Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cobreloa se mide ante Huachiapato en su reestreno en Primera División

FÚTBOL. Duelo comienza a las 20.30 horas en el Zorros del Desierto.
E-mail Compartir

A la espera de saber cuándo se jugarán los minutos restantes de la Supercopa contra Colo Colo, Huachipato inicia hoy la defensa del título del Campeonato Nacional.

Como es tradición, el monarca del fútbol chileno se enfrentará al último ganador del Ascenso, por lo que los acereros visitarán a Cobreloa

Desde las 20:30 horas en el estadio Zorros del Desierto, el equipo dirigido por Javier Sanguinetti tiene la obligación de comenzar con un triunfo y elevar el nivel respecto al duelo ante el Cacique.

Por otro lado, los loínos mantuvieron la base del plantel que obtuvo el Ascenso, incluyendo al cuerpo técnico dirigido por Emiliano Astorga.

Aunque no tuvieron una buena pretemporada, Cobreloa confía en tener una buena presentación en su reestreno en Primera División tras ocho años en la segunda categoría.

De todas formas, como ha sido tónica en el inicio de año, el aforo será reducido en el estadio de Calama y se acordó un aforo de seis mil espectadores.

El último partido de la fecha será mañana desde las 20:00 entre Audax Italiano y Deportes Iquique en el estadio Municipal de La Pintana, aunque todavía quedan pendientes los duelos de Everton contra Palestino, Unión La Calera ante Universidad Católica y Universidad de Chile frente a Cobresal.

Colo Colo empezó su camino con una cómoda goleada sobre Unión Española

CAMPEONATO. El equipo dirigido por Jorge Almirón ganó por 3-0 en el estadio Santa Laura. La ventaja llegó rápido y el Cacique fue superior todo el partido.
E-mail Compartir

Parecía que Colo Colo estaba en problemas con la lesión de Carlos Palacios, figura del equipo en la pretemporada, pero ayer ni siquiera se notó la ausencia del delantero para obtener una cómoda victoria sobre Unión Española por 3-0 en el estadio Santa Laura.

Marcos Bolados reemplazó al atacante con problemas físicos en una formación que contó con Arturo Vidal como la gran estrella, reestrenándose en el torneo local después de casi 17 años en el extranjero.

Los hispanos tardaron menos de un minuto en dar el primer aviso, aprovechando un inicio inspirado y a un rival que entró dormido, pero no terminó en gol.

El duelo se puso trabado y Vidal fue protagonista de una fuerte discusión con Diego González por una supuesta infracción que el árbitro no vio.

Y a Colo Colo le bastó con una jugada elaborada para abrir el marcador: los albos hicieron circular el balón de derecha a izquierda, Maximiliano Falcón rompió líneas, buscó en la izquierda a Erick Wiemberg, que esperó la arremetida de zaguero uruguayo en el área y sacó un centro que el "Peluca" cabeceó con mucha comodidad para decretar el 1-0.

El Cacique se hizo dueño de la posesión y aprovechó el discreto nivel de Unión Española para aumentar la ventaja antes de los 20 minutos.

En una pelota que parecía perdida, Cristián Zavala presionó a Nicolás Peñailillo, le quitó el esférico y buscó a Esteban Pavez, que definió de primera ante una defensa con poca reacción.

Justo antes del descanso, Colo Colo parecía darle el golpe definitivo a Unión Española con un gol de Óscar Opazo, pero desde el VAR anularon la anotación por un offside en el inicio de la jugada.

En el segundo tiempo bajó la intensidad y el Cacique se dedicó a cuidar el resultado más que buscar el arco rival. Por otro lado, los hispanos intentaron, con pocos recursos y varias modificaciones, conseguir un descuento para volver a meterse en carrera.

La comodidad del trámite le permitió a Jorge Almirón probar variantes: Jeyson Rojas ingresó en el entretiempo por Zavala, mientras que Lucas Cepeda, Daniel Gutiérrez, César Fuentes y Vicente Pizarro entraron de cambio por Wiemberg, Opazo, Pablo Parra y Bolados.

Las modificaciones le dieron resultado casi inmediato, porque después de una buena jugada construida, Gutiérrez sacó un sorprendente remate con borde externo a la entrada del área y convirtió un golazo pegado al travesaño.

A poco del cierre, González se fue expulsado en Unión Española por doble amarilla.

Colo Colo sumó con comodidad sus primeros tres puntos en el Campeonato Nacional y su próximo desafío será en Copa Libertadores visitando a Godoy Cruz el jueves.

El mundo del fútbol despidió a Jorge Toro, leyenda de la Roja

DECESO. Figura del Mundial del 62 falleció a los 85 años en El Quisco.
E-mail Compartir

A los 85 años y luego de sufrir complicaciones de salud, falleció el histórico mediocampista de la Roja y Colo Colo, Jorge Toro.

La leyenda de la selección chilena, mundialista en 1962 anotando dos goles en cinco partidos, pasó sus últimos días El Quisco junto a su familia.

Su mejor rendimiento lo mostró en Colo Colo, donde disputó 69 partidos convirtiendo 19 goles, pero también tuvo pasos por Unión Española, Deportes Concepción, Audax Italiano y Deportes La Serena.

Tras el tercer lugar en la cita planetaria, se convirtió en el primer chileno en ser transferido a Italia, fichando en la Sampdoria. Luego militó en el Modena y Hellas Verona.

Carlos Caszely, con quien compartió en la Roja y Colo Colo, dijo en diálogo con Redgol que "Jorge Toro fue grande entre los grandes".

"Fue un hombre íntegro, un hombre humilde, un hombre que nos entregó conocimiento, un hombre que nos enseñó desde muy chiquitito, de hecho, tengo una foto con él cuando terminó el Mundial del 62", añadió.

El exdelantero mencionó que "es una pérdida enorme que enluta, no solamente a Colo Colo, sino que enluta al fútbol chileno".

"Lo vi en su plenitud como futbolista (…) Jugaba de forma diferente, con los mediocampistas llegando al área contraria, cuando jugabas con cinco delanteros", sentenció.