Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Las confesiones de "Gary": 'Este último año en Calama sirvió para reconciliarme con el fútbol'

ÍNTIMO. El referente futbolístico de Cobreloa habló sobre su momento personal y cómo su campaña en el club lo reinsertó en una actividad que estuvo a punto de abandonar. Hoy disfruta el nuevo desafío y suma la llegada de su familia a la zona.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue a principios de 2023 y sin siquiera imaginar el gran año profesional que se le venía por delante cuando Cristian Insaurralde se confidenció con El Mercurio de Calama, detallando ese duro proceso personal con pérdidas familiares y donde reconoció su casi retiro forzado del fútbol, en años que una traba contractual entre clubes lo tenía sumido en la angustia, relegado y sin citaciones en Newell's Old Boys.

Hoy, el atacante que fue vital en el retorno de Cobreloa y se consagró como la figura del pasado campeonato repite el ejercicio, aunque lo hace desde una perspectiva mucho más feliz. "Siento que todo lo que viví el año pasado me sirvió para reconciliarme con el fútbol, con volver a motivarme para disfrutar de una actividad que no estaba disfrutando. Por eso mismo es que decidí quedarme, porque tenía una deuda de fidelidad con un club y con gente que me ayudó a reencantarme con la profesión", dice.

Y de que hubo opciones de encontrar otros rumbos, las hubo. "Todo a nivel de mi representante pero vinieron desde clubes de Chile, de Primera y la de la B y hasta llegaron ofrecimiento de lugares tan exóticos como Asia, donde el tema económico era muchísimo mayor. Pero yo siempre quise quedarme acá, por lo que significó en mi carrera, por devolver esa mano que me dieron", confidencia.

Es más, de ese Insaurralde a ratos triste que corría a su departamento para tener conexión con su familia -estuvo solo en Calama todo el 2023- hoy queda poco. Ya no es el último en salir de los entrenamientos, no tiene que refugiarse en la lectura y se le ve una sonrisa que trasciende. "Mi familia al fin llegó el jueves pasado, mi señora con mis dos hijos -Abril y Santino- que ya entraron al colegio en primero medio y quinto básico están acá y han hecho sus primeras amistades. Te cambia el día a día, ahora vivo en una casa más grande y eso te alegra. Es más, ellos se agradaron con la ciudad porque se imaginaban algo totalmente distinto por las imágenes de Calama que te entrega Google y lo que se encontraron acá era nada que ver", detalla.

Convencimiento

"Gary" tomó el balón en ese minuto final del duelo ante Cobresal donde abrochó el triunfo desde el punto penal. "Estaba seguro que iba a ser gol y era al medio porque ya tenía cuatro penales donde crucé el remate. Era pegarle al centro del arco sin tanta fuerza para que no se me fuera por arriba e iba a convertir. Es más, antes del remate, el arquero ya se había jugado por un sector", recuerda.

Y eso le sirve como analogía para cimentar la fortaleza que se necesita dentro de lo que define como un equipo que está en formación. "Hoy necesitamos convencimiento porque ya nos hemos demostrado que con momentos adversos somos capaces de sacar la situación adelante. Este es un equipo que se está armando, como todos los rivales del torneo y como pasó también en 2023 cuando habíamos varios jugadores nuevos. Y ahora, la mitad de los chicos vienen llegando, se están adaptando. Hay que ensamblarse, conocerse, convencerse y sacar lo mejor que está en uno. Si entras con miedo no le vas a ganar a nadie pero si crees que se puede, podemos competir de igual a igual con cualquier rival que nos toque", subrayó.

Imposible entonces no ir al juego con Palestino, que no sólo generó dudas del momento futbolístico del plantel sino que dejó incertidumbre sobre la expectativa que hay que tener cuando Cobreloa sea forastero.

"El año pasado nos convencimos en momentos vitales y ganamos afuera. Yo siento que tenemos con qué, hay jugadores de calidad, hay un grupo importante y plantel para ir por más. Contra Palestino fue una de esas tardes en el fútbol en que no te sale nada y nos tocó. Lo hablamos en ese entretiempo, no pudimos cambiarlo y por suerte, esa sensación negativa tuvo corta vida porque llegó rápido la revancha. Quizás si esperábamos diez días para volver a jugar como ahora, la ansiedad te comía la cabeza. Pero las señales que debemos atender están, porque con Cobresal estábamos perdiendo a poco del final, con un hombre más y hasta yo pensé en ese momento que se nos complicaba todo. E igual fuimos para adelante y lo terminamos dando vuelta. Se puede y hay que convencerse de que es así", remarca.

Insaurralde tiene su visión sobre la pretemporada que también hizo ruido por los goles que recibieron y repara en un tema no menor. "Es innegable que el fútbol argentino está en un nivel superior al chileno y eso se notó. Pero también hay que considerar que los que volvimos después del ascenso estuvimos tres meses parados y los nuevos también tenían que adaptarse. Entonces, quizás eso de ir a Argentina fue bueno para que el grupo se conociera y compartiera pero fuimos al llano y perdimos toda la preparación que se podía hacer trabajando en altura, si nosotros somos un equipo que juega en altura. Quizás yo habría pensado en que se trabajara más en altura pero acá tampoco están las condiciones. Entonces, bajar al llano fue perder esos primeros días de preparación que hicimos en Calama. Pero esas son decisiones que el jugador no toma, sólo es la apreciación que a uno le nace en ese momento y que no encontré positivo", expresó.

Recién van tres fechas y Cobreloa no es el mejor equipo de la competencia pero tampoco el peor. Allí surge nuevamente el tema del objetivo para este año. "Gary" reconoce que "hoy no lo podemos decir porque estamos en ese proceso de armarse. Dije lo mismo el año pasado y resultó tal cual. Equipos que puntearon la tabla todo el año se cayeron al final y casi quedan fuera de liguilla. Nosotros que estábamos a un punto del noveno terminamos siendo campeones. No se puede decir ahora porque quizás, en la segunda rueda metemos una buena racha y estamos peleando arriba. Por ser un equipo recién ascendido, la responsabilidad pasa por mantener la categoría pero nadie nos puede quitar la ambición deportiva de ir por más. Sólo está en lo que nosotros podamos llegar a creer".