Fernanda Mackenna acusa "mentiras" en víspera de audiencia por escándalo panamericano
ATLETISMO. Hoy se realiza la audiencia del Comité Nacional de Arbitraje.
Luego de cinco meses desde que estallara el escándalo en el atletismo nacional a raíz del bochornoso episodio ocurrido en la prueba final del 4x400 metros femeninos en Santiago 2023, hoy se realizará la audiencia del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, que a su vez estará a cargo del fallo final para darle cierre a este entuerto.
La polémica se desató a las pocas horas de terminada la prueba en la que Marcelo Gajardo, en ese entonces entrenador jefe del equipo chileno de posta, decidió dejar fuera de la carrera a Poulette Cardoch y Berdine Castillo.
Finalmente esta última compitió junto a Martina Weil, Fernanda Mackenna y Stephanie Saavedra. Chile terminó último en la carrera que fue ganada por Cuba, y Castillo junto a Cardoch lanzaron una serie de denuncias en contra de Gajardo y Ximena Restrepo, madre de Weil, a la que incluso señalaron como autora de actos discriminatorios y racistas.
Esto desencadenó una serie de denuncias cruzadas, sanciones y anuncios de sumarios, lo que finalmente se materializó en un litigio que hoy empieza a vivir sus horas clave.
A pocas horas de la audiencia, Mackenna, de 37 años y multicampeona nacional, anunció que puso fin a su carrera deportiva y lo hizo acusando "mentiras" de parte de Castillo y Cardoch.
En entrevista con La Tercera aseguró que su retiro se da, en parte, por lo difícil de reintegrarse tras ser madre, y también por el daño psicológico a raíz de este episodio.
"Fuimos enjuiciadas con acusaciones gravísimas, que muchas de ellas no tienen fundamento. Se han dicho muchas mentiras. Es un daño tremendo y todo esto fue por una decisión técnica. Yo entiendo que estas decisiones no pueden caer bien o te pueden hacer sentir mal, pero todo lo que vino después de los Juegos ha sido muy feo", dijo, defendiendo el actuar de Gajardo.
El aludido, en conversación con el mismo medio, recurrió al fútbol para explicar lo sucedido y apuntar a Juan Luis Cartes, presidente de la Federación Atlética de Chile, por cuestionar sus decisiones: "¿Te imaginas si el presidente de la ANFP hubiese llamado a Gareca para exigirle que llamara a Vidal o si no lo despide? Eso me pasó a mí".