Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

1.949 personas fueron mordidas por perros durante 2023 en Calama

SALUD. A nivel regional se contabilizaron a 3 mil 887 afectados, liderado por Antofagasta con el 58%, mientras que nuestra comuna tuvo el 27% de los casos regionales.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Cada año son miles las personas víctimas de mordeduras de perros en la región, ataques que no solo causan dolor físico y trauma emocional a los atacados, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad y la responsabilidad en la tenencia de mascotas.

En este sentido y según los datos proporcionados desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud, hubo 3 mil 887 personas en la región que fueron víctimas de una mordedura canina durante 2023.

Esta situación afecta en mayor o menor medida a cada una de las nueve comunas de y que demuestran la importancia de prevenir este tipo de accidentes.

Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo detalló que los datos - extraídos del Sistema de Registro de Animales Mordedores, mediante la información que aporta la Red Asistencial - indican que el 58% de los atacados, que se traducen en 2 mil 252 personas, viven en la comuna de Antofagasta.

En segundo lugar se encuentra Calama con el 27% de los casos de mordeduras de perros, lo que equivale a 1.949 personas atacadas por canes.

Más abajo está la comuna de Mejillones que registra el 5% de los casos, es decir 194 personas; con el 4%, equivalente a 158 personas está Tocopilla.

El 3% de los casos de mordeduras de perros está en (San Pedro de Atacama con 107 personas; el 2% (75 personas) es de Taltal; 1% (33 casos ) en María Elena; Sierra Gorda y Ollagüe no alcanzan el 1% con sólo 6 y 3 casos, respectivamente.

Respecto a las responsabilidades de estos ataques, Bravo explicó que recae en los dueños de los canes, agregando que en cuanto a los accidentes en la vía pública, provocados por animales sin dueños, corresponde a las respectivas municipalidades de acuerdo a la normativa vigente.

En este aspecto y de acuerdo a la ley N° 21.020, las entidades edilicias tienen la obligación de proteger la salud pública, la seguridad de las personas y el medioambiente, para lo cual deben aplicar medidas de control de mascotas y animales de compañía.

El cuerpo legal agrega que los órganos municipales tienen facultades para retirar aquellas especies abandonadas en bienes nacionales de uso público para efecto de sanitizarlas, esterilizarlas y reubicarlas al cuidado de alguna organización que pudiera asumir su tenencia responsable.

Destacar que las víctimas de mordeduras no sólo quedan con secuelas físicas sino que en la mayoría de los casos con secuelas psicológicas como el estrés post traumático.

Medidas

La seremi, destacó que en el marco de este escenario, resulta fundamental prevenir los accidentes por mordedura y manejar la información necesaria para reconocer un perro agresivo; en qué circunstancias podría agredirnos y qué hacer frente a un eventual ataque.

Acotó que en la página del Ministerio de Salud existe un interesante y didáctico set de videos educativos que pueden ser descargados y visualizados por cualquier persona,https://dipol.minsal.cl/curso-de-mordedores/.

Consejos para evitar ataques de perros

El Ministerio de Salud entrega diferentes recomendaciones para evitar que las personas sufran alguna mordedura de perro. Según las estadísticas nacionales y también mundiales señalan que los más afectados por estas mordeduras sin niños o niñas entre cinco y nueve años.

Entre las recomendaciones están que el dueño del perro debe tomar medidas para evitar que muerda a desconocidos como tener en cuenta la raza e interiorizarse sobre el lenguaje corporal de la mascota y así poder detectar oportunamente una eventual mordedura.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, los perros no muerden sin motivo, sino que la mordedura es una reacción instintiva ante el miedo, dolor o sensación de amenaza a su territorio o su integridad.

Para evitar las mordeduras se recomienda no molestar a perros desconocidos especialmente si está comiendo, con sus crías , enfermo, dormido o tras las rejas de su domicilio.

De ser necesario tomar contacto con un perro desconocido, siempre debe hacerse con permiso de su propietario, acercándose con calma, dejando que el animal huela antes de tocarlo y acariciándolo primero en el lomo.

3.887 personas fueron mordidas por perros en la región durante el año pasado. 27% de ellos fue en Calama.

107 fueron las personas mordidas por perros en la comuna de San Pedro de Atacama durante 2023.

CET "Ojo Opache" recibió un vehículo para mejorar su trabajo en la comuna

DONACIÓN. Municipio de Calama entregó en comodato una camioneta que permitirá reforzar la labor de los usuarios de este centro de trabajo penal.
E-mail Compartir

El Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Chile ubicado en Calama, "Ojo Opache" recibió de parte de la Municipalidad un vehículo en concesión, que les ayudará a realizar sus labores de forma más efectiva y con mejor movilidad en el territorio, permitiendo darle mejor atención a quienes acuden a realizar una solicitud de prestación de servicio.

Se trata de una camioneta marca Great Wall que se entrega en comodato a Gendarmería de Chile por un periodo de 20 años y que será utilizada por el Centro de Educación y Trabajo de Calama para fines operativos de la unidad.

La unidad, actualmente trabaja con 14 usuarios y que espera en los próximos meses completar una dotación de 25 internos que realicen funciones en las áreas de mecánica básica con servicio de alineación y balanceo, lavado de vehículos, y estructuras menores a pedido.

El director regional de Gendarmería, teniente coronel Rodrigo Salinas Robles, señaló que "es muy positivo para nuestra institución y sobre todo para ésta área que trabaja directamente en la reinserción de las personas, que podamos contar con las herramientas necesarias para realizar un trabajo de calidad. En este caso tener un vehículo nos ayuda a darle mejor atención a quienes acuden a realizar una solicitud de servicio, más en aquellas áreas que requieren transportar el producto a su cliente final, como lo es el caso de las estructuras menores. Estamos muy agradecidos de la Municipalidad de Calama que acogió la petición y nos entrega este vehículo como herramienta de trabajo".

El CET de Calama está ubicado en calle Quebrada Blanca 1175 y atiende de lunes a viernes de 09:00 a 17 horas, donde los vecinos y vecinas de la comuna pueden acercarse a realizar sus solicitudes de servicio.