Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros detuvo a tres asaltantes de una tienda de shushi

POLICIAL. Víctima fue intimidada con arma de fuego por los delincuentes.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama detuvo a tres delincuentes que asaltaron un local de sushi al cual ingresaron e intimidaron al dependiente con un arma de fuego, sustrayendo una serie de especies.

De acuerdo a información entregada por el comisario, mayor Erich Ehrenfeld, "al local ingresaron dos adultos y un menor de edad, todos ciudadanos extranjeros, quienes intimidaron y golpearon con el armamento al dependiente, y procedieron a la sustracción de especies, para luego huir".

Y mientras eran buscados, "la víctima dio con el vehículo, el cual se encontraba estacionado en un punto fijo, y por el cual personal que efectuaba rondas de búsqueda, procedió a la detención de los tres implicados en este robo con violencia", dijo el mayor Ehrenfeld.

Revólver

Tras el procedimiento, Carabineros incautó a los asaltantes un "revólver utilizado en este delito, además del vehículo en que se desplazaban el cual deberá ser periciado por personal especializado. En tanto los tres detenidos no presentan antecedentes policiales ni penales puesto que se encontraban de forma irregular en el país", informó el comisario Ehrenfeld.

Dos de los detenidos quedaron bajo custodia policial y enfrentan cargos por robo con violencia y porte y tenencia de arma de fuego.

Sobre el caso del menor de edad serán las autoridades del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, las que deban tomar las medidas cautelares y que garanticen sus derechos en este proceso.

Cerró proceso de juicio oral en caso de familia asesinada en el ayllú de Sólor

TRIBUNAL. Ayer se efectuaron los últimos alegatos en esta causa que comienza a definir la situación del único imputado de los crímenes.
E-mail Compartir

Ayer se efectuaron los alegatos finales del juicio oral en el caso del triple homicidio ocurrido en el ayllú de Sólor en enero del año 2022, y que busca definir el futuro del único imputado por las muertes de Tomasa Butrón, Juan Gavia, y el hijo de ambos, Wilson Gavia Butrón.

Iniciado el lunes 29 de enero pasado este juicio oral contó con testimonio y prueba pericial del equipo investigador, el OS9 y el Labocar de Carabineros, que trabajaron con el Ministerio Público para dar una relación de hechos a lo ocurrido los días 26 y 27 de enero del 2022, en el domicilio de las víctimas y que fueron ultimadas por un empleado que alojaba en la propiedad y prestaba servicios al matrimonio y su único hijo.

En la última sesión de este proceso legal también participaron de forma permanente la familia de las víctimas, quienes siguieron las distintas alternativas del juicio oral.

En un repaso al proceso y efectuados los alegatos, el Tribunal Oral en lo Penal de Calama entregará hoy el veredicto en contra de quien permanece recluido en el penal de Antofagasta, y que ha participado del juicio de forma telemática, que conocerá su futuro.

STOP: restringirán la entrega de patentes de alcoholes

CIUDAD. Alcalde Eliecer Chamorro anunció que pretende reducir permisos, y con foco a aquellos contribuyentes que presenten denuncias reiteradas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En el marco de la última sesión del Sistema Táctico Operacional Policial (STOP) de Carabineros de la Prefectura El Loa, efectuado ayer, se acordó el disminuir las patentes de alcoholes en Calama, y el de mantener una Fuerza de Tarea de forma permanente en la ciudad.

Al término de la cita, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, dijo "se analizaron algunas solicitudes pendientes, y hemos acordado trabajar en disminuir las patentes de alcoholes. Esto a través de una sugerencia efectuada por la Delegación Presidencial El Loa, para trabajar en rebajar permisos, entre otras medidas".

El jefe comunal agregó que dentro de este acuerdo le planteamos a la Delegación Presidencial, el que emita un documento para restringir, y analizar el caso de aquellas patentes con más problemas de delitos, incivilidades y que tengan denuncias. Esa sugerencia será respaldo suficiente para restringir ese tipo de permisos. Además, de analizar también el caso de los mini casinos".

Oficio

En tanto el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que "a través de un oficio enviado el 14 de diciembre pasado, se detalló una serie de labores y detalles del trabajo de la Fuerza de Tarea en fiscalizaciones enmarcadas en festividades de fin de año. En esta se detectaron además, problemas con patentes de alcoholes que presentaban constantes problemas. En esta se sugirió restringir el número de permisos a aquellas con más problemas".

Otro de los temas analizados en la sesión del STOP, "fue la iniciar coordinaciones para la contención del comercio ambulante. En este sentido se le ha sugerido al municipio que no entregue más patentes ambulantes, y que además fiscalice a locales que mantienen el uso de espacios públicos, y que en algunos casos facilitan este tipo de comercio", agregó Ballesteros.

Fuerza de tarea

También se analizó el contar con un trabajo permanente de la Fuerza de Tarea con el crimen ilícito, "en aquellas zonas donde tenemos mayor incidencia delictual. Para ello Carabineros ya ha dispuesto una programación de servicios permanentes y también extraordinarios que atiendan los principales focos, y también abarquen expendios de alcoholes y comercio ambulante", agregó Ballesteros.

Se informó además que el departamento municipal de Seguridad Pública "suscribirá un convenio de apoyo con el Barrio Comercial Latorre para que su central de comunicaciones cuente con operadores de forma permanente, y cuya labor entrega información al minuto de lo que ocurre en todo el casco central. Y que además aporta seguimiento valioso para las policías", dijo la directora de esa repartición del consistorio, Diana Veas.