Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Julia Garner actuará junto a Pedro Pascal en la próxima película de "Los cuatro fantásticos"

FILBA. Estrella de "Ozark" interpretaría a "Sylver Surfer".
E-mail Compartir

Julia Garner formará parte de la nueva película de 'Los cuatros fantásticos', de Marvel Studios, que también tiene entre sus protagonistas al chileno Pedro Pascal.

La noticia fue adelantada por el medio especializado Deadline, que asegura que, aunque siguen sin saberse detalles de la trama, la estrella de 'Ozark' podría interpretar el personaje de 'Sylver Surfer'.

El director a cargo del proyecto es Matt Shakman, conocido por su trabajo en 'WandaVision', mientras que el guión será responsabilidad de Josh Friedman, Jeff Kaplan, Ian Springer y Eric Pearson.

En febrero pasado, Marvel anunció que Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach interpretarán a los cuatro superhéroes creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1961, y que su estreno será el 25 de julio de 2025.

Pascal dará vida a Reed Richards, también conocido como Sr. Fantástico ('Mr. Fantastic'); Kirby interpretará a Sue Storm, que es la Mujer Invisible ('Invisible Woman'); Quinn será Johnny Storm, Antorcha Humana ('Human Torch'), mientras que Moss-Bachrach encarnará a Ben Grimm, La Mole ('Thing').

El personaje de Garner es un extraterrestre humanoide con piel metálica que puede viajar a través del espacio con la ayuda de su nave, que parece una tabla de surf.

En los cómics originales, 'Los Cuatro Fantásticos' son astronautas que se convierten en superhéroes tras ser expuestos a rayos cósmicos en el espacio, pero aún se desconoce la aventura en la que se embarcarán en este nuevo filme.

Está previsto que su producción comience en el verano del hemisferio norte.

Garner ha sido tres veces ganadora de un Emmy por su papel de Ruth en el drama criminal de Netflix 'Ozark', y su trabajo en la serie 'Inventando a Anna' le valió una nominación más a esos premios de televisión. En cine, ha formado parte de títulos como 'The Royal Hotel' y tiene pendiente de estreno 'Hombre Lobo'.

"Supercampeones", el exitoso manga de Oliver Atom y Benji Price, termina tras 43 años

ANIMACIÓN. De nombre original "Captain Tsubasa", la historieta continuará dando noticias de los futbolistas, pero en formato web. Ayer fue su última publicación.
E-mail Compartir

El manga japonés sobre fútbol 'Captain Tsubasa', cuya exitosa adaptación a serie de animación como 'Supercampeones' a Chile y Latinoamérica, terminó ayer su serialización, después de 43 años.

La editorial tokiota Shueisha anunció en enero el final del manga de Yoichi Takahashi, que coincidiendo ayer con su publicación confirmó en la red social X que seguirá llevando a cabo actividades creativas relacionadas con Tsubasa (Oliver Atom), el prodigioso futbolista que protagoniza la serie y le da nombre, y sus amigos, el portero Benji Price, los hermanos Coriotto, o su archirrival, Steve Hyuga.

"Muchas gracias por todas las palabras amables sobre el final de la serie. Me sorprende la abrumadora respuesta y, una vez más, me siento agradecido con todos", escribió el autor en la red social, donde rememoró sus primeros dibujos en la escuela primaria y dio más detalles sobre el futuro de sus actividades.

El formato web será el encargado de dar continuidad a las historias relativas a la vida de Tsubasa a partir de este verano con el nuevo 'Captain Tsubasa World', que tendrá lanzamientos semanales.

Takahashi apuntó que el nuevo formato no requerirá entintar ni agregar tonos de pantalla y le permitirá "lanzar historias a un ritmo más rápido".

"Cuando estaba en los últimos cursos de primaria comencé a dibujar manga original a lápiz en un cuaderno blanco, simplemente imitando lo que veía, y ese fue el comienzo de mi carrera como artista de manga (...) Ahora voy a hacer lo mismo que hacía en esa época, una serie de manga con dibujos a lápiz", dijo Takahashi.

El autor espera tener "más libertad de expresión" a partir de ahora, pues asegura que no deberá cumplir con fechas límite ni requerimientos de mínimo de páginas o tamaño de formato.

El primer episodio de 'Captain Tsubasa' se imprimió con la revista semanal de manga japonesa Shukan Shonen Jump en el año 1981 y la serie fue adaptada para anime y juegos en más de medio centenar de países y regiones. En Japón, este manga superó los 90 millones de copias vendidas.

"No sólo los futbolistas de Japón, sino muchos del mundo entero han sido influenciados por personajes como el protagonista, Tsubasa", dijo el vocero de Gobierno, Yoshimasa Hayashi, al ser consultado sobre el fin de la serialización. De hecho, parte de la generación dorada del fútbol chileno y sus antecesores más de alguna vez comentaron que eran fanáticos de la serie.

"Su reconocimiento vasto ha jugado un papel importante para el aumento de turistas y el empoderamiento de contenidos", añadió.