Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dos mil personas están sin agua potable en Toconao tras las lluvias estivales

EMERGENCIA. Debido al barro en una de las bocatomas por lo que el municipio envío camiones aljibe. Presidente de la comunidad dijo que se requiere urgentemente una mejora en la infraestructura que los abastece del vital elemento.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El martes 6 de febrero, las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe se vieron afectadas por las primeras lluvias estivales de la temporada, desencadenando una serie de eventos que generaron problemas en la región.

Deslizamientos de tierra en las rutas locales, cierre de pasos fronterizos y, lamentablemente, un damnificado en la localidad de Chiu Chiu fueron algunas de las consecuencias iniciales.

Aunque las autoridades lograron subsanar la mayoría de los inconvenientes al día siguiente, la localidad de Toconao enfrenta una situación crítica. Desde el día de las lluvias, sus habitantes se encuentran sin suministro de agua potable. La bocatoma de Silapeti, vital para el abastecimiento de agua en la zona, se llenó de barro debido a las precipitaciones, resultando en una alta turbiedad del agua.

Francisco del Castillo, director de Gestión del Riesgo del municipio de San Pedro de Atacama, destacó que, si bien las precipitaciones causaron afectaciones menores en la comuna, el problema más significativo se dio en el sistema de Agua Potable Rural (APR).

"Debido a la alta turbiedad, tuvo que suspenderse la operación, y enviamos camiones aljibe para garantizar el suministro de agua. Continuaremos apoyando durante el fin de semana", afirmó.

Dijo además que, de continuar esta situación el próximo lunes, mantendrán la entrega de agua a través de camiones.

Comunidad

Según la información proporcionada desde el municipio, serían dos mil las personas que se están afectadas en Toconao. Yermin Vásquez, presidente de la comunidad atacameña de Toconao, expresó que a pesar de la ayuda con camiones aljibe, se sienten abandonados, evidenciando la falta de servicios básicos durante eventos climáticos. "Lamentablemente, nosotros como comunidad, hasta el día de hoy, no tenemos los servicios básicos como corresponden, y es tarea del municipio", señaló.

Vásquez detalló los esfuerzos de la comunidad para regularizar la situación y limpiar la bocatoma, con la esperanza de que el suministro de agua potable se normalice en un plazo máximo de cuatro días.

Sin embargo, también subrayó la necesidad de mejoras a largo plazo en la infraestructura del agua y el alcantarillado, destacando la iniciativa de la comunidad para generar un proyecto que aborde estas deficiencias con recursos propios.

"Esto ya está colapsado y nosotros como comunidad nos hemos tenido que hacer cargo de solucionarlo. O sea que no es materia de nuestra competencia, pero estamos generando un proyecto para hacer una nueva planta de tratamiento de agua, también una nueva planta de alcantarillado, pero sobre todo con recursos de la comunidad", detalla el presidente de la comunidad atacameña de Toconao.

Sin embargo explica que la incertidumbre persiste en Toconao, y la comunidad aguarda la validación por parte de la Seremi de Salud para el suministro de agua, evidenciando la urgencia de soluciones estructurales para enfrentar los desafíos recurrentes en la región.

"Nosotros no tenemos, ni siquiera la aprobación de la resolución sanitaria, ya eso lo está haciendo hoy día la comunidad con dineros de algunos convenios que tenemos con la minería, y eso es lo lamentable", puntualizó.

Pronósticos

De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, para los próximos días no se registrarían precipitaciones ni en la comuna de Calama, ni en la de San Pedro de Atacama. En tanto, en la comuna de Ollagüe habrá lluvias y tormentas desde el próximo lunes.

Por ello, desde la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta y la Dirección Regional de Senapred declararon una Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas Antofagasta y Taltal por tormentas eléctricas, la que esta vigente hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

"Debido a la alta turbiedad, tuvo que suspenderse la operación, y enviamos camiones aljibe para garantizar el suministro".

Francisco del Castillo, Municipalidad SPA

"Lamentablemente, nosotros como comunidad, hasta el día de hoy, no tenemos los servicios básicos como corresponde".

Yermin Vásquez, Pdte. Comunidad

SernamEG abrió postulaciones a tres programas para 2024

TALLERES. Las interesadas pueden postular a través de la página web.
E-mail Compartir

Se trata del programa Jefas de Hogar dirigido a capacitar mujeres que son sustento económico de sus hogares. El programa parte con la creación de un proyecto de vida laboral posterior a los cual, y según el ámbito de interés elegido ya sea dedicándose a un trabajo dependiente o para la creación de un negocio, el SernamEG las prepara mediante capacitaciones y vinculaciones con otras entidades públicas y privadas.

Otro programa dirigido a fortalecer las oportunidades laborales es el 4 a 7 el que, como su nombre lo indica, ofrece servicio de cuidado infantil integral entre las cuatro y siete de la tarde a niñas y niños de seis a trece años de edad con el propósito que sus madres, tutoras o cuidadoras se dediquen con tranquilidad en sus ocupaciones.

Este año el 4 a 7 estará presente en siete comunas de la región. Las mujeres, quienes a su vez se comprometen a participar en talleres y charlas, deberán inscribirse en uno de los colegios habilitados: escuela D-133 Arturo Pérez Canto de María Elena, escuela Bernardo O'Higgins de Tocopilla, escuela básica E-16 de San Pedro de Atacama, escuela hogar Vitoriano Quinteros de Taltal, y los colegios G-130 Estación Baquedano y Complejo Educacional Caracoles de Sierra Gorda.

Quedan por definir dos colegios de Calama y uno en Ollagüe, localidad que por primera vez contará con la oferta programática del 4 a 7.

Para las personas interesadas pueden postular a través de la página web sernameg.gob.cl.