Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Anthony Hopkins será Herodes: "Me atrae los guiones complejos"

E-mail Compartir

El actor británico Anthony Hopkins interpretará al rey Herodes en un thriller bíblico titulado 'María' y en el que la actriz israelí Noa Cohen, bajo la dirección de DJ Caruso, será la protagonista al encarnar a la madre de Jesús de Nazaret.

"Me atrae el reto de los guiones complejos. Además, el nivel de detalle que se ha dado a esta producción hace que me sienta orgulloso de formar parte de ella", dijo Hopkins según el medio Deadline.

La película, de la que todavía se desconoce la fecha de estreno, está producida por Gillian Hormel, de Ludascripts, y Joshua Harris, de PeachTree Media Partners, y narra cómo María es rechazada tras la concepción de su hijo y, junto a José, se ve obligada a huir y a esconder al bebé.

La principal amenaza es el rey Herodes, interpretado por Hopkins, quien quiere mantener el poder a cualquier precio, por lo que desencadena la persecución asesina del recién nacido porque considera que puede hacer peligrar su reinado.

El proyecto, que se filmó recientemente en Marruecos, cuenta con guión original de Timothy Michael Hayes, quien escribió el texto después de consultar sacerdotes, obispos, pastores bautistas, rabinos, mormones y teólogos, entre otras figuras relacionadas.

"Quiero ofrecer al mundo un retrato de la verdadera María humana. Retratarla desde su nacimiento hasta su infancia y presentarla como un ser humano con aprensiones y temores", comentó Caruso.

Michael Douglas y su nueva serie: "'Franklin' es un recordatorio de lo frágil que es la democracia"

CANNESSERIES. El actor protagoniza miniserie sobre Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de EE.UU.
E-mail Compartir

Efe

'Franklin', la miniserie de Apple TV+ que viaja al siglo XVIII para contar los años que pasó en Francia uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Benjamin Franklin, es para su protagonista principal, Michael Douglas, un recordatorio de lo frágil que es la democracia.

La trama se retrotrae a la década de 1770 y aborda, seis semanas después de la firma de la Declaración de Independencia de EE.UU. (1776), cómo los 'padres fundadores' de ese país pidieron a Franklin que cruzara el Atlántico para buscar un aliado clave en el que entonces era el más poderoso de los regímenes aristocráticos, Francia.

Gracias a su trabajo diplomático, el rey francés Luis XVI decidió apoyar a esa "incipiente democracia", algo que era "extraordinario" por el riesgo que suponía, detalló Douglas en una rueda de prensa a la que acudió todo el reparto de la serie con motivo de su preestreno en el festival Canneseries, que culminó ayer.

Esa visión histórica es para el joven Noah Jupe, que da vida a William Temple Franklin, una parte "muy interesante" de la historia de la que "nadie había oído hablar antes", pese a que "todo el mundo sabe quién es Benjamin Franklin" y a que "todos hemos visto billetes de cien dólares" en los que aparece su efigie.

En esa misma línea, la francesa Ludivine Sagnier, madame Brillon en la ficción, destacó la oportunidad que la narrativa da para "sacar a la luz a mujeres de la historia", cuyo transcurso es "siempre recordado por los hombres", recordando sus nombres y sus hechos.

En el caso de Brillon, matizó, era una mujer burguesa pero también "sentía vergüenza de ser artista" por la época en la que le tocó vivir.

Si todos estos puntos en blanco de la historia a los que la narrativa audiovisual trata de dar color se trasladasen a la contemporaneidad en ojos de Franklin, Douglas afirmó rotundamente que estaría "extremadamente decepcionado por la distorsión de república o democracia en que se ha convertido Estados Unidos", en referencia a la situación política de su país.

Durante los ocho episodios de la miniserie, de los que el público podrá ser testigo en la pantalla chica a partir de mañana, el Palacio de Versalles es la localización estrella.

165 días de rodaje

Ese enclave real permitió que la producción se desarrollará en tan solo dos ubicaciones, algo no necesariamente frecuente en las series de época, expuso el también conocido por sus papeles en 'Wall Street' o 'Atracción fatal'.

Allí el elenco de actores compartió 165 días de rodaje en los que el recuerdo más destacado que conservan de la grabación ocurrió en la que fue la alcoba de Luis XVI. "Hubo un momento en el que todos nos detuvimos y dijimos '¿Hola? No hay negocio como este'", relató entre risas el actor protagonista de 'Franklin'.

"Fue una gran impresión estar de repente en el siglo XVIII, en el Salón de los Espejos, con 300 figurantes (vestidos) de época", añadió Thibault de Montalembert, que interpreta al político y diplomático Charles Gravier de Vergennes.

Dificultad: el francés

El mayor reto para los intérpretes anglófonos fue tener que grabar escenas en francés, lengua que desconocían y para la que recibieron clases de preparación previas.

Algunos como Daniel Mays -Edward Bancroft en la serie- se consideran afortunados por solo haber tenido que grabar un par, mientras que Jupe tuvo que hacer frente a un francés fluido en una secuencias al principio del rodaje.

Como anécdota, Douglas, que reconoció hablar mal francés, pero hablarlo al fin y al cabo, compartió que fueron varios los críticos que le señalaron que estaba "sobreactuando" su personaje porque hablaba "muy mal francés". A lo que él les respondía con confusión: "Bueno, gracias".

En cambio, los francófonos, expuso Sagnier -y asintieron el resto-, trabajaban la mayor parte del tiempo en inglés, pero "jugaban en casa" al ser Francia el centro donde se desarrolló el proyecto.

Esta miniserie, a la que Douglas describió como la "mejor producción" en la que ha participado, está inspirada en el libro 'Una gran improvisación: Francia, Franklin y el nacimiento de América', de Stacy Schiff.

Primer tráiler del segundo "Joker" obtiene millones de visualizaciones

E-mail Compartir

El primer y romántico tráiler de la esperada continuación del 'Joker' de Joaquin Phoenix, un musical con Lady Gaga en el papel de Harley Quinn, superó los cinco millones de visualizaciones diez horas después de su lanzamiento.

En este primer avance de 'Joker, Folie a Deux', que llegará a los cines el 4 de octubre, se ve a un delgadísimo Joaquin Phoenix encarcelado y a Lady Gaga convertida en Harley Quinn.

Muchas imágenes de bailes y explosiones muestran a la pareja en un tráiler montado con la música de 'What the World Needs Now Is Love', la canción de 1965 de Jackie DeShannon.

La película, que contará la historia de amor de Joker y Quinn, estará a cargo de Todd Philips, que ya se encargó de la primera entrega y que dirigió a la cantante en 'Nace una estrella' (2018), por la que fue nominada al Oscar a mejor actriz.

Lady Gaga no ganó la estatuilla, pero sí se llevó la de mejor canción por 'Shallow', mientras Phoenix ganó su primer Oscar por su interpretación del villano del universo DC. 'Joker' se llevó además del premio a mejor banda sonora original y antes ganó como mejor película en el Festival de Venecia.