Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Daniel Fuenzalida y su éxito en 'Ahora caigo': 'Me gusta ser un animador con calle'

TELEVISIÓN. Desde hoy su programa de concursos pasa de las tardes a la franja prime de TVN con 11 participantes famosos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Estimulado por un rating en ascenso desde su debut a comienzos de marzo, desde hoy viernes el programa de concursos que conduce Daniel "Huevo" Fuenzalida en las tardes llega a la franja prime de TVN con once participantes famosos.

El animador, que también conduce de lunes a viernes un programa en Radio Activa y destaca con Rosario Bravo en Spotify con su podcast "¿Cómo están los weones?", dice que su aterrizaje en TVN ha sido "más que positivo. Me he sentido muy bien como profesional y persona. Y que además el programa nos esté resultando, me pone muy contento, feliz y motivado. Siempre digo que esto es una lucha de todos los días".

Recalca que siempre hay incertidumbre sobre cómo le irá a una apuesta televisiva, pero que le pone fuerzas y ganas desde que se sumó al proyecto en diciembre pasado. "Sé que estamos haciendo un gran producto, es una fórmula que me acomoda mucho, es un programa familiar, son historias de vida y me he sentido muy respaldado por el público. Las cosas se han dado y el programa ha estado bien, y lo más importante de todo es el espíritu del equipo, el espíritu del canal", explica.

-¿Cuál crees que es el principal atractivo del programa?

-Creo que es un programa distinto porque es una experiencia, tanto para el concursante como para el televidente. Además, es fácil de jugar y se crea un lindo grupo familiar viendo el programa, participan todos. Por ahí si hay algún niño en la casa, o una persona más joven que no entiende un concepto, o un dicho, se genera una conversación dentro de la familia. Además, el desenlace está dentro del programa, el mismo día sabremos quién va a ganar la plata, quién se va a caer, quién va a perder todo, en el mismo día pasa de todo, no queda nadie para el otro día.

-¿Cómo te has sentido en tu rol de conductor?

-Me he sentido muy cómodo, me gusta mucho interactuar con el público, jugar con las cámaras, esta cercanía que se produce con cada uno de los concursantes, cada uno de ellos viene a contar su historia, de dónde viene, cuál es su oficio o trabajo, y es lo que yo hago un poco todos los días en la radio, me gusta ser un animador con calle, así yo me autodenomino. Me gusta entender a la persona que viene a concursar, yo hago mucho espejo con las personas y han surgido historias muy bonitas.

-Cuéntame una.

-Sin duda la de Joaquín, un niño que vino a participar, que llevaba tiempo cesante y nos emocionó con su historia de vida. Él me dijo que nunca lo había tenido fácil, que sus papás se separaron y que tuvo que vivir en las calles y para refugiarse del frío o de la lluvia tomaba una micro en Maipú y terminaba en Las Condes. Él tuvo la confianza de querer contarlo y cuando ganó nos emocionó. Después de una semana, me fue a ver a la radio y me llevó un regalo bien lindo que es un espejo de micro con unos boletos pegados, un poco identificando su propia historia.

VERSIóN PRIME

Dice Fuenzalida que esta apuesta por rostros famosos la considera como una junta de amigos. "Yo como que un poco me olvido que estoy frente a una cámara de televisión, es como estar entre amigos, para mí es como estar en un curso en el colegio", aclara. "Aquí no hay preguntas complicadas, ni sarcásticas, ni encerronas, es simplemente jugar, pasarlo bien, decirnos en qué están y cada uno de ellos representan a una corporación benéfica, la plata es para ellos y se da el match perfecto. Me encanta ver a mis colegas desde esta vereda, siento que cada uno de ellos, y me incluyo, volvemos a ser niños, nos volvemos a entretener y hacemos esta televisión más familiar".

-Se comentó tu foto en Instagram con Martín Cárcamo en la presentación de la Teletón y eso de ser "amigos y rivales" (Cárcamo conduce en el 13 "Qué dice Chile").

-Se produce algo bien especial, algo bien curioso y entretenido acá porque los dos estamos en este horario de las 19:00 horas, y es un poco el mismo horario que teníamos en el "Extra Jóvenes" hace mucho tiempo atrás, entonces encontrarnos después, mucho más grandes, maduros y resueltos, con hijos y familia, participando de programas similares en el mismo horario es como anecdótico, como entretenido y nos reíamos de eso. Cuando la gente me pregunta si compito con Martín, yo digo que no es competir, estamos felices, lo conversamos y de alguna manera se propone a la televisión chilena hacer producción nacional, es bueno para la industria y los canales. Más allá de competir, que uno gane y el otro pierda, venimos a entregar un producto nacional, programas de entretención que ojalá los dos tengan larga vida.

De Cretton a Carla Jara

Esta noche Jean Philippe Cretton representa a la Fundación Basura, Carla Jara a Nuestros Hijos, Carla Ballero a Aeroconsciencia, Antonella Ríos a Hoy por Ti, Elvira Cristi a Mirada Animal, Félix Soumastre a Luchadores de Colores, Felipe Ríos a Creo en Mí, Claudio Olate a Ayuda Callejeros, Paula Rivas a Kolectivo Los Kiltros, Roon Antonio a Adolescentes Maipú y Diego Urrutia a Ratoncito Pérez.

Revocan una de las condenas por abuso contra Weinstein

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Nueva York anuló ayer la condena contra el productor de cine Harvey Weinsten por errores en el proceso judicial de 2020 que le supuso una condena de 23 años de cárcel y que significó el nacimiento del movimiento #MeToo.

El fallo del tribunal, sobre el que no cabe recurso, fue aprobado por una exigua mayoría de 4-3 jueces, y se basa en el hecho de que el juez llamó indebidamente a declarar como testigos a varias mujeres que aseguraron haber sido víctimas del productor, cuando las acusaciones que profirieron no formaban parte de los hechos juzgados.

"El remedio a estos errores enormes es un nuevo juicio", señala el fallo, que recoge las opiniones discrepantes de los tres jueces que votaron en contra en dos documentos anexos.

Weinstein, de 72 años, cumple dos penas de prisión en un penal de Mohawk (estado de Nueva York), una de 23 años y otra de 16, en ambos casos por delitos relacionados con abusos sexuales, por lo que la anulación de ayer no significaría en principio su excarcelación, sino su posible traslado a California para cumplir la segunda sentencia.

Aquel primer juicio de Weinstein, ahora anulado, abrió el camino a un movimiento estadounidense, luego mundial, bautizado como #MeToo, y que consistió en testimonios públicos de mujeres que aseguraban haber sido víctimas de abusos sexuales en el mundo del espectáculo y en entornos de trabajo en general.

La Fiscalía de Manhattan ya expresó su disgusto, y en una declaración de su vocera, Emily Tuttle, dijo: "Haremos lo que esté en nuestro poder para volver a juzgar el caso, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con los supervivientes de las agresiones sexuales".

El equipo legal de Weinstein dijo que "la sentencia judicial de hoy (ayer) representa un gran día para América (...) Sabíamos que no había tenido un juicio justo. Es una victoria también para todos los acusados por lo penal en el estado de Nueva York".