio de vehículos, tenemos en la comuna una tasa de detención del 80 por ciento de los casos denunciados. Y en estos 8 de cada diez detenidos tienen domicilio en el poblado. Entonces y ante esta situación reforzaremos nuestros controles, y sobre todo evitar que visitantes sigan siendo los más afectados por estos delitos, los cuales suelen ocurrir en diversos puntos fuera del casco central del poblado, en donde vamos a aplicar mayor presencia policial y controles permanentemente".

Senda efectuará trabajo territorial y focalizado en Calama en este 2024

CONVENIO. Servicio aplicará nueva metodología en juntas de vecinos.
E-mail Compartir

Tras la aprobación de recursos por parte del municipio, por un monto de 58 millones de pesos, sumado a los 70 millones aportados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), se iniciará en la comuna un trabajo enfocado al territorio y con unidades vecinales.

Al respecto la coordinadora del Senda en la comuna, Jenny González, explico que "aprobado el convenio 2024, se cambiará la metodología de trabajo, y en este presente año se harán con territorialidad y juntas vecinales, y con quienes se trabajara en cuanto ala línea preventiva del servicio".

González precisó además que "el foco está en articular los sectores y fortalecer la oferta institucional a través de la Mesa Preventiva del Senda. Esta es una metodología nueva para este 2024, y ya tenemos cuatro sectores, que no necesariamente comprende a cuatro juntas de vecinos, sino de un territorio más amplio, y que han sido priorizados por el servicio, y que presentan vulnerabilidad. Este trabajo se realizará en toda la ciudad (los 4 sectores), y que abarcará una relación más directa con la comunidad y que aportarán con información y trabajo en cada junta de vecinos. Esto sin descuidar nuestro rol preventivo en toda la comuna".