Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Anne Hathaway: "Este fue un proyecto muy personal"

CINE. La actriz protagoniza "La Idea de Ti" junto a Nicholas Galitzine y asegura que es su primera comedia romántica en años.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

La actriz Anne Hathaway asegura que la película "La Idea de Ti" no solo le dio una fuerte conexión por cumplir 40 años en pleno rodaje, sino que también la trajo de regreso a los proyectos de comedia romántica, historias que confesó no había recibido "por mucho tiempo".

En la cinta, Hathaway interpreta a Soléne, una mujer de 40 años recientemente divorciada que se enamora de un músico de 24 años, Hayes Campbell (interpretado por Nicholas Galitzine) después de llevar a su hija a ver tocar a su banda favorita, August Moon, en Coachella.

"La Idea de Ti" se estrena hoy en Prime Video y llega a la plataforma con 91% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes, centrándose en Soléne, quien Hathaway describe como "una mujer que está recuperándose de este terrible trauma que le hizo pasar su exmarido, cuando le rompió el corazón. La historia trata, en cierto modo, de cómo ella se encuentra de una manera nueva con esta maravillosa persona que llega a su vida".

Respecto de la química entre los protagonistas, Galitzine sostiene que su relación con Hathaway fue sobre todo orgánica, debido a que tanto ellos como el resto del equipo buscaron formar lazos y una fuerte amistad antes de llegar al set.

"Cuando finalmente actúas en ese tipo de momentos íntimos, y ya sientes cercanía con alguien, puedes hacerlo con facilidad, y siento que nosotros logramos algo sorprendente", apunta la estrella.

"Creo que todos nos enamoramos profundamente de esta película", confiesa Hathaway, quien también apunta que, como equipo, "la química se sentía realmente única, era como si fuera una de esas experiencias realmente especiales que recordarás para siempre".

Galitzine también destaca la sintonía que necesitó con quienes fueron sus compañeros de banda en la película, aunque apunta que en su rol de superestrella tuvo un desafío más allá de sus relaciones: el baile.

"Buscaba desesperadamente conseguir el mayor entrenamiento de baile posible, porque sentía que nunca era demasiado el tiempo que tenía para aprender los pasos y era desalentador. Pero cuando salí al escenario, noté que no necesitaba tanta actuación, porque todo está a tu alrededor. Simplemente estás jugando con la química que ya existía entre los chicos al correr por el escenario, saltando entre la multitud... Fue muy, muy surrealista y de verdad se sintió como si estuvieras tocando ante una multitud", añade.

En la conferencia de prensa de la cinta, Hathaway dijo que se sentía "honrada" de recibir una oferta para interpretar a Soléne, pero que a la vez, todo se transformó en "un proyecto muy personal para mí, porque, al igual que Soléne, dimos el paso de los 30 a los 40".

Asimismo, reflexionó sobre su trabajo en las cintas románticas, apuntando que "había recibido muchos guiones románticos cuando tenía 20 y luego, cuando tenía 30 años, estaba tan concentrada en mi vida familiar y tratando de encontrar cuál sería mi camino entre ser actriz y tener esta vida personal realmente rica, que no me di cuenta de que no me habían enviado un guión romántico en mucho tiempo. Cuando 'La Idea de Ti' llegó a mí, sentí que tenía un personaje muy hermoso en un mundo asombroso".

Maite Alberdi: "Queremos seguir hablando de los sueños de los mayores"

SERIE. La documentalista y Cristián Leighton estrenaron "La Vida es Sueño".
E-mail Compartir

Tras lanzar ayer su serie "La Vida es Sueño" en Netflix, Maite Alberdi y Cristián Leighton ya están de cabeza preparando una segunda temporada.

La serie busca retratar los sueños y fantasías de las personas mayores, donde sus protagonistas no sólo se confiesan frente a diversos temas, sino también algunos representan, de forma teatral, cada uno de estos deseos.

Así, diferentes adultos mayores se confiesan con los directores y reflexionan en torno a diferentes objetivos que aún esperan lograr.

"Nosotros buscamos gente de tercera y cuarta edad, hombres y mujeres, lo más paritario posible, pero sobre todo buscamos gente común y corriente que tuviera ganas de expresar lo que sentían. Gente proactiva, dispuesta a vivir la experiencia. Nos preocupaba que hablaran mucho del presente y del futuro. Porque si vamos a hablar de sueños, tenemos que hablar de algo que va a ocurrir y no quedarnos exclusivamente en el pasado y en la visión nostálgica de la vida y cómo fue. Se trata de gente que hoy día está soñando, con proyectos, sueños, deseos, anhelos. El criterio fue encontrar gente con ganas de vivir", reflexiona a este medio Leighton.

Por su parte, Alberdi asegura que parte de sus proyectos actuales se centran en una próxima temporada de la serie que también se emitió en TVN. "Queremos seguir avanzando en esta temática de las personas mayores y seguir hablando de los sueños con una inmensa cantidad de gente", comenta, haciendo hincapié junto a su colega respecto a la escasa aparición que tienen los adultos mayores en los proyectos cinematográficos.

"Hoy estamos dedicados exclusivamente a que la serie la vea la mayor cantidad de gente posible. Para nosotros es muy importante esta ventana de Netflix, porque vamos a llegar con un contenido original, desarrollado acá en Chile y esa es nuestra meta", ahonda.

Meryl Streep recibirá una Palma de Oro de Honor en Cannes

E-mail Compartir

La actriz estadounidense Meryl Streep será la gran invitada de la ceremonia de apertura de la edición número 77 del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, y recibirá una Palma de Oro de Honor, indicó ayer la organización.

"Treinta y cinco años después de ganar el premio a la mejor actriz por 'Evil Angels' (Un grito en la oscuridad', 1988), su única aparición en el Festival de Cannes hasta la fecha, hará su esperado regreso a la Croisette", celebró el certamen francés en un comunicado.

Meryl Streep se declaró "extremadamente honrada" de recibir la Palma de Honor, un homenaje que en esta edición también se concederá al realizador George Lucas y al Estudio Ghibli.

"Para la comunidad internacional de artistas ganar un premio en Cannes siempre ha representado la máxima distinción en el arte cinematográfico. Estar a la sombra de los que ya han ganado es a la vez humilde y emocionante. Estoy impaciente por ir a Francia este mayo para dar las gracias a todos en persona", dijo Streep, según el comunicado.

La protagonista de títulos como ''Memorias de África', 'Los puentes de Madison' o 'La decisión de Sophie' fue elegida por su presencia en "innumerables obras maestras" a lo largo de cinco décadas de cine, en palabras de Iris Knobloch y Thierry Frémaux, la presidenta y el director artístico del Festival, y por formar parte "del imaginario colectivo".

Con tres premios Oscar y una cifra récord de 21 nominaciones, Streep "utiliza su intuición y su trabajo duro para reinventarse con cada aparición" en pantalla, destacó también el Festival al hacer un repaso de su extenso currículum, que incluye igualmente películas como 'Mamma Mia!', 'Kramer vs. Kramer' 'El diablo se viste a la moda'.

Denuncias públicas

Además, "a lo largo de toda su carrera", Meryl Streep "no ha temido denunciar públicamente la precariedad de las mujeres en la industria del cine" y ha sido consciente de los desafíos que rodean a la "representación de las mujeres en el cine", añadieron las fuentes.

Es por eso que ella ha encarnado, "deseosa" de retratar a las mujeres en "toda su complejidad y fragilidad", papeles en todo tipo de registros y géneros cinematográficos, desde el drama al musical o la comedia.

Recientemente lo hizo en la vertiente más familiar y de época en la adaptación de 'Mujercitas' (2019) dirigida por Greta Gerwig, quien será precisamente la presidenta del jurado de la competición oficial de Cannes, donde este año se medirán figuras como Francis Ford Coppola, Yórgos Lánthimos, Paolo Sorrentino o David Cronenberg.