Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Entregan 154 de 298 departamentos sociales construidos en extoma Frei Bonn de Calama

MINVU. Durante la jornada de hoy se completará la asignación con las restantes 144 soluciones habitacionales. El Minvu en menos de un mes ha puesto a disposición de familias necesitadas un total de 594 viviendas en la comuna.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En menos de un mes avanzando en el Plan de Emergencia Habitacional, el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) y el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) entregarán 594 soluciones habitacionales en Calama, incluyendo las 296 del proyecto Gustavo Le Paige asignadas a fines del año pasado.

En la jornada de ayer, se procedió a la entrega del proyecto que consideró 10 edificios de departamentos que suman 154 viviendas. Dentro de los cuales se contemplan 151 departamentos tradicionales, además de uno para beneficiarios con movilidad reducida y dos para usuarios con discapacidad sensorial.

Pero tal vez lo más relevante del proyecto Jardines del Norte, que benefició a cuatro comités: Calameños Unidos II (85 familias), Hijos del Norte (25 familias), Pachamama (14 familias), la Esperanza de una Vivienda (13 familias), y familias individuales de Campamento (17 familias), representa que el 66 % de los nuevos propietarios corresponden a familias del campamento Frei Bonn y el 34 % de familias del llamado regular.

Cabe señalar, que el 2018 un incendio destruyó más del 50% de la toma de Frei Bonn, dejando damnificada a gran parte de las familias. Después el 2019, tras varias gestiones y acogiendo las necesidades de los damnificados, las autoridades comunales y regionales inician un arduo trabajo, que el municipio de Calama se compromete a transferir el terreno para construir 298 viviendas.

En mayo del mismo año se otorgan 175 subsidios habitacionales a las familias del campamento Frei Bonn y en el año 2021 se otorga subsidio mediante asignación directa a las familias de los comités regulares.

144 departamentos

Para hoy se contempla la entrega de 144 departamentos construidos en nueve torres en el mismo sector en donde se registró la extoma Frei Bonn. Esta iniciativa favorecerá a cuatro comités: Casa del Bicentenario (26 familias), Un Arcoiris de Luz (17 familias), San Miguel (19 familias), Joshua Tree 7 en el nombre del Padre, del Hijo y Espíritu Santo (67 familias), y familias individuales (15 familias).

En este proyecto de Jardines del Sur, el 46% de las familias beneficiadas son residentes de la extoma Frei Bonn, donde la organización de los grupos data desde el 2010.

El seremi del Minvu de Antofagasta, Hernán Rodríguez, reconoció que resulta una tarea titánica llevar a cabo el Plan de Emergencia Habitacional. En la región a nosotros se nos han impuesto 17.400 viviendas. En esta región es más complejo diría yo, nosotros tenemos problema de escasez de suelo que tengan condiciones para construir viviendas".

También están enfrentados al aumento de precio por materiales y mano de obra especializada. "Tenemos problema de precios, competir con sectores tan activos como empleo y remuneración del minero, para el sector construcción es difícil, y para nosotros es difícil conquistar empresas que nos construyan", puntualizó al respecto.

De igual manera, el seremi del Minvu, resaltó que en menos de un mes, incluyendo las soluciones habitacionales entregadas entre ayer y hoy, y sumadas a las del proyecto Gustavo Le Paige. "Son 594 viviendas entregadas en un mes, cifra nunca vista en Calama. Y la tarea continúa".

Mientras que el director del Serviu, Ricardo González, manifestó que "continuando con lo que partimos el año pasado , con la entrega de 296 viviendas del proyecto Gustavo Le Paige, continuamos con Jardines del Norte, con 154 departamentos para 154 familias de la comuna de Calama".

Además, en la presente jornada continúan con Jardines del Sur , con 144 familias beneficiadas con soluciones habitacionales sociales. Avanzando de esta manera en el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno central.

Una de las favorecidas con esta solución habitacional en el proyecto Jardines del Norte, Antonella Flores, recalcó en la ocasión, "la felicidad de tener la casa propia, que nos costó muchos sacrificios".

Paro parcial de funcionarios se mantiene vigente en consultorios municipalizados

SALUD. Alcalde Chamorro, en calidad de presidente de la Comdes, anunció descuentos por los días no trabajados.
E-mail Compartir

Continúa el paro parcial de los consultorios municipalizados en Calama, donde los funcionarios mantienen los turnos éticos, con la entrega de medicamentos y alimentos, como también con los servicios de urgencia.

La principal problemática pasa porque de acuerdo a lo indicado por la presidenta de la Confusam, Liliana Araya, se mantiene en el cargo la directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos. Además del desconocimiento de acuerdos de protocolos con la autoridad edilicia.

No debemos de olvidar, que el conflicto fue originado por el pago de las remuneraciones de la directora ejecutiva de Comdes con recursos del per cápita de salud, que tras determinación de la Contraloría tendrán que ser reintegrados para ser destinados a planes de la Atención Primaria de Salud (APS).

El alcalde Eliecer Chamorro, en calidad de presidente de la Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social), explicó que la directora ejecutiva fue apartada de sus funciones. Pero, que se encuentra realizando la entrega de documentos administrativos, tanto de salud como de educación para el normal funcionamiento del servicio.

En otro aspecto, indicó que tendrán que analizar el tema de los descuentos por los días no trabajados, ya que no se le puede pagar porque no cumplieron con su funciones.

Y reiteró la realización del sumario a la Comdes como también el llamado a concurso público del director de salud.