Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Astorga y las críticas: "Si me van a evaluar, que sea más adelante"

A FONDO. Habló del próximo rival y respondió a hinchas que piden su salida.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

En su habitual conferencia de prensa con los medios locales, el entrenador de Cobreloa Emiliano Astorga no eludió temas, más allá de referirse a Colo Colo, el equipo que enfrentará este lunes en la reedición del clásico por Primera División.

El DT reconoce que no enteró de las declaraciones del Gestor Deportivo loíno, Jorge De Olivera, quien salió a respaldar el proceso justo cuando aparecieron las críticas por el mal resultado del equipo en Coquimbo y la poca jerarquía que han mostrado algunos jugadores que llegaron como incorporaciones por expresa petición del técnico.

"Yo ya estoy acostumbrado, llevo dos años acá y sé como es esto. Si el lunes le ganamos a Colo Colo vamos a ser los más buenos de nuevo. Siento que a todo nivel, incluso del lado nuestro a la hora de ver si vamos a reforzarnos aún es muy pronto para sacar conclusiones porque el campeonato está recién comenzando. Si a mi me quieren evaluar, que sea después, cuando haya terminado el torneo o mi paso por el club", dice.

El estratego tampoco rehuye al cuestionamiento de los extranjeros que han llegado este año a la plantilla. "Lamentablemente hubo temas de lesiones en algunos casos y en otros, es una decisión netamente mía por mi forma de jugar. Por ejemplo, en el caso de Mulet -Agustín- tiene que quedarse fuera porque yo siempre he jugado con un contención más un mixto, entonces tiene pocos minutos. Lo mismo con Gastón Rodríguez, que tiene poca regularidad porque soy yo quien optó por poner más a Bairon Monroy, que viene haciendo goles. Esas son decisiones técnicas pero les estoy reforzando constantemente que estén preparados porque en algún momento les va a tocar, porque el torneo está recién comenzando" afirmó el entrenador de los "Zorros".

Cacique

Astorga ya sabe que Colo Colo presentará un plantel con jugadores titulares debido a que no tiene compromisos cercanos por la Copa Libertadores. "Sabemos bien que independiente de que ellos vayan con todos los titulares o que jueguen con algunos de alternativa, son un plantel muy bueno que tiene futbolistas de gran nivel y no van a tener problema para armar el equipo", indicó.

Por ello, ante la duda de si juega o no Arturo Vidal por los albos, el entrenador tiene palabras de elogio para la figura del rival. "Es un jugador que sin dudas marca diferencias por lo que significa su trayectoria pero también porque está en un momento en que aún marca diferencias y demuestra mucha categoría en el orden táctico de su equipo, en la disposición, en cómo mueve el mediocampo y en la presencia que tiene dentro de la cancha", dijo.

Entonces, asegura que la estrategia para el juego en el Monumental será "contrarrestar a un equipo que no le tiene miedo a la tenencia y tiene nombres desequilibrantes en todos lados. La clave va a ser estar muy aplicado, jugar con mucha personalidad y pachorra en esa cancha. Saber que si estamos concentrados y si no cometemos errores a la hora de defender y somos precisos cuando tengamos que aprovechar espacios, también les podemos ganar, si no son invencibles. Y si vamos a perder, que también se puede dar, que sea dando una muestra de actitud, peleando mano a mano en todo momento".

Sin importancia

Rivalidad de clásico

Aunque reconoce que el grupo vive el partido con mucha ansiedad, a Astorga no lo mueve el poder marcar otra historia ganando en el Monumental. "A mi me interesan los puntos. Sumar y que el equipo se consolide en el torneo. Lo demás no me interesa mucho", apuntó.

Manzana Bike dominó inicio de Vuelta Ciclista

CONTRARRELOJ. Hoy habrá circuito por la avenida Granaderos durante la tarde.
E-mail Compartir

La tradicional Vuelta Ciclista a Calama comenzó este viernes con una largada oficial en el frontis de la Municipalidad y luego se trasladó al sector de Santa Margarita, en el acceso al Parque Eólico para disputar la primera etapa en formato contrarreloj.

En total son 73 los competidores que se inscribieron para disputar la versión 54 del tradicional evento, que como en años anteriores tiene carácter de internacional debido a que llegaron deportistas desde Bolivia y Tacna, además de destacados deportistas de la zona sur, entre Santiago y Curicó, más los teams desde Arica hasta Copiapó por el Norte Grande.

El presidente de la Asociación Cíclista de Calama, Fernando Santibáñez destacó la presencia de competidores en las seis categorías en disputa, recalcando que "otra vez tenemos participación de corredores de todo el país y llegaron desde el extranjero reconociendo la importancia de esta prueba".

Así mismo, invitó a la comunidad a hacerse parte de la fiesta que mañana tendrá dos etapas. La tradicional por la ruta minera denominada Circuito Ministro Hales, con 80 kilómetros de recorrido desde las 9 horas y con partida en la salida norte hacia Chuquicamata por la ruta CH 24 y otra muy atractiva, por la Avenida Granaderos desde Huaytiquina hasta Ascotán, una que parte a las 14.30 horas donde se espera que además puedan sumarse fanáticos y también niños que quieran ser parte de una vuelta corta al recorrido.

Destacados

El comisario de la competencia, el destacado juez nacional Iván Muñoz confirma que "esta es una prueba que todos los años demuestra su importancia al tener competidores de tremendo nivel compitiendo con locales, lo que también les sirve a los deportistas de Calama para ir subiendo su nivel y poder enfrentar competencias de índole nacional con mucho mejor nivel".

Y la muestra está en un combinado júnior de tres ciclistas peruanos - Edu Rodrigo. Yasmani Valverde y Cristián Fura- que vienen bajo las órdenes de Richard Valverde, uno que alguna vez fue subcampeón de la prueba en 1992. Afirma que viene a Calama porque "hay nivel, venimos a aprender, a ganar más roce. Es una muy buena carrera y es importante estar acá. Más cuando en Perú tendremos los Juegos Panamericanos en 2027 y este tipo de carreras les sirven a los chicos para adquirir la experiencia necesaria. Es primera vez que salen del país".

La primera etapa con el crono individual fue ganada por José Autrán de Manzana Bike de Antofagasta con 17 minutos y 18 segundos, seguido de Abraham Paredes de Pedal Club Escuela Teno con 17 minutos y 27 segundos, Camilo Rojas de Manzana Bike, con 17 minutos y 46 segundos.

La Vuelta Ciclista a Calama concluye este domingo con la etapa entre Calama y Chuquicamata.