Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Fernanda Mackenna acusa "mentiras" en víspera de audiencia por escándalo panamericano

ATLETISMO. Hoy se realiza la audiencia del Comité Nacional de Arbitraje.
E-mail Compartir

Luego de cinco meses desde que estallara el escándalo en el atletismo nacional a raíz del bochornoso episodio ocurrido en la prueba final del 4x400 metros femeninos en Santiago 2023, hoy se realizará la audiencia del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, que a su vez estará a cargo del fallo final para darle cierre a este entuerto.

La polémica se desató a las pocas horas de terminada la prueba en la que Marcelo Gajardo, en ese entonces entrenador jefe del equipo chileno de posta, decidió dejar fuera de la carrera a Poulette Cardoch y Berdine Castillo.

Finalmente esta última compitió junto a Martina Weil, Fernanda Mackenna y Stephanie Saavedra. Chile terminó último en la carrera que fue ganada por Cuba, y Castillo junto a Cardoch lanzaron una serie de denuncias en contra de Gajardo y Ximena Restrepo, madre de Weil, a la que incluso señalaron como autora de actos discriminatorios y racistas.

Esto desencadenó una serie de denuncias cruzadas, sanciones y anuncios de sumarios, lo que finalmente se materializó en un litigio que hoy empieza a vivir sus horas clave.

A pocas horas de la audiencia, Mackenna, de 37 años y multicampeona nacional, anunció que puso fin a su carrera deportiva y lo hizo acusando "mentiras" de parte de Castillo y Cardoch.

En entrevista con La Tercera aseguró que su retiro se da, en parte, por lo difícil de reintegrarse tras ser madre, y también por el daño psicológico a raíz de este episodio.

"Fuimos enjuiciadas con acusaciones gravísimas, que muchas de ellas no tienen fundamento. Se han dicho muchas mentiras. Es un daño tremendo y todo esto fue por una decisión técnica. Yo entiendo que estas decisiones no pueden caer bien o te pueden hacer sentir mal, pero todo lo que vino después de los Juegos ha sido muy feo", dijo, defendiendo el actuar de Gajardo.

El aludido, en conversación con el mismo medio, recurrió al fútbol para explicar lo sucedido y apuntar a Juan Luis Cartes, presidente de la Federación Atlética de Chile, por cuestionar sus decisiones: "¿Te imaginas si el presidente de la ANFP hubiese llamado a Gareca para exigirle que llamara a Vidal o si no lo despide? Eso me pasó a mí".

Muere O.J. Simpson, leyenda de la NFL y protagonista de un caso de doble asesinato

GENTE. El excorredor fue declarado inocente de matar a su esposa y su amigo en el llamado "Juicio del siglo". Falleció a los 76 años por un cáncer de próstata.
E-mail Compartir

La muerte de Orenthal James Simpson deja un recuerdo dividido entre el de la estrella del fútbol americano que lo llevó a ser una leyenda del Salón de la Fama, y el del hombre del "Juicio del Siglo" por el asesinato de su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo, Ron Goldman, por el que fue absuelto.

El ex corredor de los Buffalo Bills y de los San Francisco 49ers, nacido en California en 1947, falleció rodeado por su familia e hijos la noche del miércoles víctima de un cáncer a la edad de 76 años, según confirmó a TMZ .su abogado.

Simpson obtuvo, fortuna y adulación durante su carrera en el deporte y el entretenimiento, pero su legado fue alterado para siempre por el doble asesinato en junio de 1994, de su exesposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo Ronald Goldman, en Los Ángeles, ambos apuñalados..

En 1995, O.J. Simpson fue declarado en Los Ángeles "no culpable" de los cargos de doble asesinato de su ex esposa Nicole Brown y de un amigo de ésta, Ronald Goldman, al término de un juicio que mantuvo en vilo a toda la nación.

La trascendencia mediática del juicio llevó incluso al entonces Presidente de EE.UU., Bill Clinton, a pedir "respeto" por el veredicto del jurado que declaró inocente al jugador en octubre de 1995: "El jurado ha considerado las pruebas y rendido su veredicto. Nuestro sistema judicial requiere respeto hacia su decisión".

Carrera brillante

A nivel deportivo, O.J. Simpson es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de la NFL.

Su carrera deportiva comenzó a brillar en la Universidad del Sur de California, con la que obtuvo el trofeo Heisman, al mejor jugador de Estados Unidos del fútbol colegial.

Así llegó a la NFL, primer seleccionado de la primera ronda del Draft de 1969 por los Bills, equipo en el que permaneció hasta 1977. Se retiró con los 49ers, franquicia con la que jugó las temporadas de 1978 y 1979. Acumuló 11.236 yardas por tierra y 61 anotaciones, además de seis temporadas en fila con más de mil yardas.

Estadísticas y hazañas que lo convirtieron en un ídolo americano. Jugador Más Valioso de la temporada y Mejor Jugador Ofensivo en 1973, cinco selecciones al Pro Bowl, cuatro veces líder corredor de la NFL, dos veces corredor con más "touchdowns".

Registros suficientes para abrirle la puerta del Salón de la Fama en 1985. La luz de los reflectores en su punto máximo.

Luego de una tumultuosa separación de su esposa Nicole, su vida cambió la mañana del 13 de junio de 1994, cuando se descubrieron los cuerpos de ésta y su amigo Ron Goldman, ambos fueron apuñalados.

Cuatro días después el ex corredor protagonizó una escena que tuvo impacto mundial cuando a bordo de su camioneta Ford Bronco blanca fue perseguido a baja velocidad por la policía de Los Angeles en una secuencia que fue seguida a través de los noticieros por miles de personas.

Al final, el nacido en San Francisco, California, un 9 de julio de 1947, fue arrestado, procesado y juzgado. El ex jugador se declaró inocente en lo que fue conocido como "El Juicio del Siglo", que fue transmitido por televisión y del que Simpson fue absuelto el 3 de octubre de 1995.

La espiral descendente se alargó. El 3 de octubre del 2008, OJ volvió a un tribunal acusado de 12 delitos graves, secuestro y robo a mano armada. Fue condenado a 33 años de cárcel, pero luego de nueve años obtuvo libertad condicional en el 2017.

Fue el camino de O.J. Simpson, la leyenda de la NFL que fue encumbrada en el Salón de la Fama en Canton, Ohio, en el que su busto permanece, luego de que fuera robado un 23 de julio de 1995 y recuperado unos días después.

Tal como la vida de O.J., de una poderosa luz en el campo que luego de su retiro fue tragada hacia la profunda oscuridad.