Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa enfrenta a Colo Colo tras nueve años sin duelos en Primera

OCTAVA FECHA. Partido "clásico" se juega en el Monumental desde las 20:30 con un aforo para 30 mil personas.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra L.

Conseguir nuevos puntos. Esa es la misión del equipo de Cobreloa tras dos derrotas consecutivas en el Campeonato Nacional, por lo que hoy a las 20:30 horas se jugará la vida ante Colo Colo en el Estadio Monumental. Equipos con carga histórica que se medirán alineando a los jugadores que vestirán los colores naranjas y albos en el encuentro que se puede ver en vivo por TNT Sports Premium y Estadio TNT Sports.

El cuadro loíno, tras la reincorporación a los entrenamientos, contará con Cristián Insaurralde desde el principio del encuentro en el que se desplegarían con Nicolás Avellaneda en el arco, Jorge Espejo, Rodolfo González, Bastián Tapia y Nicolás Palma como defensores; en el medio moverán el balón Luis García, Juan Leiva y Mario Sandoval; mientras que Cristian Insaurralde, Bairon Monroy y Francisco Arancibia se encargarán del ataque principal al arco rival.

De acuerdo al portal Dale Albo, la formación que ha estado planificando Jorge Almirón para Colo Colo es con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg en la línea de defensa; Esteban Pavez, Arturo Vidal y Leonardo Gil en el mediocampo; Marcos Bolados, Guillermo Paiva y Cristián Zavala en delantera tras la lesión de Carlos Palacios que fue descartado para este encuentro.

El Estadio Monumental recibirá a Cobreloa sin hinchas visitantes con un aforo de 30 mil espectadores, clausurando tres tribunas del sector norte, debido a la sanción del Tribunal de Disciplina de la ANFP por incidentes de la Garra Blanca en el Estadio Nacional en el transcurso de la Supercopa. Albos y loínos medirán su fuerza desde las 20:30 horas tras casi nueve años sin encontrarse en Primera División, desde el 26 de abril de 2015, cuando los albos vencieron a Cobreloa 4 a 0 en Calama.

El director técnico de Cobreloa, Emiliano Astorga, manifestó que "tenemos que estar preparados para todas las instancias. Queremos sumar, queremos hacer un buen partido y queremos controlar a Colo Colo. Tenemos que ser muy inteligentes para pararlo y poder buscar la forma de hacerle daño a Colo Colo".

Astorga resaltó que es necesario mejorar las cosas negativas de los partidos anteriores y mantener un buen rendimiento para enfrentar a un rival rápido -sobre todo en ofensiva- con buena posesión de balón. Esto, según él, se requiere de mantener un enfoque defensivo sin perder el control del partido. "Esos momentos tenemos que mejorarlos y, frente a un rival como Colo Colo, con mayor razón", dijo Astorga.

"Lo que me interesa es sumar puntos y eso te va a ayudar a estar en un buen lugar y no pasar zozobra a fin de año. Entonces, ante toda la historia que hay, también es muy importante trabajar bien el partido", dijo el DT de Cobreloa.

Historia

Luego de nueve años que no se ven las caras Cobreloa y Colo Colo en la Primera División, el defensor y capitán de Cobreloa, Rodolfo González, destacó que "estuvimos conversando con los muchachos, haciéndoles saber lo que es para nosotros los cobreloínos, para los hinchas, la gente, los socios, todo lo que significa este partido, que si bien son tres puntos, pero por ahí tiene otro tipo de significado también".

Mandel Márquez se quedó con Vuelta Ciclista a Calama

145 ANIVERSARIO. El corredor internacional reforzó al Team Manzana Bike de Antofagasta, que dominó la prueba.
E-mail Compartir

Algunos se encontraron con la lluvia, otros finalizaron antes de llegar al final. Pese a la dificultad, no hubo inclemencias de tiempo que se interpusiera en el final de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Calama, que cubrió el circuito de Alto El Loa con un total de 110 kilómetros y finalización en el tradicional arco de Chuquicamata.

La exigente prueba de fondo, que en el caso de los participantes de Todo Competidor y Elite llegó hasta Lasana y en las categorías Damas y Masters alcanzó a la localidad de Chiu Chiu fue ganada por el joven antofagastino César Rojas, de tan solo 16 años.

Con esto, la clasificación de los tres días fue liderada por Mandel Márquez, corredor del team antofagastino Manzana Bike con un crono general de 5 horas, 42 minutos y 55 segundos, seguido de su compañero de equipo Cesar Rojas a solo 1 minuto y 42 segundos y José Eduardo Autran a 1 minuto y 44 segundos.

El ganador, con varias pruebas internacionales en el cuerpo destacó la organización de la cita. "Venir a correr acá es un reto demasiado importante. Muchos no terminan la prueba y yo tuve la suerte de participar en un equipo que se armó para venir a ser protagonista y terminó dominando en todos los circuitos. Lo del último día fue de enorme exigencia y sin duda que me gustaría volver a correr acá y tratar de repartir el triunfo", señaló.

Destacado

Dentro del pelotón con participantes de equipos de Teno, Antofagasta, Santiago, Curicó, Curepto, Rancagua y de la provincia estuvo el ex campeón Panamericano de Persecución por Equipos, Luis Fernando Sepúlveda, quién se atrevió a correr la distancia mayor pese a que hace pocos años estaba dando una batalla contra el cáncer.

"Monin" destacó la realización de la señera competencia, que en 2024 cumplió 54 años, indicando que "las condiciones para correr en Calama, con la altitud, el fuerte viento y en esta pasada, con lluvia en la ruta hacen de esta prueba única e irrepetible. El ciclista que se atreve a ser parte de un desafío tan importante no sólo forja carácter sino que además consigue adquirir la mejor preparación posible tanto física como mentalmente para el resto de su temporada en ruta".

El presidente de la Asociación Ciclista El Loa, Fernando Santibáñez hizo un balance positivo de la prueba: "hicimos un circuito urbano como en sus mejores años, tuvimos participantes internacionales y chilenos de primer orden y pese a que teníamos algo de temor por el tema del clima, terminamos cerrando otra Vuelta de primer nivel, con presencia de público alentando a los corredores y muchísima voluntad de los participantes para sobreponerse a las condiciones de la ruta, que acá en el norte y en altitud no son fáciles. La satisfacción de quienes vienen a vivir la experiencia de correr en pleno desierto nos dice que está es una de las pruebas deportivas más importantes en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la comuna".